“Los temas que trata LA IDEA DE DIOS son atemporales, por lo tanto, Ud. puede ver los más antiguos, como los últimos, porque tienen la misma enseñanza”.

NUESTRAS REUNIONES MENSUALES

PARA REALIZAR EL CURSO DE HUMANIDADES DICTADO POR DANIEL BARUC: SE PUEDE HACER GRATUITAMENTE CONCURRIENDO AL AULA DE LA CIUDAD DE ROSARIO. O POR INTERNET ABONANDO $ 140 MENSUALES EN ARGENTINA, O U$S 40 PARA EL EXTERIOR. OBTENER EL PROGRAMA DE ESTUDIO PARA LOS 4 AÑOS, INGRESANDO A : laideadedios@gmail.com , Y SOLICITANDO SU ENVÍO. PARA INSCRIBIRSE, LO PUEDE HACER ENVIANDO UN MAIL A: danielcesarbarucmoran@gmail.com O LLAMANDO AL: 0341-4216609- , O AL 0341-153560085 ======================================================= ======================================================= Recordamos que todos los últimos martes de cada mes el grupo CONFIDENCIAS se reúne a partir de las 19:00 hs. en el bar LOGAN, SAN MARTÍN 517 , para aprender, charlar, opinar y fundamentalmente conocernos, todo sin compromiso alguno y en un ámbito totalmente amigable.

martes, 20 de agosto de 2013

¿VINIERON DEL ESPACIO?


Estas joyas egipcias de hace 5.000 años vinieron del espacio.



 
Las tres piezas de hierro que véis en el centro formaron parte de un collar que alguien lució en el antiguo Egipto, hace más de 5.000 años. Los abalorios son las piezas manufacturadas de hierro más antiguas de las que se tiene constancia. Por si esto no fuera poco, investigadores del Museo Arqueológico Petrie, en Londres, acaban de comprobar que el metal con el que las forjaron no es de origen terrestre.
Encuentran un juego de mesa desconocido de hace 5.000 años
Tras someter las joyas a distintos análisis con haces de neutrones y rayos gamma, el profesor Thilo Rehren, autor del estudio, ha hallado altas concentraciones de níquel, cobalto, fósforo y germanio. Todos estos elementos son característicos del hierro meteórico y no están presentes en el hierro extraído de yacimientos terrestres.
 
Estas joyas egipcias de hace 5.000 años vinieron del espacio
 
Estas joyas egipcias de hace 5.000 años vinieron del espacio
 
Las pruebas han determinado, además, que las cuentas se forjaron aplastando y doblando el metal sucesivas veces. Este tipo de técnicas avanzadas de manufactura del metal son típicas de la edad de hierro y muy diferentes de la talla y perforación con la que se hacían otras cuentas de la época.
 
El descubrimiento avala la teoría de que los egipcios sentaron las bases técnicas del manejo del hierro gracias al trabajo con metal proveniente de meteoritos. Estos conocimientos fueron los que, miles de años más tarde, impulsaron el tránsito de la edad de bronce a la de hierro, y facilitaron la extracción de metal fundido a partir de mineral de hierro.
 
Las cuentas fueron halladas en 1911, en una tumba cerca de El-Gerzeh, en el bajo Egipto. Su avanzado estado de corrosión hizo que los primeros investigadores las tomaran por hierro corriente o mineral de magnetita. Los abalorios se conservan en el Museo Arqueológico Petrie, en Londres. [London Global University vía The Guardian]
 
Estas joyas egipcias de hace 5.000 años vinieron del espacio
 
Estas joyas egipcias de hace 5.000 años vinieron del espacio
 
Estas joyas egipcias de hace 5.000 años vinieron del espacio
 
Estas joyas egipcias de hace 5.000 años vinieron del espacio
 
Fotos  UCL Petrie Museum / Rob Eagle
FUENTE GIZMODO
 

lunes, 19 de agosto de 2013

'What a Wonderful World'
Cantando para el cambio
con Grandpa Elliott y coros de niños de todo el mundo.
 


Hoy en día, los niños y la música nos traen la esperanza de un futuro mejor. Vamos a celebrar la vida y cambiar el corazón del mundo con una canción a la vez!

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


 

domingo, 18 de agosto de 2013

1971 - POR QUÉ, PARA QUÉ ?, QUE CULPA TENDRÁ LA PACHA MAMA DE LA ESTUPIDEZ DEL HOMBRE...?

Recreando un terremoto de magnitud 6.8 con una explosión nuclear. 
Impresionantes imágenes de la explosión subterránea de una cabeza termonuclear de 5 megatones, equivalente a casi 400 veces la potencia de la bomba de Hiroshima. La prueba nuclear subterránea más grande en la historia de EE.UU, realizada el 6 de noviembre de 1971 en la isla Amchitka de Alaska. Una explosión que provoco un terremoto de 6.8 en la escala de Richter.
 

Misil antibalístico Spartan descendiendo al pozo de prueba con la cabeza termonuclear.
 
 
Un experimento denominado Cannikin y que tenía como objetivo "determinar el comportamiento y las características de las señales sísmicas generadas por una detonación nuclear y d
iferenciarlas de las señales sísmicas producidas por los terremotos producidos de forma natural".
 
