“Los temas que trata LA IDEA DE DIOS son atemporales, por lo tanto, Ud. puede ver los más antiguos, como los últimos, porque tienen la misma enseñanza”.

NUESTRAS REUNIONES MENSUALES

PARA REALIZAR EL CURSO DE HUMANIDADES DICTADO POR DANIEL BARUC: SE PUEDE HACER GRATUITAMENTE CONCURRIENDO AL AULA DE LA CIUDAD DE ROSARIO. O POR INTERNET ABONANDO $ 140 MENSUALES EN ARGENTINA, O U$S 40 PARA EL EXTERIOR. OBTENER EL PROGRAMA DE ESTUDIO PARA LOS 4 AÑOS, INGRESANDO A : laideadedios@gmail.com , Y SOLICITANDO SU ENVÍO. PARA INSCRIBIRSE, LO PUEDE HACER ENVIANDO UN MAIL A: danielcesarbarucmoran@gmail.com O LLAMANDO AL: 0341-4216609- , O AL 0341-153560085 ======================================================= ======================================================= Recordamos que todos los últimos martes de cada mes el grupo CONFIDENCIAS se reúne a partir de las 19:00 hs. en el bar LOGAN, SAN MARTÍN 517 , para aprender, charlar, opinar y fundamentalmente conocernos, todo sin compromiso alguno y en un ámbito totalmente amigable.

domingo, 14 de abril de 2013

¿DE DÓNDE LLEGASTE EXTRAÑO HERMANO METEORITO...?

El meteorito Fukang de 4,5 mil millones de años .

Fukang meteorito (1)
Fotografía por kikootwo en Reddit
 

Allá por el año 2000, un kilogramo 1.003 (£ 2.211) meteorito fue descubierto cerca de Fukang, una ciudad situada en la región noroccidental de Xinjiang, China. Nombrado como el " meteorito Fukang ', que fue identificado como un Pallasite , un tipo de meteorito pedregoso de hierro, con llamativos cristales de olivino en todo.

Palasitos son extremadamente raros, incluso entre los meteoritos (sólo el 1% de todos los meteoritos son de este tipo) y Fukang ha sido aclamado como uno de los descubrimientos más importantes de meteoritos del siglo 21.
El Pallasite Fukang se cree que se originan desde el interior de meteoritos intactas creados durante la formación del sistema solar alrededor de 4,5 millones de años y muy pocos especímenes se cree que han sobrevivido a su descenso a través de la atmósfera terrestre.

Un grupo anónimo de colectores actualmente ocupa la porción más grande, que pesa 419,5 kg (925 libras). En 2008, trató de venderlo en una subasta en Bonhams en Nueva York por aproximadamente US $ 2 millones, pero no recibió ningún licitador. Un total de 31 kilogramos (68 libras) de la muestra es depositada en la Universidad de Laboratorio suroeste de Arizona meteorito.
[ Fuentes : Sociedad Meteoritical , suroeste Meteorito Laboratoy , la colección de Michael Farmer , DailyMail , Wikipedia ]

1.

Fukang meteorito (7)
Fotografía por el suroeste del Meteorito Laboratorio
 


2.

Fukang meteorito (3)
Fotografía por Michael Farmer | Meteoritos disponible
 


3.

Fukang meteorito (5)
Fotografía por Michael Farmer | Meteoritos disponible
 


4.

Fukang meteorito (2)


5.

Fukang meteorito (4)
Fotografía por Michael Farmer | Meteoritos disponible
 

6.

Fukang meteorito (6)
Fotografía por Michael Farmer | Meteoritos disponible


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


 



viernes, 12 de abril de 2013

FUERTE CRITICA DE MAX Y STACY, INDIGNADOS POR EL LATROCINIO FINANCIERO...


Pirómanos financieros.

Max y Stacy se preguntan si los contribuyentes han estado subvencionando los estilos de vida de los banqueros sinvergüenzas y pirómanos financieros. En la segunda parte del programa, Max conversa con Reggie Middleton con respecto al fraude y al colapso de lo que queda del corazón del sistema bancario irlandés.

UNA GRAN VERDAD QUE DEBE SER CONOCIDA

“Cómo iniciarte en la Dieta Alcalina".

Como podemos ver los estudios sobre los Alcalinos y los Ácidos que hemos estado desarrollando con el tema de la alquimia, está siendo difundido por varios profesionales, dejando claro que el punto importante a controlar en la alimentación es el PH del cuerpo, siendo causa de cánceres la acidificación del cuerpo y pudiendo ser el alcalino también el mejor de los medicamentos para combatirlo.

En la sección de “Alquimia” podéis ver nuestras investigaciones, a continuación os dejamos dos vídeos respecto al tema de la alimentación.
Uno sobre la “dieta alcalina” y otro sobre la “dieta disociada”, vamos por buen camino…
 



--
 

jueves, 11 de abril de 2013

Montando en Kayak Junto a

un Volcán

*

     
El kayaker Pedro y su equipo, acompañados por el de deportes extremos Alexandre Socci emprendieron una espectacular aventura al navegar sobre sus kayaks en las cercanas al volcán Kilauea, un volcán activo en Hawái.



El grupo se acercó de forma muy peligrosa a los ríos de lava derretida que fluyen en la isla y acaban llegando al

mar
, creando espectaculares nubes de vapor.


