“Los temas que trata LA IDEA DE DIOS son atemporales, por lo tanto, Ud. puede ver los más antiguos, como los últimos, porque tienen la misma enseñanza”.

NUESTRAS REUNIONES MENSUALES

PARA REALIZAR EL CURSO DE HUMANIDADES DICTADO POR DANIEL BARUC: SE PUEDE HACER GRATUITAMENTE CONCURRIENDO AL AULA DE LA CIUDAD DE ROSARIO. O POR INTERNET ABONANDO $ 140 MENSUALES EN ARGENTINA, O U$S 40 PARA EL EXTERIOR. OBTENER EL PROGRAMA DE ESTUDIO PARA LOS 4 AÑOS, INGRESANDO A : laideadedios@gmail.com , Y SOLICITANDO SU ENVÍO. PARA INSCRIBIRSE, LO PUEDE HACER ENVIANDO UN MAIL A: danielcesarbarucmoran@gmail.com O LLAMANDO AL: 0341-4216609- , O AL 0341-153560085 ======================================================= ======================================================= Recordamos que todos los últimos martes de cada mes el grupo CONFIDENCIAS se reúne a partir de las 19:00 hs. en el bar LOGAN, SAN MARTÍN 517 , para aprender, charlar, opinar y fundamentalmente conocernos, todo sin compromiso alguno y en un ámbito totalmente amigable.

miércoles, 11 de junio de 2014

Ciencia / Un proyecto de 18 años y 90 investigadores

Primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón

Según datos del Instituto Nacional del Cáncer, en el país los tumores de pulmón ocupan el cuarto lugar por su incidencia (detrás de los de mama, de próstata y de colon), pero son los que más muertes causan, con alrededor de 9000 anuales.

Casi tres cuartas partes de las consultas corresponden a tumores llamados "de células no pequeñas". En los casos avanzados (que son la mayoría, porque es un tipo de cáncer que no se detecta precozmente), las únicas herramientas terapéuticas con que contaban los oncólogos eran la radioterapia y la quimioterapia. Pero tras más de 18 años de investigaciones, un consorcio público-privado que impulsó en el país el laboratorio Elea acaba de presentar el primer medicamento innovador que se da a conocer para esta patología en la última década: una vacuna terapéutica. No previene el tumor, pero promueve su destrucción por el sistema inmune del propio organismo.

" Después de 18 años de desarrollo, llegamos a la mayoría de edad -bromea el doctor Daniel Alonso, director del Laboratorio de Oncología Molecular de la Universidad de Quilmes, investigador del Conicet y director científico del Consorcio de Investigación ID+i-. Hoy estamos en condiciones de ofrecer un nuevo recurso para un grupo de pacientes para los que no había muchas alternativas."
En ensayos clínicos controlados a doble ciego (ni el médico ni el paciente sabían qué se les estaba administrando), el fármaco, cuyo nombre científico es racotumomab , triplicó el porcentaje de pacientes que viven dos años después de la aplicación de la vacuna, de 8 a 24%. Los "buenos respondedores" pueden prolongar bastante más su sobrevida.

"El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más mortales que vemos -explica el doctor Luis Fein, director de investigación del Instituto de Oncología de Rosario, investigador del ensayo clínico de la vacuna y presidente del Grupo Argentino de Investigación Clínica en Oncología-. En etapa avanzada, sólo teníamos un tratamiento paliativo. En el estadio IV, una vez que la enfermedad se diseminó, la sobrevida promedio era de entre seis y ocho meses. Eso se puede mejorar con la quimio y la radioterapia, que siguen siendo la indicación básica para estos pacientes. La vacuna no suplanta esta estrategia, pero ofrece una nueva opción para que la mejoría se prolongue."