La W71 ojiva termonuclear utilizada en el experimento Cannikin.
 

Una explosión que elevó hasta 6 metros el suelo, creando un nuevo lago de más de 1600 metros de diámetro y produjo numerosos desprendimientos de rocas y movimientos de tierras en un área de 3250 metros cuadrados. Durante las semanas siguientes sucedieron un número importante de pequeños movimientos tectónicos, que incluso desplazaron hasta un metro una de las fallas principales del mar de Bering.

Estudios posteriores realizados la Universidad FairBanks de Alaska sobre la vida silvestre en la isla, demostraron que entre 700 y 2000 nutrias marinas murieron como consecuencia directa de la onda de choque de la explosión.




 

viernes, 16 de agosto de 2013

EL ORIGEN DE LAS MÁGICAS MATEMÁTICAS...

RECOMENDADO
Donald en el país de las Matemágicas.

El viaje iniciático del Pato Donald al mundo de la “matemagia”

En un memorable episodio, que podría ser percibido como masónico por los conspiracionistas, el Pato Donald es iniciado en la magia de las matemáticas que, como las ideas platónicas, parecen ser la estructura subyacente del mundo.
   
Un post en Disinfo (uno de los mejores sitios de Internet) provoca a los fanáticos de la teoría de la conspiración Iluminati con un episodio del Pato Donald en el  ”Mundo de la Matemagia”. Aparentemente este episodio habría pasado desapercibido de la web conspiranoica que afirma que Disney es la cuna de la programación mental mundial (Monarch, MK Ultra, etc.),  pese a que hace referencias a las matemáticas sagradas de Pitágoras y a los mundos platónicos, que supuestamente son sello de los iniciados masones. Un canto mágico a la ciencia… que seguro debería de ser fruto de la programación positivista Iluminati. 
 
No es mi intención discutir la masonería de Walt Dinsey, sus supuestos vínculos nazis, los mensajes esotéricos ocultos en sus caricaturas ni demás teorías (algunas con ciertos fundamentos), mi interés es compartir el sincero deleite que me causó ver este episodio. El deleite de otro tipo de “quackery”: la genial voz laringal del Pato Donald sorprendido al entrar a las cámaras ocultas, en un viaje estilo Alicia en el País de las Maravillas, sólo que propulsado ahí por la voz de un espíritu o la vibración de una octava en la noche de su mente…quejándose como siempre con su entrañable y encantadora voz que deconstruye las estructuras de lo real.
 
Donald en el Mundo de la Matemagia tiene el inigualable placer de conocer a Pitágoras, el gran iniciado de las matemáticas cósmicas que lo enrola a su sociedad con un apretón de manos mágico en el que le pasa el símbolo del pentagrama. Así Donald aprende que dentro de esta figura yace el número áureo. Luego Donald observa esta misma proporción en la arquitectura de edificios como el Partenón o la Catedral de Notre Dame. En la mejor parte, el Espíritu le muestra a Donald la relación de esta forma ubicua en la naturaleza (aunque al parecer Donald no tiene un cuerpo perfecto, en la raíz dorada): en una petunia, en un flor de jazmín estrella, en una estrella de mar, en caracoles (la espiral se repite y Donald es iniciado a lo que el espíritu llama “la sociedad pitagórica de las estrellas”).
 
Después de entender “el sistema diamante” y observar la relación de las matemáticas con la música, el futuro y juegos como el ajedrez, el billar o hasta el beísbol, se escucha la voz del Espíritu que, en palabras de Galileo, le dice al Pato Donald: “las matemáticas son el alafabeto con el que Dios ha escrito el universo”.

 


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar


/

EXPERIMENTOS PARA CONTROLAR LA DIABÉTES...


La luz azul podría curar la diabetes

Visitas | 2585

Pulsos de luz controlados detonan la producción de proteínas en células fotosensibles, lo cual puede ser usado para tratar distintas enfermedades; la optogenética podría ser el futuro de la medicina.


Pulsos de luz azul para producir proteínas on demand. Ese es el secreto que podría hacer la vida de los diabéticos mucho más fácil.
Un nuevo desarrollo optogenético permite dosificar con alta precisión hormonas a personas que no las producen naturalmente. (La optogénetica es la manipulación genética a través de la luz, una incipiente rama de la ciencia y, en particular, de la medicina).


Un grupo de científicos suizos añadió células de los ojos al riñón de unos ratones, volviendo sus riñones fotosensibles. Los investigadores equiparon estas células con pequeñas fibras ópticas y las implantaron en ratones diabéticos, logrando así  enviar pulsos de luz azul directamente a las células, lo cual a su vez detonó la actividad de  ciertos genes.
En la oscuridad estas células se comportaban de manera normal, pero expuestos a la luz los genes en las células se “encendieron” y generaron una proteína requerida para la descomposición de azúcares en la sangre, ayudando a los ratones a controlar sus niveles de glucosa.

Estas células fotosensibles podrían ser implantadas en personas y todo tipo de trastornos y enfermedades podrían ser reguladas con la luz.

miércoles, 14 de agosto de 2013

SER COMBATIENTES POR LA IDEA DE DIOS...

DESPIERTA, 
El Mejor Discurso Anti-programación...