El propio fotógrafo relata que en algún momento trató de sumergirse bajo el
agua para tomar algunas
fotos
submarinas, pero el aguaen algunos puntos alcanzaba los 90 grados centígrados, además había particulas volcánicas flotando que podían quemar cualquier cosa en segundos.


Afirma que los kayaks quedaron marcados por esas partículas y era realmente peligroso navegar tan cerca del magma derretido.


Pero el momento álgido llegó cuando Pedro encontró una zona en la que la lava había solidificado y decidió bajarse del kayak para acercarse lo más posible a los ríos incandescentes, era algo que no estaba previsto por el equipo de Socci.


Pedro incluso se atrevió a acercar uno de los remos que portaba a la lava, incinerando y derritiendo el material plástico del que estaba fabricado.









 
VER VIDEO





LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


 

miércoles, 10 de abril de 2013

Tiempo Cambio climático.
Canción de la Tierra.


 

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

 


 

LA MÚSICA CALMA A LAS FIERAS SE HA DICHO, Y ES VERDAD...

                             *

La música es medicina:

sobre las propiedades medicinales, comprobadas, de este arte.

 
Un extenso análisis de 400 estudios científicos, postula a la música como una de las más grandes herramientas medicinales que tenemos; ojalá esto detone una nueva era médico-musical.


music-on-the-mind1
Hace unos 2500 años, Platón advertía que “La música es una ley moral. Dota de alma al universo, de alas a la mente, permite a la imaginación volar, da encanto y alegría a todas las cosas, a la vida misma”. Pero entre las bondades que adjudica acertadamente a este arte, uno de los grandes iniciados de la antigua Grecia olvidó mencionar que también, como dice el viejo adagio, la música es medicina.
Mitigar la ansiedad y acentuar la alegría. Sin embargo, de acuerdo a un nuevo análisis de 400 reportes científicos anteriores, el cual realizaron psicólogos de la McGill University, en Canadá, parece que hoy tenemos argumentos contundentes para postular a la música como una efectiva herramienta de sanación.
Curiosamente, al menos desde que el hombre tuvo acceso a reproducir música con cierta autonomía, supongo que mediante el fonógrafo, la música ha sido uno de los medicamentos que mayor auto-prescripción han inspirado. ¿Cuántos de nosotros no recurrimos cotidianamente a incentivar o matizar un estado anímico, para calmarnos o para excitarnos, dosificándonos con un cierto track para ello? Y si bien desde hace tiempo se emplean estímulos musicales dentro de contextos médicos, por ejemplo para favorecer la relajación o disminuir el dolor físico, lo cierto es que hasta ahora este era un recurso de algún modo ‘intuitivo’.
Las conclusiones obtenidas a partir de este extenso análisis fueron publicadas por Mona Lisa Chanda y Daniel Levitin, bajo el título The Neurochemistry of Music. Los autores lograron identificar cuatro áreas médicas en las que la música puede servir concretamente:
1. Recompensa, motivación y placer: por ejemplo, ayudar a tratar desórdenes alimenticios.
2. Estrés: reducir ansiedad.
3. Inmunidad: fortalecer nuestro sistema inmunológico
4. Afiliación social: facilitar la construcción de lazos afectivos y la cooperación.
Dichas áreas están conectadas con sus respectivos sistemas primarios neuroquímicos: dopamina y opiáceos, cortisol, serotonina y oxitocina.
images

Entre el acervo de estudios que determinaron diversas bondades neuromusicales, Chanda y Levitin reportan, por ejemplo, quince estudios que prueban que la música relajante reduce la presencia de cortisol (la hormona que produce el estrés) en las personas. También citan otra investigación que confirmó que participar en sesiones colectivas de percusiones revierte ciertos efectos del envejecimiento. Pero tal vez el más preciado ‘re-descubrimiento’, es un estudio donde se prueba que aquellos pacientes que escucharon música placentera previo a recibir una cirugía mostraron menores niveles de ansiedad incluso frente a aquellos pacientes a quienes se dosificó Valium en circunstancias similares.
Esto último sugiere la posibilidad de que la música se consolide como una herramienta terapéutica en sustitución de las decenas de fármacos que en la actualidad se consumen masivamente (anti-depresivos, ansiolíticos, etc), eludiendo así los efectos secundarios de estas sustancias y evitando que familias desembolsen sistemáticamente dinero para surfear el ánimo en esta era de la post-post modernidad.
Creo que el gran valor de este análisis que repasa cientos de estudios sobre la relación entre mente y música, es que no solo atrae nuevamente el reflector a las virtudes terapéuticas del ‘arte del sonido’, sino que realmente podría inaugurar una era de medicina musical, en la cual este instrumento se adopte no solo como complemento, sino como un elemento protagónico en distintas circunstancias y procesos médicos.
Desde hace varios años abandoné relativamente el hábito de escuchar la radio. Mi argumento ha sido que, al reconocer una significativa influencia de la música en mi estado de ánimo, era absurdo legar esa responsabilidad a un tercero.
Los días melancólicos en los que quiero penetrar aún más ese estado, entonces recurro, por mencionar un ejemplo, a música de Cocteau Twins o las suites para chelo de Bach. En cambio, si lo que quiero es hackear esa tendencia anímica, para envolverme en un animo proactivo, entonces me receto algo más en la línea de Violent Femes o incluso el Papua Nueva Guinea, de FSOL. Si la premisa es la oneironáutica, me incentivo con algo como Casino Versus Japan, y si lo que necesito es una sanadora instrospección entonces me voy por algunas piezas de dark ambient. Para nutrir la noche con ligereza despierta prefiero el jazz, tal vez Coltrane, si se trata de invocar lucidez entonces opto por Biosphere o los selectos trabajos ambientales de Aphex Twin, pero si lo que necesito es, en cambio, un poco de arrojo nihilista, entonces no dudo hacer sonar a Velvet Underground.
Independientemente de tus gustos musicales (supongo que la mejor es la que más te gusta), el punto es aprovechar, pragmáticamente, las virtudes de la música como herramienta de modulación anímica, ejercicio que ahora ha sido re-confirmado por la ciencia, y que en la práctica ha resultado siempre deliciosamente efectivo.
Un breve repaso por algunas de las psicomieles que la música derrama sobre nuestra mente; ojalá sirva esto como invitación a tomar las riendas de tu propio playlist existencial.