El racotumomab se desarrolló a partir de una colaboración con el Instituto de Inmunología Molecular de La Habana, Cuba. Allí y aquí, más de 90 científicos pertenecientes a la Universidad de Quilmes, el Instituto Roffo, el hospital Garrahan, el Conicet y la Universidad de Buenos Aires trabajaron en la identificación de un antígeno (una sustancia que promueve la formación de anticuerpos, porque el sistema inmune la reconoce como una amenaza) que sólo expresan las células tumorales, pero no las sanas, y en el desarrollo de un anticuerpo monoclonal que, al inducir al cuerpo a reaccionar contra ese antígeno, ataca al tumor y sus metástasis, pero no al tejido normal.

"Esto es importantísimo porque estos antígenos se encuentran en la superficie de las células tumorales y por lo tanto son accesibles al sistema inmune -subraya Alonso-. Y como están ausentes de los tejidos normales, nos permite focalizar la acción terapéutica."

"Si comparamos la quimio o la radioterapia con la vacuna -ilustra el doctor Roberto Gómez, director médico de Elea-, se podría decir que las primeras son como una bomba, y con la última uno apunta con mira telescópica, dirige la acción al blanco específico."

Por esta selectividad, la inmunización carece de efectos adversos relevantes, más allá de molestias ocasionales en el sitio de la inyección o, eventualmente, un cuadro de tipo gripal que desaparece espontáneamente.

Según explica Alonso, la parte más reactiva del antígeno tiene que ver con un componente azucarado. "Al parecer, los tumores, a través de mecanismos de captura, toman estos componentes de la dieta, particularmente de las carnes y leches de origen bovino, y sobreexpresan estos elementos que favorecen su velocidad metastásica -destaca-. Esto es muy bueno porque el blanco no sólo cumple una función en la biología del tumor, sino que es específico de las células cancerosas."

La vacuna está indicada para casos avanzados, que hayan recibido quimio o radioterapia y que estén estables, porque si la enfermedad avanza muy rápido no hay tiempo para que el sistema inmune monte una respuesta eficiente. "Se comienza con un período de inducción, durante el cual se administran cinco dosis de la inyección intradérmica, una cada catorce días, para estimular inicialmente la inmunidad -detalla Gómez-. Y luego se continúa con un período de mantenimiento de un refuerzo mensual. La idea es estimular continuamente el sistema inmune, que es deprimido por el propio tumor."

La nueva medicación será cubierta por las obras sociales y prepagas para las indicaciones aprobadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, y estará disponible desde julio.
Para la directora del Consorcio ID+i, doctora Silvia Gold, se trata de "un medicamento absolutamente innovador, una nueva clase terapéutica. Hoy ofrece una alternativa a pacientes con cáncer de pulmón, pero también tiene un potencial que deberá estudiarse en otros tumores que presentan este mismo blanco".

"Se trata de un excelente ejemplo de colaboración entre los sectores público y privado, de culminación de la investigación básica, preclínica y clínica -opina el inmunólogo Gabriel Rabinovich, que no participó de la investigación-. También es destacable la decisión de una empresa farmacéutica de apostar a un proyecto de investigacion aún en etapas germinales. Ojalá existan muchas más que se animen a este tipo de inversiones y a la asociación con científicos de diferentes áreas".

"Por supuesto, no es una cura milagrosa -aclara Alonso-, sino una nueva opción terapéutica que se incorpora al arsenal contra una enfermedad muy compleja, como es el cáncer pulmonar avanzado."

Proyectos en marcha

    Estudian otras dos estrategias prometedoras
  • Sarcoma de Kaposi
    Gabriel Rabinovich descubrió que la proteína Galectina-1 tiene un papel protagónico en el crecimiento de los tumores y en la formación de metástasis. Junto con su grupo del Instituto de Biología y Medicina Experimental del Conicet desarrolló un anticuerpo monoclonal que la bloquea en un modelo animal. Resultados preliminares en sarcoma de Kaposi, un cáncer de piel muy agresivo, muestran que el anticuerpo suprime su crecimiento e inhibe el de los vasos sanguíneos en un 85% de los casos. Ya fue motivo de una patente compartida con el Instituto Dana Farber, de Harvard
  • Melanoma
    Después de 25 años de investigación, el doctor José Mordoh, financiado por el Conicet, la Fundación Sales y la Fundación Cáncer, inició la fase final de un estudio clínico en 108 pacientes, autorizado por la Anmat, para aprobar una vacuna terapéutica contra el melanoma cutáneo. El Conicet y la Fundación Sales firmaron un convenio con el Laboratorio Pablo Cassará que, en caso de aprobarse, producirá la vacuna para la Argentina, América latina y Australia
Por  | LA NACION   