Por Julio Anguita, ex-secretario general de Izquierda Unida en España.
Un Discurso iluminador, brillante por sí mismo.

 
1/2 


2/2



LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

 

ESTO NO ES AUTO AYUDA SINO LA ABSOLUTA VERDAD...


¿Por qué el humor te hace ser más creativo?

 
Varias investigaciones revelan cómo el humor puede cambiar absolutamente todo en tus relaciones personales y laborales, permitiendo que fluya la creatividad y la confianza.
 

rex-business-people-laughing-in-office-580x333
 
Es bien sabido que la gente retiene sus ideas cuando piensa que serán juzgadas, y corta los brotes creativos antes de que echen raíz. Aquí es donde entra el humor. Un ambiente bromista alienta a las ideas a ser bateadas de aquí para allá; ideas que se pueden convertir en proyectos laterales, proyectos laterales que se pueden convertir en un negocio pleno.  El humor es un elemento imprescindible si lo que quieres es ser creativo y que tus ideas fluyan sin miedo y sin bloqueo.
 
Como consultor, Michael Kerr le dijo a Forbes: “Muy a menudo el humor revela a la persona auténtica que se oculta debajo de su máscara profesional”. Esto hace sentido si tomamos en cuenta el creciente cuerpo de investigación que revela que cuando compartes risas con alguien, no sólo estas espejeando el lenguaje corporal del otro, sino que también la actividad hormonal y neuronal, fomentando una inversión en el bienestar mutuo. Eso es un lazo de bondad; y necesitaras actos de bondad si quieres hacerla en cualquier carrera.
 
Y aunque no se necesiten explicaciones para saber que el humor ayuda en cualquier situación, Forbes publicó una buena lista de razones por las cuales el humor es una clave del el éxito laboral; a continuación mencionamos algunas:
 
La gente disfrutará trabajar contigo.
El humor es un destructor del estrés.   
Humaniza.
Tranquiliza a los demás.
Es un ingrediente clave para el pensamiento creativo.
Ayuda a construir confianza.
Estimula la moral.
La gente que utiliza el humor suele ser más accesible.
El humor puede permitir que tu compañía sobresalga.    
Puede incrementar la productividad.



FUENTE
FastCompany
 

LA IDEA DE DIOS.


 

lunes, 12 de agosto de 2013

ESTE SONIDO RECORRE TODO EL PLANETA, AL DÍA DE HOY SE DESCONOCE SU REAL ORIGEN NI CÓMO SE PRODUCE...


“The Hum”, "El zumbido"

Videos inquietantes que dan un poco de miedo :

Nube con forma de ovni en medio de extraños ruidos

El fenómeno pudo ser apreciado desde varios puntos del Estado de Hidalgo, México y en otros lugares del mundo.

El pasado miércoles 31 de julio no va a ser fácil de olvidar para cientos de personas de la ciudad mexicana de Sahagún, quienes fueron testigos de un hecho poco común. Ese día, a eso de las 19:50 hs., una nube con forma de platillo volador fue vista desde la mencionada localidad del Estado de Hidalgo y desde otros puntos cercanos.

El fenómeno si bien es poco habitual, no es nuevo dado que existen registros de nubes con formas parecidas en diversas partes del mundo. Sin embargo, lo que diferencia este caso de los demás es que el evento estuvo acompañado por unos enigmáticos sonidos.

Así lo asegura al menos el autor del video que ya está causando furor en YouTube, quien destacó que mientras grababa no se percató del ruido debido al fuerte viento reinante, pero que al momento de editar el material, encontró que éste sonaba muy extraño.

El sonido es muy similar al que se ha oído en varias partes del planeta, al cual se le conoce como “The Hum” (“El Zumbido”). De acuerdo a los múltiples videos disponibles en la web, se oye como algo metálico y no parece tener una fuente directa de emisión.

Algunos ufólogos, en tanto, piensan que las nubes con forma de hongo o platillo pudieran ser ovnis camuflados. No obstante, no hay pruebas que confirmen esta hipótesis.

¿Estará esta rara nube relacionada con The Hum?

Dejamos acá el video de “Graficx Comunicaciones” para que saque sus propias conclusiones:

SONIDO REAL

DE UNA CULTURA MILENARIA NO SE PODRÍA ESPERAR OTRA COSA QUE UN ARTE CON PROFUNDOS SIGNIFICADOS FILOSÓFICOS Y QUE DICE MUCHO MÁS AÚN DEL PUEBLO JAPONÉS...

Kintsugi (金継ぎ)
el arte japonés de arreglar lo roto con oro.

El kintsugi es una antigua técnica japonesa para reparar objetos de cerámica con la resina del árbol de la laca y polvo de oro.

La historia del kintsugi (en japonés "carpintería de oro") comienza a finales del siglo XV cuando el shōgunAshikaga Yoshimasa envió a reparar a China uno de sus tazones de té favoritos. El tazón volvió arreglado pero con unas feas grapas de metal que le hacían inservible y tosco. El resultado no gusto al general, por lo que busco artesanos japoneses que dieran con una mejor solución, desarrollando así una nueva forma de reparar cerámicas.

Plato japonés del siglo XVI hecho de gres con hierro y cenizas esmaltadas y 'cosido' con el hilo de oro de la técnica del kintsugi.