Analizando brevemente la historia humana, al menos los últimos cinco mil años, podríamos afirmar que la música ha sido uno de los más estimulantes y nobles acompañantes que hemos tenido. Ya sea para reafirmar nuestra existencia, para ambientar momentos épicos que se entretejen con nuestra cotidianidad, para acariciarnos en los momentos más duros del camino, o como eje de movimientos sociales o patrones culturales, lo cierto es que este exquisito producto de la creatividad humana resulta, invariablemente, una compañía casi inmejorable.
Es altamente probable que coincidas con las anteriores líneas –me resulta difícil creer que existan seres humanos imposibilitados de acceder a una deliciosa comunión con la música. Pero por si necesitaras algún re-afirmante, tal vez repasar la postura al respecto de algunos de los más ilustres pensadores de nuestra historia podría ayudarte:
Por ejemplo, el escritor Aldous Huxley advertía que “tras el silencio, aquello que mejor puede expresar lo inexpresable es la música”. Mientras que Nietzsche aseguraba que “sin música, la vida sería un error” o que en ella la pasión se auto-complace, y Beethoven anunciaba que la música es una revelación que supera toda filosofía y toda sabiduría. Y no solo podemos encontrar inspiradoras afirmaciones sobre esta gloriosa herramienta, su desbordante esencia también ha servido para dar vida a algunas de las más exquisitas metáforas, como aquella que reza: “tu eres la música mientras esta dura”, cortesía de TS Elliot, o cuando Lao Tzu explicaba que “la música del alma puede ser escuchada por el universo”
.
Más allá de celebrar las mieles de la música, en esta ocasión me gustaría llevar su glorificación a un plano distinto, al de la psicología y la neurociencia. A continuación les comparto algunos beneficios, científicamente comprobados, que la música tiene para nosotros:
Reduce el dolor y diluye la ansiedad
Si partimos de la afirmación que el dolor físico es parcialmente subjetivo, entonces alterar la percepción de una persona puede cambiar la forma en la que se experimenta esa sensación. La música puede romper la repetitiva secuencia dolor-estrés-dolor que envía información a nuestro cerebro, y con ello disminuir significativamente la presencia de esta sensación. Pero también se ha comprobado que la música actúa sobre el sistema opiáceo de nuestro cerebro, y cuando una persona escucha música que le es grata, ese estímulo puede activar dicho sistema, lo cual permite combatir la sensación de dolor físico.
Estimula la alegría
A pesar de que esta afirmación resulta obvia para muchos de nosotros, lo cierto es que también existe un fundamento neuronal para explicar este fenómeno. De acuerdo con un estudio de la Universidad McGill, exponerte a música que disfrutas detona la producción de dopamina, neurotransmisor que activa el mismo centro de placer que estimulan las experiencias sexuales o gastronómicas.
Favorece la concentración
Según el psicólogo clínico Jonas Vaag, miembro activo del Nord-Trøndelag Health Trust, en Noruega, cierto tipo de música, particularmente la clásica, y aún más específicamente las piezas barrocas de compositores como Hendel y Bach, auxiliarán a tu mente para concentrarse y organizar información con mayor destreza. Aparentemente sorprender a tu mente estimulándola con un sonido distinto al que espera, pero como parte de una dinámica armónica, ayuda a que se afinen, instantáneamente, las regiones cerebrales encargadas de la atención y la anticipación.
En fin, debo confesar que en lo personal no requería de fundamentos neurocientíficos para consumar mi entrega total respecto a mis hábitos musicales. Pero creo que no deja de resultar emocionante el comprobar que aquellas sublimes sensaciones registradas a lo largo de nuestra vida, en compañía de música, aportan beneficios tangibles, y medibles, al funcionamiento de nuestra mente. Y si consideramos que la ‘realidad’, o al menos una buena porción de ella, se produce en la actitud mental que entretejemos, entonces podemos afirmar que la música, literalmente, puede ayudarnos a construir una mejor existencia. Y por eso los invito a ser los propios Dj’s de su vida, a tomar las riendas de tu propio playlist existencial, a conocer la manera en que tu ánimo reacciona ante específicos estímulos musicales, y a aprovechar , de forma tanto práctica como poética, las múltiples bendiciones sonoras que te rodean. Salud!

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


 

domingo, 7 de abril de 2013

El gobierno explicado a un extraterrestre, y no entendido por el.
Un extraterrestre inquisitivo visita el planeta para ver nuestro progreso como especie, y entra en una conversación con la primera persona con la que se encuentra.
El extraterrestre descubre que vivimos bajo el mandato de una cosa llamada "gobierno", y quiere comprender más sobre qué es el gobierno, qué hace, y porqué existe.