martes, 10 de junio de 2014


Río de Janeiro
 
 El Cristo Redentor ¨cerró¨ los brazos en un abrazo simbólico a Río de Janeiro, en la noche del último miércoles.
 
El efecto, una ilusión óptica provocada por proyección de luces e imágenes, como parte de la campaña contra la explotación sexual y la violencia contra los niños.
Para simular el abrazo el cineasta Fernando Salis, usó ocho proyectores.
 
Con la música de " Bachianas Brasileiras nª 7" de Villa Lobos, con animación en 3D, la estatua parece cerrar los brazos.

 


¡Escuchen escuchen !: 
aparte de las decadentes cantantes actuales como Madonna y Miley Cyrus, existen los que quieren elevar la condición humana y endulzar los oídos con armonías y bellos sonidos......
 
Es una preciosidad de canción, de intérpretes, y de voces

El concierto de Berlín 2006, que fue un acontecimiento de primer orden: reunió a los tres cantantes más importantes de entonces y en su mejor momento.

Este concierto se dio en el Waldbühne, un anfiteatro al aire libre, en el oeste de Berlín, con una capacidad de alrededor de 20.000 personas. Hubo amplificación de calidad y televisores de pantalla grande para permitir a toda la audiencia oír y ver a los artistas intérpretes o ejecutantes.

Plácido Domingo y Rolando Villazón están vestidos de manera informal; Anna Netrebko, acompaña su belleza deslumbrante con un vestuario más formal... Después de un completo repertorio que incluía las mejores arias de ópera de todos los tiempos, interpretadas por cada uno o como dúo, en un evidente guiño a la audiencia alemana, cerraron el concierto con la canción "Dein ist mein ganzes Herz " (De la tierra de las sonrisas), (en mi traducción sería “Tuyo es todo mi corazón”) cantada por los tres, en la que la interacción entre los cantantes y el canto increíble son puro placer. Juzguen ustedes mismos :


sábado, 7 de junio de 2014

Nada nuevo bajo el sol.

El encendedor más antiguo conocido es este espejo solar.

El encendedor más antiguo conocido es este espejo solar

Durante el siglo sexto antes de Cristo, Confucio hablaba de un sencillo pero ingenioso artefacto conocido como Yang-Sui con los que los trabajadores chinos utilizaban la luz del sol para encender fuego. Aunque se sabía de su existencia, nunca se había encontrado uno de estos encendedores.
John Perlin es un experto internacional en energía solar que explica el descubrimiento de estos curiosos artefactos en su último libro: Let It Shine: The 6000-Year Story of Solar Energy.

Los Yang-Sui tienen la apariencia de un disco metálico cóncavo. Eso ha hecho que, durante años, fueran confundidos con piezas de armadura, cuencos u otro tipo de utensilios sin clasificar. El descubrimiento de que esas piezas eran, en realidad, encendedores solares corre a cargo de los arqueólogos Lu Demming y Zhai Keyong.
 
Tras catalogar los restos de una tumba de hace más de 3.000 años, Demming y Keyong repararon en un disco que tenía una pequeña asa en la parte cóncava. Intrigados, encargaron hacer un molde y construir una réplica en bronce pulido.