Fue tal éxito del kintsugi, que algunos coleccionistas japoneses fueron acusados ​​de romper deliberadamente valiosas cerámicas, sólo para tenerlas reparadas en oro.

Tazón de té realizado en Corea a mediados del siglo XV durante la dinastía Joseon y embellecido posteriormente con el kintsugi en Japón.

Una técnica muy valorada que convierte objetos dañados en verdaderas obras de arte. El kintsugi añade un nuevo nivel de complejidad estética a las piezas reparadas. Hace que antiguas vasijas pegadas sean aún más valoradas que las que nunca se han roto.

 
Como si estuvieran cosidas con hilo de oro macizo por un orfebre, las piezas que podían haber acabado en la basura renacen aún con más belleza. En una gran ironía de esta época del usar y tirar.

 



 


 

domingo, 11 de agosto de 2013

POR FAVOR COMPARTA ESTA INFORMACIÓN...

¿Sabías que no existe una planta llamada “Canola”?
 
El aceite de Oliva proviene de las aceitunas, el aceite de uva proviene de las semillas de uva, el de cacahuate de los cacahuates y el de Canola proviene de…Semillas de Colza. ¿Qué hay de malo con esta imagen?
 
Muchas compañías están vendiendo el aceite de “Canola” como una alternativa “saludable”, pero, el aceite de Canola no es más que un aceite “creado por el hombre”, hecho a base de semillas de Colza modificadas genéticamente.
 
FLOR DE LA COLZA
 
El problema con el aceite de Colza es que es tan tóxico que la FDA lo prohibió en 1956 para el consumo humano. Así es que los productores Canadienses “crearon” en los años 70´s una variedad nueva de semillas de Colza con menor contenido del toxico ácido erúcico y decidieron que necesitarían un nuevo nombre para este aceite. Lo llamaron aceite L.E.A.R. por sus siglas en inglés (Low Erucic Acid Rapeseed), pero fue cambiado por “Canola” por cuestiones de marketing, ninguna compañía quería que la asociaran con un producto de nombre “Rape” (violación), además era sabido que el aceite de Colza era tóxico.
 
El término Canola fue formado usando “Canadian oil, low acid” para convencer a los consumidores de que era nuevo y mejor y además seguro para consumirlo. Fue prohibido el uso en alimentos del aceite de semilla de Colza probablemente porque ataca el corazón y causa lesiones degenerativas permanentes, tiene un mejor uso como lubricante industrial, combustible, jabón y como base sintética para el hule.
 
La verdad es que las semillas de Colza son las más toxicas de todas las plantas de las que se extrae aceite. Ni los insectos se las comen, en serio, el aceite de Colza es un insecticida muy efectivo y es el ingrediente principal en muchos pesticidas “orgánicos” (no químicos) que se aplican directamente a las plantas para matar bichos.
 
En 1985, el gobierno Canadiense pagó presuntamente, la suma de $50 millones de dólares para posicionar el aceite de Canola en la lista de GRAS (Generalmente conocido como seguro, por sus siglas en inglés). El gobierno Canadiense subsidia a los productores y cosechadores de la semilla de Colza (planta de la que extraen el aceite de canola). Esta planta es económica, fácil de cultivar y es repelente a los insectos de forma natural, además, el aceite de canola es fácil de utilizar en las fábricas de comida procesada.
No al aceite de Colza
Para nombrar una, casi todas las mantequillas de cacahuate las usan para darle suavidad y que sea “untable”. Ojo: La mantequilla de cacahuate NATURAL debe contener solo sal y cacahuates en la lista de ingredientes.
 
Estudios sobre el aceite de Canola hecho en ratas de laboratorio, indican muchos problemas como la degeneración de corazón, riñones y glándula tiroides. Cuando el aceite fue eliminado de las dietas de estas ratas de laboratorio, los depósitos de grasa desaparecieron pero las cicatrices causadas por esta degeneración, se quedan en los tejidos de los órganos afectados. ¿Porque no se hicieron estudios en los humanos antes de ponerlo en la lista de conocidos como seguros de la FDA?.
 
El aceite de canola “deprime” el sistema inmunológico y lo induce “a dormir”. Es alto en glucósidos causan problemas de salud porque bloquean el funcionamiento de las enzimas y sus efectos son acumulativos, tomando años para que sean detectables.
 
Un posible efecto secundario del uso prolongado de este aceite es la destrucción de la capa protectora de los nervios llamada vaina de mielina. Cuando esta capa protectora se acaba, nuestros nervios tienen corto circuito causando movimientos erráticos e incontrolables.
 
Otro problema es que TODO el aceite de Canola ha sido modificado genéticamente.
El aceite de Canola, o sea de la Colza genéticamente modificada, no es natural.

Por último, el aceite de canola es “Trans Fat” que ha demostrado estar ligada con el cáncer. La grasa “Trans Fat” incluyendo la hidrogenada o parcialmente hidrogenada, causa daños a las paredes de nuestras células e inhibe su correcta oxigenación causando que se tornen cancerosas.
 
Evita toda clase de aceite de canola! Energy for Life te recomienda utilizar aceite de Oliva extraído en frío, el aceite de coco, maíz, girasol y todo aquel que provenga de plantas reales y no transgénicas.
Favor de compartir esta información.
 