 

Producido y hablado por Graham Wright, basado en parte por la charla con Larken Rose en la Primera Conferencia Libera Tu Mente 2011

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

 

viernes, 5 de abril de 2013

Para que una minoría de la población mundial se enriquezca, se debe mantener la miseria, la pobreza, el hambre y la muerte en el mundo, ya basta!

 

Paraísos Fiscales.
La Gran Evasión tolerada por los
dueños del planeta.


¿Quién no ha oído hablar de los Paraísos Fiscales? ¿Pero… para que sirven los Paraísos Fiscales o cual es la razón de ser de los Paraísos Fiscales?

Bueno pues los Paraísos Fiscales existen porque existe el dinero, ni más ni menos, ya que sirven para esconder dinero. ¿Para esconder dinero? Sí, para esconder dinero. ¿Y quién esconde dinero en los Paraísos Fiscales? Pues… los ricos esconden dinero para no pagar impuestos, las empresas esconden dinero para no pagar impuestos, las mafias esconden dinero para no ser descubiertas, el terrorismo esconde dinero para no ser descubierto también.

TODOS LOS GRANDES DELITOS Y DELINCUENTES SE ESCONDEN EN LOS INFIERNOS FISCALES!
ELLOS SE ROBAN TU FUTURO Y EL DE TUS HIJOS...


Pero los Paraísos Fiscales no sirven únicamente para no pagar impuestos, pues también sirven para ocultar pérdidas, como en el caso de los bancos que los utilizan para este fin, para ocultar pérdidas ¡Recuerden, la Banca no puede perder nunca, siempre tiene que mostrar beneficios!

Las grandes empresas que cotizan en Bolsa también ocultan pérdidas para que las Bolsas no se hundan y por último y esto ya es el “reírse”, los Estados también esconden pérdidas o déficits como ha ocurrido con Grecia recientemente. Si alguien cree que el caso de Grecia es un caso aislado ese alguien es un ingenuo.



La Gran Evasión
from Attac Catalunya.

Bueno pues para todo esto sirven los Paraísos Fiscales. Se estima aunque es una estimación muy difícil de realizar que los Paraísos Fiscales esconden alrededor de 40 billones de euros que es casi el valor de los bienes y servicios que se producen en el mundo en un año. ¿Y como se las arreglan los Paraísos Fiscales para esconder esas cifras astronómicas de dinero? Ahora lo vais a ver a continuación en este video que se emitió hace algún tiempo por televisión. Os recomiendo que antes de verlo os toméis un antivomitivo.

Y para acabar esta frase “Los paraísos fiscales, como Drácula, temen a la luz... ¿Quien enviará estos "paraísos" al infierno?" o dicho de forma clara y llana ¿Cómo es que los Estados permiten la existencia de los Paraísos Fiscales, tan difícil es acabar con esta lacra? Bueno pues es muy fácil como explicaremos en un próximo artículo pero al mismo tiempo es muy difícil por tratarse de cifras astronómicas de dinero como hemos dicho.



SE PREGUNTÓ ALGUNA VEZ QUIENES NO SOLO TOLERAN ESTO SINO QUE LO IMPULSAN Y ESCONDEN Y EL PORQUÉ ?

Recordemos al respecto esta frase de Quevedo “Poderoso caballero es don Dinero” o esta otra, “A un perro con dinero se le llama señor perro”

SI ESTA IMAGEN TE DUELE COMIENZA A RECLAMAR Y QUEJARTE YA !
TOMA CONCIENCIA SOBRE QUIENES SON LOS RESPONSABLE Y LO QUE OCURRE EN EL PLANETA...

VER ARTÌCULO Y VIDEO
•http://es.euronews.com/2013/04/05/paraisos-fiscales-la-gran-evasion-al-descubierto/

  Fuente: Coop57



LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

 


 



PENSAR QUE HAY MUCHA GENTE QUE NO SE DA CUENTA DE QUÉ SE TRATA ESTE FENÓMENO MATEMÁTICO GEOMÉTRICO, PERO POR FAVOR NO NOS PREGUNTEN A NOSOTROS PORQUE ESTAMOS MUY OCUPADOS Y NO PODEMOS PERDER TIEMPO EN ESTAS COSAS TAN SIMPLES...

¿Puede usted imaginar cómo lo hace?

Se basa en un fenómeno conocido en la matemática como la "falta de puzzle cuadrado.

 


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

 

NUESTRO MARAVILLOSO Y ANCESTRAL AMIGO QUE NUNCA DESAPARECERÁ PORQUE ASÍ LO HEMOS DECIDIDO LOS SERES HUMANOS...

El futuro sin papel 
"Emma"
Un anuncio de televisión de Francia retoma el debate entre "todo digital" y los defensores acérrimos de papel.
Una película de humor pone de relieve el hecho de que la tableta digital jamás sustituirá el confort del papel.

Comentario :
Yo soy así como Emma, en este caso.
La tecnología es práctica, pero yo prefiero el toque y el tacto de un modo como de nuevo libro, más que leer en una tableta.



 

miércoles, 3 de abril de 2013

TRANQUILO BARAK, QUE NADA DE ESTO SE CUMPLA...

TRADUCCIÓN DE GOOGLE CON ERRORES EN LA CADENCIA DE TRADUCCIÓN, PERO SE ENTIENDE...