Al sostener la réplica a la luz del sol y apuntar a un material inflamable, ambos arqueológos lograron encender fuego y deducir la auténtica naturaleza de los Yang-Sui. El descubrimiento ha permitido catalogar hasta 20 de estos discos discos que ya tienen el título de los encendedores más antiguos del mundo. [vía Green Building Elements]

El encendedor más antiguo conocido es este espejo solar
Fotos: John Perlin / Let It Shine: The 6000-Year Story of Solar Energy

El espejo ustorio   

Réplica (a menor escala) del espejo ustorio propiedad de Joseph Priestley, en su laboratorio.
El espejo ustorio es un espejo cóncavo de gran tamaño utilizado para concentrar en su foco los rayos solares o de un cuerpo en combustión y aprovechar con fines bélicos el gran calor que produce.
Etimológicamente, su nombre proviene de la palabra latina ustor, de ustoris, el que quema.

Uso en la antigüedad

Se ha sugerido que lo usaron en la Antigüedad los siguientes personajes:
 

Crean “espejos de Arquimedes” que concentran la radiación solar para convertirla en rayos láser       
       


Cuenta la leyenda que Arquímedes, dentro de sus trabajos en la defensa de Siracusa, podría haber creado un sistema de espejos ustorios que reflejaban la luz solar concentrándola en los barcos enemigos, con la finalidad de incendiar los bajeles romanos de la flota del comandante Marcelo que atacaban Sicilia.

Existen varios estudios que han demostrado que la leyenda del 212 a.C sobre “el rayo de la muerte de Arquímedes” y su generación mediante espejos es prácticamente imposible. Incluso los “cazadores de mitos” ya se encargaron de demostrar que, con cielo despejado y varios minutos sin dejar de apuntar, sólo se puede aumentar un par de grados la temperatura de un barco con este procedimiento.

Aunque los fundamentos de esa leyenda son puramente especulativos, investigadores de la Asociación de Investigación y Producción de Uzbekistan, encabezados por el ingeniero Shermakhamat Payziyev, han propuesto un método científicamente más sólido en el que los espejos parabólicos se utilizan para convertir y aprovechar la energía solar transformándola en rayos láser, que a buen seguro quemará más.


Como si fueran telescopios reflectores gigantes a pequeña escala, estos láseres de material cerámico propuestos “son capaces de convertir un impresionante 35% de la energía del sol en un rayo láser”, proporcionando un considerable aumento de la potencia máxima producida por los actuales sistemas láseres solares de bombeo, que apenas alcanzan un 2% por ciento de eficiencia en la conversión.

Según los ingenieros uzbekos, estos nuevos láseres solares están formados por un espejo parabólico de un metro de diámetro que tiene un punto focal de aproximadamente 2.3 centímetros de diámetro. La luz concentrada pasa por un disco de cerámica de dos capas de Nd-YAG (neodimio de cristales de óxido de itrio y aluminio, materiales que son utilizados actualmente en el campo del láser oftalmológico).

Un lado del disco tiene un recubrimiento altamente reflectante, mientras que el otro lado sería anti-reflectante. Cuando la luz solar penetra a través del material cerámico, se excitan los electrones en el material, haciendo que emitan luz láser de una longitud de onda específica (1,06 micrómetros en el infrarrojo). El análisis de los resultados mostraron que la potencia de salida total de la radiación láser del disco puede ser de hasta 250 kW.

Para controlar la intensa temperatura producida por la luz solar concentrada, se monta sobre el disco de cerámica un disipador de calor a través del cual se bombea agua refrigerante.



La luz del láser viaja entonces hacía un objetivo y se refleja de vuelta a la superficie de cerámica antes de salir del colector solar en un ángulo oblicuo. Con este “paso doble” se produce la impresionante ganancia en eficiencia, lo que permite que una mayor fracción de la luz del sol se convierta en luz láser.