 
 
 

viernes, 9 de agosto de 2013

Ciclo solar

Sí, el Sol está cambiando de polaridad, pero no pasa nada


Subtítulos disponibles en español con traducción automática
 
Como viene sucediendo aproximadamente cada 11 años desde que tenemos datos sobre él el campo magnético del Sol está cambiando, con lo que el polo norte pasará a estar en lo que es el polo sur y viceversa, tal y como se puede leer en The Sun's Magnetic Field is about to Flip

Esto pasa cuando el ciclo solar en curso, el 24 en estos momentos, alcanza su punto medio, lo que quiere decir que el Sol ha pasado su máximo de actividad y que esta volverá a ir bajando para alcanzar un mínimo dentro de 5 ó 6 años.

Curiosamente este máximo de actividad solar coincide con el mínimo del campo magnético de este, que durante el cambio desaparece mientras se va volteando.

El campo magnético del Sol es muy poderoso y afecta a todo el sistema solar y durante este cambio el plano en el que este actúa, que normalmente emerge del ecuador solar, se vuelve muy ondulado, con lo que la Tierra entra y sale continuamente de él.

Ondulaciones en la heliosfera
 
Esto puede hacer que se produzcan tormentas solares con sus correspondientes auroras, y también afecta a la producción de rayos cósmicos del Sol, que pueden ser un peligro para astronautas y satélites y sondas espaciales, aunque en la Tierra estamos protegidos por la magnetosfera.

Algunos científicos dicen que este aumento de rayos cósmicos puede afectar la cantidad de nubes y el clima en la Tierra, pero en ningún modo de una forma que vaya a salir en los libros de historia.
Así que a disfrutar de este espectacular tiempo revuelto solar.
FUENTE MICROSIERVOS

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

 

jueves, 8 de agosto de 2013

ENTÉRESE Y COMÉNTELO


Jamie Oliver ganó una demanda por las hamburguesas de McDonald'

     
Según la prueba, la empresa lava las partes de la res que no pueden ser comidas con un agente antimicrobiano para poder usarla como materia prima.


Jamie Oliver ganó una demanda por las hamburguesas de McDonalds
 
Jamie Oliver, un famoso chef y activista, le ganó un juicio a McDonald's al demostrar que la compañía lava partes de la res que no son aptas para el consumo humano con un agente antimicrobiano, llamado hidróxido de amonio, para poder utilizarlas como materia prima para fabricar sus hamburguesas.

El chef y activista mostró en su programa de televisión de la BBC la manera en la que la compañía más famosa de comidas rápida del mundo, que reveló hace poco la receta de sus papas y que enfrenta protestas salariales, lava esas partes para poder utilizarlas más tarde: "Estamos hablando de carnes que hubieran sido vendidas como alimento para perros y después de este proceso se les sirve a seres humanos. Aparte de la calidad de la carne, el hidróxido de amonio es dañino para la salud", explicó Oliver.

McDonald's decidió cambiar la receta de su preparación después de la emisión del programa de Oliver, pero los voceros de la compañía revelaron que no fue por este motivo.

"¿Qué ser humano en su sano juicio pondría un pedazo de carne remojada en hidróxido de amonio en la boca de un niño?", preguntó Oliver.

      

 

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


 

miércoles, 7 de agosto de 2013

A PESAR DE LO QUE SE DIGA EL QUE SE MUERE, SE MUERE, NO HAY VUELTA ATRÁS...

Borrando la muerte: la cruzada de un médico experto en resucitación

 
La muerte ha sido entendida culturalmente como un proceso irreversible; pero según un médico, simplemente es incomprensión. La muerte –al menos cuando se produce por ataque cardiaco– no es completamente definitiva.


sam parnia

Sam Parnia
(cortesía world.fedpress.ru)
Una persona sufre un paro cardiaco. Pierde la conciencia, su respiración se detiene, las pupilas se dilatan, su cerebro deja de trabajar. Si un médico durante los últimos 10 mil años de historia humana evaluara los signos vitales de esta persona, después de un breve periodo diría que está muerta. Pero no el doctor Sam Parnia del hospital Stony Brook, quien ha emprendido una lucha (¿a muerte?) contra nuestra concepción y construcción cultural de la muerte, afirmando que, al menos en el caso de paros cardiacos, la muerte será una condición reversible en 20 años.
 
“La muerte no es más un momento fijo”, afirma el doctor Parnia. “Desde una perspectiva celular, es un proceso que procede a diferentes velocidades en los diferentes tejidos del cuerpo una vez que el corazón se detiene.”  Parnia es uno de los principales investigadores en el campo de la resuscitación –un campo que, según dice, es toda una rama de la medicina y no sólo un conjunto de actividades de rutina que cualquier médico debe conocer.
 
A través de ILCOR (“International Liaison Committee on Resuscitation”), los médicos que investigan respecto a la resuscitación publican sus descubrimientos cada 5 años, “pero el problema es que la mayoría de los hospitales no han implementado completamente estos descubrimientos.” Por ejemplo: Un estudio reciente de ILCOR afirma que una persona puede continuar recibiendo técnicas de resuscitación hasta 40 minutos después de que el corazón se detiene, “a pesar de ello”, dice Parnia, “la mayoría de los médicos se detendrán en 20 minutos. No siguen intentándolo porque piensan erróneamente que el cerebro quedará dañado o que no importa seguir.”
 