Oficial del Ejército De EE.UU. Desvela que El Gobierno de Obama Está Preparándose para la Guerra Sobre sus Propios Ciudadanos Estadounidenses.

El sábado, Terry M. Hestilow, un ex capitán del Ejército de Estados Unidos desde Fort Worth, Texas, publicó una carta en Facebook que él escribió al senador John Cornyn, republicano por Texas, advirtiendo que el Departamento de Seguridad Nacional está preparando para ir a guerra contra los ciudadanos de los Estados Unidos.
 
Capitán Terry M. Hestilow


Queridos amigos, la siguiente es una copia de mi correspondencia con el Senador Cornyn sobre el armamento del DHS para la guerra en contra de los ciudadanos de nuestra nación. Se le anima a cada copiar y modificar adecuadamente esta carta para enviar a sus propios senadores y miembros de la Cámara de EE.UU..

Además, estoy un poco abrumado por la respuesta a mis mensajes anteriores a esta carta sobre este asunto. En este punto, casi 3.000 de los que han compartido mi post original, tengo 994 solicitudes de nuevos amigos, mensajes de 61 y 70 nuevos Comentarios a procesar.
Por favor tenga paciencia conmigo y rezar para que esta ventana de comunicación está abierto a todos nosotros a medida que respondemos a esta amenaza contra nuestra Constitución y nuestra gente. Estoy impresionado por usted, por su respuesta positiva, y su maravilloso apoyo. Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en la defensa contra esta tiranía actual.

Parte de esa respuesta correcta se les envía una carta como esta de su parte, y siguiendo hacia arriba para asegurarse de que sigue siendo un “tema candente”, tema que debe ser resuelto. Dios te bendiga a medida que honrar sus juramentos y sus obligaciones como ciudadanos de esta nación libre. Que una vez más saber liderazgo honorable y la paz en el hogar. Con toda sinceridad y respeto – Resuelto, el capitán Terry M. Hestilow, ejército de Estados Unidos, se retiró.El Honorable Senador John Cornyn, Estado de TexasSenado de Estados Unidos517 Hart Senate Office BuildingWashington, D.C. 20510Re: Department of Homeland Security (DHS) y que la preparación para la guerra contra las agencias de ciudadanos de los Estados Unidos de América.

Estimado Senador Cornyn,
Es con suma preocupación que yo escribo hoy acerca de la reciente apropiación de armas por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que sólo puede ser entendido como una amenaza audaz de la guerra por ese organismo y la administración Obama, contra los ciudadanos de los Estados Unidos de América. Hasta la fecha, el DHS no ha estado dispuesto a ofrecer a ustedes, los representantes elegidos por el pueblo, la justificación de las compras recientes de casi 3.000 minas resistentes emboscada protegidas (MRAP) transportes blindados de personal, 1,6 millones de cartuchos de munición de armas (asociados), y otros sistemas de armas, cuando, en realidad, el DHS no tiene ninguna misión de guerra o hacer la guerra autoridad dentro de los límites de los Estados Unidos de América.

Significativo es el hecho de que al mismo tiempo que la administración Obama está armando su DHS para la guerra dentro de los límites de los Estados Unidos contra el pueblo de los Estados Unidos de acuerdo con su discurso de campaña 2008 alegando,
“No podemos seguir confiando sólo en nuestras fuerzas armadas con el fin de alcanzar los objetivos de seguridad nacional que nos hemos propuesto. Tenemos que (sic) tienen una fuerza civil de seguridad nacional que es tan poderoso, tan fuerte, tan bien financiado [como el ejército de los Estados Unidos] “- El candidato Barack Obama de 2008.

La administración Obama está deliberadamente desfinanciar, extendiendo demasiado y vaciamiento del Departamento de Defensa, la única agencia legítima del gobierno de los EE.UU. con una misión de guerra.






Este acto de la administración de Obama se presenta como una amenaza evidente de la guerra en contra de los ciudadanos de nuestra nación! Este acto de la administración Obama sólo puede ser entendido como una amenaza tiránica contra la Constitución de los Estados Unidos de América! Si se deja sin resolver, los ciudadanos amantes de la paz que han jurado defender la Constitución de Estados Unidos “contra todos los enemigos, extranjeros y nacionales” quedan sin opción salvo que se prepare para defenderse, y la Constitución de los EE.UU., en contra de “golpe de Estado” de esta Administración el pueblo y los fundamentos de la libertad luchó y defendió durante los últimos 238 años. No tenemos otra opción si honramos a nuestros juramentos.

La única respuesta adecuada a esta amenaza contra el pueblo estadounidense es que los representantes del pueblo, los miembros de la Cámara de EE.UU. y el Senado, a la demanda en términos claros que la Administración no puede ignorar, que el Departamento de Seguridad Interna inmediatamente renunciar a su recién asignado armas de guerra para el Departamento de Defensa (DoD). Además, puesto que el DHS ha asumido un cargo en la Administración para hacer cumplir los actos tiránicos de este presidente contra el pueblo de los Estados Unidos contra los límites de la Constitución de los Estados Unidos, sigue siendo para el Congreso de los Estados Unidos para ejercer su poder limitante en la equilibrio de poderes establecido por nuestros padres fundadores, para desestabilizar y disolver el DHS tan pronto como sea posible. Uno sólo tiene que mirar a la subida de Adolf Hitler, y su asociado DHS organizaciones, las SA y las SS, de 1932-1934, para ver el fin de permitir que una agencia del gobierno de este tipo de control sobre los ciudadanos libres de una nación . El pueblo de Alemania no podía haber imaginado, hasta que fue demasiado tarde, el peligro de permitir que un tirano este tipo de poder. No debemos ser tan ingenuos como para pensar que no va a pasar a nosotros también si permanecemos pasivos hacia este acaparamiento de poder por parte del gobierno de Obama marxista!