Aunque todavía queda mucho para que este láser pueda destruir naves, marítimas o voladoras, sí que existe la posibilidad de utilizar algún día este sistema para contrarrestar los problema de suministro de energía y las preocupaciones ambientales que sufre nuestro planeta. Incluso para impulsar naves solares mediante propulsión láser.
Por ahora estos reflectores parabólicos podrían ser aprovechados en hornos solares para la síntesis a gran escala de nanopartículas y nanoestructuras, abaratando su producción y desarrollo.


 
HOY...
Tata Power crea un concentrador solar flotante de bajo coste para la India.         
      
Tata Power se ha unido con la compañía australiana Pty Ltd Sunengy para fabricar la primera planta solar flotante de la India, un concepto de bajo coste que busca establecer unidades solares sobre el agua para lograr una nueva fuente de suministro de energía sostenible para India y otros países emergentes.

Se trata básicamente de un Sistema de Concentración Fotovoltaica (CPV) que pretende la conversión de grandes fuentes de agua, como una presa, en “baterías” que puedan almacenar la energía solar. Esta configuración sería el mejor método de gestión del agua y no requiere de la adquisición de grandes extensiones de tierra para plantar las granjas solares en tierra.

Gracias a una lente que concentra el sol, las pequeñas células solares de alta eficiencia pueden seguir al astro durante todo el día, como un girasol. La flotación en el agua reduce la necesidad de costosas estructuras de soporte para protegerla de los fuertes vientos.


La gran novedad de este concentrador fotovoltaico flotante es que, en condiciones de mal tiempo, el objetivo y las células pueden sumergirse bajo el agua gracias a un brazo hidráulico, un enfriamiento que podría aumentar la vida y la eficiencia de los elementos más críticos al desgaste.

Según los directivos de Sunengy, la energía hidroeléctrica puede suministrar alrededor del 87% de la energía renovable del mundo, utilizando sólo el 10% de la superficie de los recursos hídricos. Este tipo de instalaciones podrían igualar la potencia de salida de una represa hidroeléctrica típica, usando menos del 10 por ciento de su superficie, con un período de seis a ocho horas de insolación al día.

En el caso de la india, utilizando el 1% de sus 30.000 km cuadrados de agua embalsada, podría producir energía equivalente a la potencia generada por 15 centrales térmicas de carbón. Se prevé que la planta piloto con estos sistemas comience a flotar en fase de pruebas para agosto de 2011, para entrar en plena producción a partir de 2012.


Vía: The Hindu Business Line

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


 


viernes, 6 de junio de 2014

LO DICHO Y ESCRITO AYER, COMO DICHO Y ESCRITO HOY...

Poema de Luís de Góngora
musicalizado por Vicente Monera
 

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez - Luis de Góngora y Argote - Google Art Project.jpg


Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561-ibídem, 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida, más tarde y con simplificación perpetuada a lo largo de siglos, como culteranismo o gongorismo, cuya obra será imitada tanto en su siglo como en los siglos posteriores en Europa y América. Como si se tratara de un clásico latino, sus obras fueron objeto de exégesis ya en su misma época.
 
Ándeme yo caliente
Y ríase la gente.

 Traten otros del gobierno
Del mundo y sus monarquías,
Mientras gobiernan mis días
Mantequillas y pan tierno,
Y las mañanas de invierno
Naranjada y aguardiente,
  Y ríase la gente.  Coma en dorada vajilla
El príncipe mil cuidados,
Cómo píldoras dorados;
Que yo en mi pobre mesilla
Quiero más una morcilla
Que en el asador reviente,
  Y ríase la gente.  Cuando cubra las montañas
De blanca nieve el enero,
Tenga yo lleno el brasero
De bellotas y castañas,
Y quien las dulces patrañas
Del Rey que rabió me cuente,
  Y ríase la gente.  Busque muy en hora buena
El mercader nuevos soles;
Yo conchas y caracoles
Entre la menuda arena,
Escuchando a Filomena
Sobre el chopo de la fuente,
  Y ríase la gente.  Pase a media noche el mar,
Y arda en amorosa llama
Leandro por ver a su Dama;
Que yo más quiero pasar
Del golfo de mi lagar
La blanca o roja corriente,
  Y ríase la gente.  Pues Amor es tan cruel,
Que de Píramo y su amada
Hace tálamo una espada,
Do se junten ella y él,
Sea mi Tisbe un pastel,
Y la espada sea mi diente,
  Y ríase la gente