Parnia no afirma que todos los tipos de muerte serán reversibles en el futuro, sino solamente aquellos donde el corazón está involucrado. No se trata de un científico que sea una especie de brujo y traiga las almas de vuelta a los cuerpos o algo así: su propuesta es simplemente volver a pensar la muerte con criterios propios del siglo xxi y no del pasado.
 
Algunas diferencias en la técnica de resuscitación cardiopulmonar (RCP) aplicada por Parnia cotidianamente consiste en reducir la temperatura del cuerpo a cero grados Celsius durante 24 horas, reduciendo la cantidad de oxígeno que el cuerpo necesita. Según Parnia, después de un tiempo sin irrigación sanguínea el oxígeno puede volverse venenoso, por lo que es necesario oxigenar la sangre fuera del cuerpo antes de volverla a administrar. Áreas críticas del proceso como esta no son atendidas rutinariamente en las salas de urgencias.
 
“Podrían hacer también esto en casa, si tienen a alguien con un ataque cardiaco. Llama a una ambulancia, administra RCP y coloca una bolsa de verduras congeladas en el paciente. Ayuda a proteger el cerebro.” 
 
Durante nuestra historia humana, según Parnia, la muerte ha sido un asunto tratado por la religión y la filosofía, no por la ciencia. “Yo trato con la muerte cada día de mi vida. Lo que estudiamos es ciencia, no hay nada paranormal al respecto.” A pesar de ello, los religiosos lo acusan de blasfemia y los entusiastas de lo paranormal creen ver en él a uno de los suyos. “Es un territorio peligroso en el que nos encontramos”, afirma. Y no es para menos: toda gran revolución comienza con gran escepticismo.
 

LA IDEA DE DIOS.

 

miércoles, 31 de julio de 2013

El gran carismático del siglo XXI, esperanza cristiana para toda la Humanidad...

El viaje del Papa a Brasil, resumido en un emotivo video.   

Francisco cautivó al mundo desde un primer momento, algo que fue ratificado durante su visita a tierras brasileñas. Allí dejó marcado que la sencillez y un discurso profundo y directo serán los lineamientos de su pontificado
El viaje del Papa a Brasil, resumido en un emotivo video
 


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

martes, 30 de julio de 2013

Reproducimos textualmente lo publicado por la televisión de Rusia...


Los peores experimentos con humanos realizados por EE.UU.

En el pasado de Estados Unidos abundan los experimentos inhumanos que afectaban tanto a otros países como a sus propios ciudadanos.
A continuación le ofrecemos algunos de los más crueles.

MKULTRA, Subproyecto 68 


El proyecto de la CIA MKULTRA, que pretendía encontrar métodos para controlar la mente, pagó al doctor Donald Ewen Cameron, quien encabezó experimentos en el marco del Subproyecto 68.

En su Instituto Memorial Allen en Montreal el doctor sometía a los pacientes ingresados con depresión bipolar o trastornos de ansiedad a una 'terapia' que les dejó serios daños y alteró sus vidas de manera irreparable.

Entre 1957 y 1964 Cameron sometió a sus pacientes a una terapia electroconvulsiva, que sobrepasaba en 30-40 veces las normas. 




Ponía a los pacientes en estado de coma inducido por drogas durante meses y reproducía cintas con declaraciones simples o ruidos repetitivos una y otra vez. Las víctimas olvidaron cómo hablar, de sus padres y sufrieron amnesia grave. 

Todo esto ello se perpetró contra ciudadanos canadienses porque la CIA probablemente consideraba demasiado arriesgado realizar estas prácticas en estadounidenses. 

Para lograr de que el proyecto siguiera financiándole, Cameron involucró a niños en los experimentos y en una ocasión indujo a un niño a tener sexo con un alto funcionario gubernamental. La grabación de esta escena la utilizó para realizar chantajes.

Soldados en cámaras de gas mostaza 


A medida que se intensificaba la investigación de las armas químicas en los años 40, el Gobierno de EE.UU. no vaciló a la hora de involucrar al personal militar en sus experimentos.

Para probar la eficacia de las armas y métodos de defensa, se utilizaba gas mostaza y otros productos químicos que dejaban quemaduras en la piel y arruinaban los pulmones sin que los soldados lo consintieran o conocieran el experimento.

Probaban máscaras antigás y ropas de protección encerrando a los soldados en cámaras de gas, una práctica que evoca las imágenes de la Alemania nazi.

Entre los agentes utilizados se encontraba la lewisita, compuesto que fácilmente penetra la ropa e incluso la goma.

Al contactar con la piel, el gas inmediatamente provoca un dolor extremo, picor, hinchazón y erupción. Grandes ampollas llenas de líquido se desarrollan 12 horas después de la exposición en forma de quemaduras químicas sumamente graves. Y eso solo en el contacto de la piel con el agente.

La inhalación del gas provoca un ardor en los pulmones, estornudos, vómitos y edema pulmonar.