Por último, durante más de dos siglos, la nación ha vivido en paz en su casa debido a las protecciones de nuestras fuerzas armadas legítimas y el estado apropiado y muchas agencias policiales federales, apoyados por los tribunales constitucionales. Estamos hoy en una encrucijada. ¿Vamos a permitir que este gobierno actual para derrocar nuestra Constitución de Estados Unidos y sus procesos legales para enmendar las injusticias, o, ¿vamos a honrar nuestras obligaciones de defender la Constitución contra un “nacional” enemigo? Nuestra Constitución establece los métodos apropiados para resolver nuestras diferencias, y que no incluye su derrocamiento por una agencia de pícaro de una dirección marxista en casa.

Usted, señor, es nuestro agente constitucionalmente elegido para defender nuestra Constitución en su casa. Contamos con vosotros. Seguimos siendo conscientes, sin embargo, de esta amenaza presente y no nos exponemos como una presa fácil para los autores de la destrucción de nuestra nación.

Sé que esta carta exige mucho de ti. Le elegido porque nosotros, los ciudadanos del Estado de Texas, creo que vas a hacer la tarea en cuestión y voluntad, contra todas las amenazas, el honor de su juramento y la oficina. También estamos escribiendo al resto de miembros de la Cámara y el Senado para que se interponen en la integridad de la Constitución y en contra de esta amenaza actual de la administración Obama y su DHS.
Nos negamos a renunciar a nuestra Constitución y nuestra nación!

Capitán Terry M. Hestilow,Ejército de Estados Unidos, jubilado Fort Worth, Texas23 de marzo 2013
 






 

lunes, 1 de abril de 2013

LA NATURALEZA A VECES SE EXPRESA DRAMÁTICAMENTE PERO TAMBIÉN CON TODA LA BELLEZA CON LA QUE DIOS LA CREÓ.    
 
Maravilloso, imágenes de un águila pescadora que captura un pez .
 
Ver más videos águila del pescadora en www.arkive.org / águila pescadora
 
Al pasar por una altura moderada, el águila pescadora dramáticamente precipita las garras por delante para arrebatar peces de la superficie del agua.
 
Con una sacudida de la cabeza, ya que emerge del agua, el águila pescadora lleva hábilmente capturada a su presa con sus largas garras .
 
Más videos del águila pescadora se encuentran en www.arkive.org, junto con videos de otras aves de rapiña, peces y miles de especies fascinantes.


Colaboración enviada por el ingeniero Gerardo José Balsa


domingo, 31 de marzo de 2013

Utopias alcanzables, en economía tener en cuenta los intereses del otro y construir cooperativamente...

"El verdadero capitalista tiene en cuenta las preferencias del otro".

Las ‘mentes en red’ generan una nueva forma de economía

Internet potencia la expansión del ‘homo socialis’, muy consciente de los beneficios de la cooperación

Simulaciones informáticas sobre evolución humana, realizadas por científicos del ETH de Zurich, han revelado que el comportamiento económico individual es más cooperativo de lo que se creía: la gente teme cada vez más la tragedia de los bienes comunes y duda de recibir el mejor servicio de proveedores motivados solo por sus propios beneficios y bonificaciones. Emerge así un ‘homo socialis’, cuyo comportamiento cooperativo está siendo impulsado gracias a Internet.

Imagen: Scott Maxwell. Fuente: PhotoXpress.
Imagen: Scott Maxwell. Fuente: PhotoXpress.
         
En simulaciones informáticas sobre evolución humana, científicos del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH Zurich) han constatado el surgimiento de un "homo socialis", con un grado de atención a las preferencias de otros más alto de lo que cabría esperar.
Los hallazgos realizados explicarían algunos intrigantes resultados de la economía experimental y señalan la necesidad de crear una nueva teoría económica que tenga en cuenta la existencia de una sociedad de "mentes conectadas en red".
La economía tiene un hermoso corpus teórico. Pero, ¿describe los mercados reales? Las dudas sobre esta cuestión han emergido en los últimos años como consecuencia de la crisis financiera: esta no debería haber ocurrido, si se tienen en cuenta las teorías económicas establecidas.
La tragedia se cierne sobre los bienes comunes
Desde hace mucho tiempo, estas teorías se han basado en determinados conceptos, como la hipótesis de la eficiencia de los mercados o el concepto del “homo econnomicus”, esto es, la suposición de la optimización competitiva de individuos y marcas. Se creía que cualquier comportamiento alejado de estos conceptos generaría desventajas y, por tanto, sería eliminado por selección natural.
Sin embargo, evidencias experimentales sobre economía del comportamiento han demostrado que, como media, la gente se comporta con una mayor orientación hacia la justicia y otros aspectos de lo que se esperaba. La teoría desarrollada por los científicos del ETH Zurich explica ahora por qué sucede esto.
"Hemos realizado interacciones simuladas de individuos enfrentados a dilemas sociales, en los que la cooperación de estos resultaría favorable para todo el mundo, pero en los no ser cooperativo resulta tentador", explica Thomas Grund, uno de los autores del estudio, en un comunicado del ETH publicado vía AlphaGalileo.
"En estas situaciones, la cooperación tiende a erosionarse, lo cual es malo para todos”, añade Grund. Esta situación puede provocar la tragedia de los bienes comunes, tal y como se ha visto con la pesca intensiva, la contaminación ambiental o la evasión fiscal.