Luis Góngora Sign.svg
Luis de Góngora y Argote, 1581
 
 

 



LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/
NOVENO FASCÍCULO DEL LIBRO

LA VERDADERA DEMOCRACIA
POR DANIEL BARUC
 
CAPITULO VII
LOS JUBILADOS, LA SALUD, LA JUSTICIA y DOS NOVEDADES

Este Capítulo trata CUATRO temas que están íntimamente relacionados entre sí.
El problema de los jubilados en general es uno y el tema de la salud en general es otro, pero como la salud flaquea más en la vejez, la relacionamos con los jubilados. Pero también hay que pensar en la JUSTICIA ¿qué pasa cuando precisamos un abogado y no sabemos a quién recurrir? Y hay dos temas más que hacen a la ventaja de vivir en comunidad.
   

CUENTAS OBLIGATORIAS

 Cuando lean esto verán que es una novedad mundial, tener UNA TARJETA OBLIGATORIA con CINCO CUENTAS AL DÍA.
Primero voy a explicar porqué son obligatorias.
Hablar de libertad es algo muy delicado, pero vivir en comunidad, como lo es vivir en un ESTADO, complica las cosas; no se puede hacer lo que uno quiere porque hay libertad, se debe hacer lo que se debe sin perjudicar a los demás, por eso la TARJETA de este ENSAYO es obligatoria; de lo contrario, la libertad se transforma en libertinaje.
El trabajo es un derecho y una obligación, no se puede pretender que otro trabaje por uno. Asimismo, la gente cree que todos tenemos que pagar por la salud de los demás; cada uno debe cuidar su salud y preveer económicamente la posibilidad de enfermarnos o accidentarnos; como también tener un seguro de TRABAJO que se complementa con el de salud, porque cuando se está enfermo no se puede trabajar.

 Otro tema es la justicia, el que delinque debe pagar todo el mecanismo procesal que significa la justicia y la seguridad, que él puso en movimiento –policía, abogados, fiscales y jueces- para normalizar la sociedad que él ha desequilibrado.

 En otro orden de cosas, es necesario que cada persona tenga una previsión por lo que pueda suceder en su vida, no podemos dejar que la previsión la haga otro, cada uno de nosotros debemos prevenirnos para no tener sobresaltos y si ese recurso previsional se usa en cosas que no son las previstas, cuando suceda algo en su vida, no debe esperar que otro lo ayude; cada uno debe ser responsable de su vida y no poner en riesgo la de los demás.

 Por último, tener la posibilidad de recibir una suma de dinero suficiente como para poder realizar un emprendimiento particular, como se verá más adelante.
Todo esto se resuelve con las CINCO CUENTAS OBLIGATORIAS que tienen un costo mensual  de 30 MANGOS. A quines no están en condiciones de abonar este monto mensualmente, al ser obligatorias, se les debe solucionar de alguna manera este inconveniente, lo que se explicará más adelante.

 Las CINCO CUENTAS OBLIGATORIAS son:
1.- Seguro de trabajo (8 MANGOS mensuales)
2.- Seguro de salud (8 MANGOS mensuales)
3.- Seguro judicial (4 MANGOS mensuales)
4.- Seguro general (8 MANGOS mensuales)
5.- Novedad (2 MANGOS mensuales) se verá más adelante.
Recordar que el MANGO se revalúa mensualmente al 1% acumulativo con respecto al peso - dólar.