Lo que se refiere al gas mostaza, sus efectos son asintomáticos hasta aproximadamente 24 horas después de la exposición. Sus efectos primarios incluyen quemaduras graves que se convierten con el tiempo en ampollas llenas de fluido amarillo.

El gas mostaza tiene propiedades mutágenas y cancerígenas que han matado a muchas personas expuestas. Aunque hay un tratamiento disponible, las quemaduras del gas mostaza se curan muy lentamente y son extremadamente dolorosas. Las quemaduras que el gas deja sobre la piel son a veces irreparables.




Pulverización de ciudades con agentes químicos


Las Fuerzas Armadas de EE.UU. y la CIA realizaron una serie de simulaciones de ataques químicos y biológicos contra varias ciudades estadounidenses a mediados del siglo pasado para entender los efectos qué se deben esperar en caso de un ataque real.  

Se llevaron a cabo los siguientes ataques aéreos/navales:

- La CIA dispersó el virus de tos ferina en la bahía de Tampa, usando barcos. Como consecuencia estalló una epidemia de tos ferina, que dejó 12 personas muertas.

- La Marina de guerra roció San Francisco con bacterias patógenas y por ello muchos ciudadanos padecieron neumonía.

- El Ejército soltó millones de mosquitos portadores de la fiebre amarilla y el dengue sobre Savannah, estado de Georgia, y Avon Park, Florida. El enjambre produjo a sus ciudadanos muchos problemas respiratorios, fiebre tifoidea, y niños nacidos muertos.

Después de estos ataques, llegaban militares disfrazados de trabajadores sanitarios a las zonas afectadas. Mientras estaban ayudando a las víctimas, su intención secreta era estudiar y registrar los efectos a largo plazo de todas las enfermedades que padecían.




Infección de guatemaltecos con enfermedades venéreas  


El Gobierno de Guatemala ha determinado que más de 2.000 personas fueron infectadas con sífilis, gonorrea o cancroide sin su conocimiento (según otros datos, más de 5.000 guatemaltecos) en los años 40, mientras que EE.UU. sitúa la estimación en algo más de 1.300 personas.

El objetivo de estos experimentos, dirigidos por el médico estadounidense John Cutler, era averiguar si la penicilina podía ser usada “para prevenir enfermedades de transmisión sexual” y para ello emplearon a prostitutas, exmilitares, enfermos mentales, huérfanos y presidiarios.

Los experimentos, que nunca fueron publicados, se conocieron en 2010 después de que la profesora de la Universidad de Wellesley, Susan Reverby, se topara con ellos por casualidad.

No se ha encontrado ningún informe sobre las conclusiones del experimento, pero sí hay datos personales de los pacientes y cuadros médicos según los cuales hubo al menos 83 víctimas mortales.

LSD


La CIA realizó entre los años 1953 y 1964 experimentos con miles de civiles y militares estadounidenses con la droga alucinógena LSD y otras sustancias sin que supieran lo que les estaban haciendo. 

Según una reciente filtración de documentos confidenciales de la agencia, además del Ejército, algunos experimentos se llevaron a cabo en playas, bares y restaurantes donde los agentes supuestamente colocaron el narcótico en las bebidas de los clientes.

Durante una década, la CIA llevó a cabo sus experimentos clandestinos, persiguiendo a sus 'blancos' y observando su conducta. Algunas de las víctimas que participaron en las pruebas sufrieron convulsiones y paranoia, mientras que otros murieron.

'Agente naranja' contra presos


Además de usar ampliamente como defoliante el producto tóxico durante la Guerra de Vietnam, que produjo varias enfermedades y mutaciones genéticas en generaciones subsecuentes, el Gobierno estadounidense probó el 'agente naranja' en presos voluntarios de una cárcel de Filadelfia, haciéndolo pasar por una "investigación dermatológica".

Los experimentos, que se realizaron entre 1951 y 1974, fueron encabezados por el doctor Albert Kligman. Los presos recibían pagos por permitir la aplicación de inyecciones de dioxina, uno de los componentes del 'agente naranja'. Entre los efectos que sufrieron los presos estaban las erupciones (cloracné) en las mejillas, detrás de las orejas, axilas e ingle.  

FUENTE  TEXTUAL RT - RUSIA



LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


 

Impresoras 3D: ¿se viene otra revolución industrial?

La tecnología de la impresión 3D es utilizada en la manufactura comercial desde hace décadas, pero es más reciente el desarrollo de máquinas hogareñas.

 
Ruiz Camauër, CEO de Kikai Labs, explicó que hay mucho potencial en el mercado porque éste aún es incipiente.
 
El bajo costo que alcanzaron las impresoras 3D promete transformar al mundo y en Argentina está tecnología ya está al alcance de la mano de empresas, diseñadores y aficionados dispuestos a explorar los múltiples campos que se abren a partir de la fabricación de objetos de una forma rápida y económica.

   ¿De que se trata esta nueva revolución tecnológica? Marcelo Ruiz Camauër, CEO de Kikai Labs, explicó que la impresión 3D es el proceso de convertir gráficos 3D en objetos físicos.
 