La tendencia a cooperar se hereda
Dirk Helbing, coordinador del estudio, explica por su parte: "En comparación con los modelos convencionales sobre la evolución de la cooperación social, nosotros hemos hecho distinciones entre el comportamiento real - la cooperación o no cooperación - y un rasgo de carácter hereditario que describe el grado de atención a las preferencias ajenas, al que hemos definido como ‘amigabilidad’ (friendliness)”.
Por tanto, en este caso se ha contemplado el comportamiento real, que considera no solo el beneficio propio (la “recompensa"), sino también la rentabilidad del resto de los individuos que participan en una interacción, en función de la amigabilidad individual. Así se ha constatado que la amigabilidad se extiende de generación en generación, siguiendo la selección natural.
Por otra parte, en la mayoría de combinaciones de parámetros, los modelos realizados hasta ahora han predicho una evolución del "homo economicus" hacia la obtención del máximo beneficio y las preferencias egoístas, tal y como asume gran parte de la literatura económica. Para el "homo economicus" la importancia de la amigabilidad es nula. Según este concepto, los individuos buscan solo la propia rentabilidad.
El estudio actual, sin embargo, ha revelado que en realidad se producen mutaciones en este tipo de comportamientos. Para sorpresa de los especialistas, parece ser que la selección biológica da lugar a un "homo socialis" que atiende también las preferencias ajenas, especialmente si la descendencia tiende a permanecer cerca de sus padres. En tal caso, con el tiempo pueden evolucionar grupos de individuos amables, condicionados para la cooperación.
Así, si por casualidad nace un individuo incondicionalmente cooperativo, todos se aprovecharían de él y no quedaría rastro de su actitud en la descendencia. Sin embargo, si dicho individuo nace en un entorno favorable, condicionado para la cooperación, se pueden desencadenar transiciones hacia una conducta cooperativa, de manera que el comportamiento centrado en otros merezca la pena. En consecuencia, se extiende socialmente el "homo socialis".
Modificar las teorías económicas
"Este hallazgo tiene implicaciones fundamentales sobre cómo deberían ser las teorías económicas”, subraya Helbing. La mayor parte del conocimiento económico actual versa sobre el "homo economicus", pero la gente se pregunta si esta teoría funciona realmente. Resulta necesario escribir un cuerpo teórico comparable al del “homo economicus”, pero sobre el "homo socialis".
Mientras que el "homo economicus" optimiza su utilidad de manera independiente, el "homo socialis" se pone a sí mismo en el lugar de los demás, para tener en cuenta también los intereses ajenos, explica Grund.
Helbing añade que: "Esto genera algo así como unas "mentes conectadas en red". Las decisiones de todos los individuos implicados dependen de las preferencias de los demás". Este hecho cobra una especial relevancia en un mundo tan interconectado como el nuestro.
Internet y la economía participativa
¿Cómo cambiará este hecho nuestra economía? Hoy en día, muchos clientes dudan de recibir el mejor servicio de personas motivadas solo por sus propios beneficios y bonificaciones.
"Nuestra teoría predice que el nivel de atención a las preferencias de otros se distribuye ampliamente, de egoísta a altruista. La educación académica en economía ha promovido en gran medida el modelo egoísta. Tal vez, nuestro pensamiento económico tenga que cambiar radicalmente y nuestra economía deba ser ejecutada por diferentes tipos de personas", sugiere Grund.
"El verdadero capitalista tiene en cuenta las preferencias del otro", añade Helbing, "como " homo socialis" obtiene una recompensa mucho mayor”. Esto es debido a que el "homo socialis" logra superar la tendencia del homo economicus "hacia la tragedia de los bienes comunes”. La ruptura de la confianza y la cooperación de los mercados financieros en 2008 puede ser vista como un buen ejemplo de esta tendencia destructiva.
"Los medios de comunicación de las redes sociales promoverán un nuevo tipo de economía participativa, en la que la competencia va de la mano de la cooperación", cree Helbing.
En efecto, el paradigma de la economía digital de los "prosumidores", señala que Internet, las plataformas sociales, las impresoras 3D y otras novedades generarán consumidores co-productores. "Va a ser difícil saber quién es consumidor y quién es productor", afirma otro de los autores de la investigación, Christian Waloszek. "Es posible ser ambas cosas a la vez, y esto generará una perspectiva mucho más cooperativa".

 

El enigma del velo de la Verónica
En visita al santuario del Santo Rostro de Manoppello, donde según la tradición se encuentra el velo con el que la Verónica habría enjugado el rostro de Cristo en el camino del Calvario.

CIUDAD DEL VATICANO, (ZENIT.org).




El Velo en Roma
El Santuario que acoge la reliquia, conocida antiguamente como «la madre de todos los iconos», confiada a los Frailes Menores Capuchinos, se encuentra en un pequeño pueblo (difícil de ubicar en los mapas) de los Abruzos, en los montes Apeninos, a unos 200 kilómetros de Roma.
 