   Kikai Labs se transformó en la primera empresa nacional en introducir la fabricación 3D y de prototipado rápido hecho en serie “La diferencia principal de la impresión 3D sobre la impresión 2D habitual es que en lugar de imprimir sobre un plano, la impresión 3D crea un objeto con volumen”, detalló Camauër.
 
   Además del mercado educativo, el público de estas máquinas incluye a diseñadores industriales, arquitectos, ingenieros y artesanos. “La disponibilidad de estas impresoras en el mercado local a este precio (los equipos rondan los 9 mil pesos) abre muchísimas posibilidades, siendo útiles para crear moldes y matrices, objetos artísticos, maquetas y prototipos”, destacó Camauër. Antes una impresora 3D podía salir hasta un millón de dólares.
 
   La tecnología de la impresión 3D es utilizada en la manufactura comercial desde hace décadas, pero es más reciente el desarrollo de máquinas hogareñas.Estas hicieron accesible la tecnología a más usuarios. Las posibilidades de expansión son muchas.
 
   En un artículo de revista británica The Economist se resumió lo revolucionario de esta tecnología: “La impresión en 3D hace tan accesible crear ítems de a uno como producirlos de a miles y por ende sabotea las economías de escala”. La nota indica que esta tecnología puede provocar “un cambio tan importante en el mundo” como lo fue la introducción de las fábricas. “Así como nadie pudo predecir el impacto del motor de vapor en 1750 o del transistor en 1950, es imposible predecir el impacto a largo plazo de la impresión en 3D”.
 
   El titular de Kikai Labs explicó que con estas impresoras se pueden hacer objetos de cualquier complejidad, incluso más complejos que tallando, y los equipos pueden producir objetos de 1 a mil. “Se trata de una máquina polifacética, se puede hacer cualquier objeto sin cambiar moldes, mientras que con una máquina es costoso cambiar moldería”, señaló el empresario.
 
   La firma lleva vendidos 50 equipos y prevén llegar a las 200 impresoras en los 12 meses desde el lanzamiento de su comercialización. Las expectativas podrían ser mayores si se pone en marcha la producción en Uruguay, que se está planeando.

   “Hay mucho potencial, es un mercado incipiente y no sólo en Argentina sino en el mundo. Acá la demanda no es tanto de hobbistas, como se da a nivel internacional, pero pensamos que se va ampliar a este segmento y se va ampliar mucho más en empresas, por la reducción de gastos. La reacción de todos es que nunca pensaban encontrar una impresora 3D a esos precios”, subrayó Camauër.
 
   Desde su lanzamiento muchas pequeñas empresas han comprado los equipos de impresión 3D. “Las quieren usar para hacer moldes que muchas veces tienen trabados por los altos costos y tiempo que llevan hacerlo en la forma tradicional. Tienen que conseguir al matricero, hacerlo en madera y es difícil corregir. Cada matriz sale muy cara”, contó el empresario quien dijo que los superó la demanda de las pymes.
 
   Además, mencionó que otro de los rubros a los que les puede resultar más que interesante la implementación de impresoras 3D es educación. Son ideales para escuelas técnicas y laboratorios de universidades.
 
   Los puntos más importantes por los cuales considera que el uso de estos dispositivos es que pueden ser beneficiosos para el ámbito educativo: permite hacer objetos que no era posible hacer por uno mismo anteriormente; permite hacer copias que era imposible hacer anteriormente y permite pasar fácilmente del plano abstracto del diseño al plano físico de objetos reales.
 
   Es una nueva forma de crear arte y decoración; es adecuado para un aula; facilita el trabajo cooperativo distribuido; es aplicable a casi todas las disciplinas (medicina y biología, paleontología y arqueología, arquitectura, matemática, robótica, etc.) y las instituciones pueden acceder a los productos comprándolos en forma totalmente ensamblada o como kit, donde el armado de la máquina es una interesantísima propuesta educativa.
 
   Dentro de los objetivos de Kikai Labs se encuentra la investigación y desarrollo de tecnología nacional para lograr una posición líder en América del Sur, así como fabricar localmente otros aparatos similares o complementarios. Su estrategia se asienta en seguir los preceptos de Open Hardware, compartiendo conocimientos y fomentando el desarrollo cooperativo.
 
DE LA IMAGEN AL PRODUCTO. Gracias a la metodología de trabajo de estas máquinas, la fabricación aditiva, la construcción de la pieza se realiza por deposición controlada de material capa a capa, de manera que construyen las piezas por aporte de material desde la base hasta la cima. En lugar de partir de un bloque macizo y quitar el material sobrante mediante procesos tradicionales como mecanizado y troquelado se abren nuevas oportunidades para reproducción de complejas geometrías o piezas que nacen directamente ensambladas, contó Ruiz Camauër.
 
   Las tecnologías aditivas disponibles en el mercado son varias, están las fotoquímicos, químicos, por corte láser, por fusión y por deposición de filamento (FDM). Esta última es la que utilizan las impresoras 3D de Kikai Labs. Aunque no da un acabado final de alta calidad, si puede ser pintado, pulido, suavizado, etc.
 
   La impresora 3D con tecnología FDM puede imprimir diseños CAD propios, hasta obtener objetos ya hechos desde sitios especializados como Thingiverse, Shapeways, Pirate Bay, entre otras fuentes.
 

LA IDEA DE DIOS.