El Santo Rostro es un velo de 17x24 centímetros. Cuando el peregrino se acerca al velo, descubre la imagen de un hombre que sufre, por los golpes de la pasión como la que sufrió Cristo.
 
El padre Heinrich Pfeiffer S.I., profesor de iconología e historia del arte cristiano en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, ha estudiado durante trece años este velo y ha sido el primer científico en asegurar que se trata del velo de la Verónica que antes se custodiaba en el Vaticano.
 
En el libro apócrifo de los Hechos de Pilato (siglo VI), se habla de una mujer, conocida con el nombre de Verónica, que enjugó con un velo el rostro de Cristo en el Vía Crucis.
 
A pesar de estas fuentes inciertas, que se encuentran ya en el siglo IV, según constata el padre Pfeiffer, alemán, la historia del Velo de la Verónica está presente a través de los siglos en la tradición católica. En su película «Jesús de Nazaret», la recoge el director de cine Franco Zeffirelli.
 
Con motivo del primer año santo de la historia, en el año 1300, el Velo de la Verónica se convirtió en una de las «Mirabilia urbis» (maravillas de la ciudad de Roma) para los peregrinos que pudieron visitar la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
 
Lo confirma el mayor poeta de la historia de Italia, Dante Alighieri (1265-1321), en el canto XXXI del «Paraíso» (versos 103-111) en la «Divina Comedia».

Las huellas del velo de la Verónica se perdieron en los años sucesivos al Año Santo 1600, cuando el velo fue hallado en Manoppello.
 
Según estudios históricos citados por el padre Pfeiffer, con motivo de la reestructuración de la Basílica de San Pedro, realizada por el Papa Pablo V (1605-1621), en 1608 se abatió la Capilla en la que se custodiaba y es probable que en esa ocasión fuera robada la reliquia.
Su ubicación actual En 1618, el archivista del Vaticano Giacomo Grimaldi hizo una lista de los objetos de la antigua Basílica de San Pedro, en la que habla del relicario que custodiaba el Velo, especificando que los cristales estaban rotos.

El padre Pfeiffer explica que en el velo de Manoppello, en el margen inferior, se puede ver todavía un pequeño fragmento de cristal del anterior relicario, lo que demostraría su procedencia del Vaticano.

Según la «Relación Histórica», escrita en 1646 por el sacerdote capuchino Donato da Bomba, en 1608 una señora, Marzia Leonelli, para sacar a su marido de la cárcel, vendió por 400 escudos el Velo de la Verónica, que había recibido como dote, a Donato Antonio de Fabritiis.
 
Dado que la reliquia no se encontraba en buenas condiciones, de Fabritiis la entregó en 1638 a los padres capuchinos de Manoppello.
 
Fray Remigio da Rapino recortó los bordes del Velo y lo colocó entre dos marcos de madera de nogal. Los marcos y los cristales son los que todavía hoy conservan el velo en Manoppello.
 
Esta relación, de la que no hay otras pruebas históricas, diverge de la reconstrucción del padre Pfeiffer, narrando la historia popular de la llegada del icono a los Abruzos, en manos de un peregrino, en 1506. Hasta 1638, el icono habría pasado por varias manos. Con la creación de esta leyenda, opinan algunos de los investigadores, se podría haber tratado de ocultar el robo del Vaticano.
Estudios modernos El profesor Donato Vittori, de la Universidad de Bari, hizo un examen del velo en 1997 con los rayos ultravioleta, descubriendo que las fibras no tienen ningún tipo de pigmentación. Al observarse la reliquia con el microscopio se descubre que no está pintada y que no esta tejida con fibras de color.
A través de sofisticadas técnicas fotográficas digitales, se ha podido constatar que la imagen es idéntica en ambos lados del velo, como si fuera una diapositiva.

La iconógrafa Blandina Pascalis Shlöemer ha demostrado que la imagen de la Sábana Santa de Turín se sobrepone perfectamente al Santo Rostro de Manoppello (con más de diez puntos de referencia).


El padre Pfeiffer ha recogido las principales obras artísticas de la historia que se inspiran en el velo de la Verónica, hasta que Pablo V prohibiera su reproducción, tras el probable robo en el Vaticano, y todas parecen tener por modelo la reliquia de Manoppello.
 
El padre Pfeiffer, que este viernes estará en Manoppello con el Papa, explica: «Cuando los diferentes detalles se encuentran reunidos en una sola imagen, esta última debe haber sido el modelo de todas las demás. Todas las demás pinturas imitan un solo modelo: la Verónica de Roma. Por este motivo, podemos concluir que el Velo de Manoppello no es más que el original de la Verónica de Roma».
 
 






viernes, 29 de marzo de 2013

CÁLIDO, HUMANO, FRANCISCO EL PAPA DE TODOS Y PARA TODOS, NECESITA NUESTRO APOYO TOTAL PORQUE TODOS SOMOS LA IGLESIA DE JESUCRISTO...

Papa Francisco en movimiento

GRACIAS POR LA COLABORACIÓN A NUESTRO AMIGO DON PEDRO VALDEMAR
 
SALFATE
El preciso analista chileno interpreta las profecías de don Benjamín Solari Parraviccini con una claridad sorprendente. 
Francisco, él será el Papa de los grandes cambios
 
Profecías de Nostradamus y Parravicini

Colaboración de nuestra amiga la doctora María Cristina Ártico