 El sistema de seguro es el siguiente: todas la personas comprendidas dentro de la edad que indicaremos más adelante, tendrán las CINCO CUENTAS obligatorias, manejadas con una TARJETA ESPECIAL en la que estarán cargadas las CINCO CUENTAS. Todos los meses, con dicha TARJETA deberá depositar el monto indicado más arriba, o sea 30 MANGOS en total, de acuerdo al valor que tenga el MANGO ese mes, con respecto al PESO – DÓLAR.
 Si no está al día en los pagos de dichas CUENTAS, se considera que está en una situación MENESTEROSA y el FISCAL de su jurisdicción lo enviará a una COLONIA X, donde estará exento de la TARJETA DE CUENTAS; salvo que se ponga al día o pague todo lo que debe desde el inicio de este SISTEMA.

 Esto que es compulsivo, es una solución para toda la sociedad, porque no hay que preocuparse por el trabajo, la salud, la justicia, la previsión y hasta se tiene la oportunidad de acceder a una cantidad de dinero suficiente para realizar el emprendimiento que soñó por años.
Ahora veamos cómo funciona cada CUENTA.

  

JUBILADOS 

hacienda | jubilados 
A más de un político se le ha pasado por la cabeza ‘eliminar‘ a todos los jubilados para sacarse ese peso de encima, y es lo único que nos falta a los argentinos, después hemos visto de todo.
Los jubilados tienen un problema hoy que viene de larga data, se origina en el momento en que los gobiernos hicieron uso del dinero de las Cajas de Jubilaciones que se remonta a 50 años atrás o sea que los desequilibrios que han causado los gobiernos en el país son variados y datan de más de 80 años y en la actualidad siguen en la misma tesitura. Por eso es que su corrección no es fácil y tampoco se puede hacer de la noche a la mañana; para colmo de males las correcciones que se han realizado son peores que las causas.
La poca cantidad de trabajadores con respecto a la cantidad de jubilados, hace una ecuación muy difícil de cubrir y dicho déficit se ha cargado al déficit general del país, por esa causa es tratada en este Capítulo como una de las soluciones que en particular hace a la solución general de los problemas que hoy tiene el ESTADO.


 Al país le cuesta mucho pagar las jubilaciones y  quienes la reciben, si no tienen algún recurso extra, no les sirve de mucho y viven en las peores condiciones.
Hay que considerar que hay que hacer una reestructuración con los jubilados que cuesta mucho trabajo, pero es imprescindible concretarla antes que el problema se desborde más de lo que ya está.

 Habría que eliminar muchos jubilados que están demás, por su situación económica, pero la solución propuesta también los abarca. El país está lleno de injusticias y la mayor de todas es el reparto del dinero, que hace al deterioro general que sufrimos.
Para superar todos los defectos e injusticias que padecen los JUBILADOS es necesario cambiar por completo el sistema de jubilación.

 Todas las personas menores de 60 años y mayores de 16, tendrán que abonar la CUENTA DE TRABAJO mensualmente. Los que tengan CONTRATO DE TRABAJO, en el mismo deberá constar sobre quién recae la obligación del SEGURO DE TRABAJO, o sea quién paga la CUENTA DE TRABAJO.

Este SEGURO significa que: Si no puede ir a trabajar por razones de enfermedad, puede retirar dinero de esa CUENTA, de tal manera que el empleador no se perjudique y pueda descontar los días que no ha trabajado; de lo contrario, el empleador debería abonar al enfermo y al reemplazante y eso es una injusticia. Además de este SEGURO, el trabajador cuenta también con el SEGURO DE SALUD -que veremos seguidamente-, por lo tanto el médico, los remedios y los estudios y operaciones e internaciones, los paga con esa CUENTA.

 Los desocupados no existen en esta ORGANIZACIÓN, porque se puede entrar a trabajar en las COLONIAS que hemos visto en  el CAPITULO IV y el ADMINISTRADOR de la COLONIA es el responsable de pagar las CINCO CUENTAS OBLIGATORIAS de cada miembro de la COLONIA.
Toda persona mayor de 60 años, sin recursos, podrá ir a una COLONIA J,      especial para jubilados, donde trabajará en lo que pueda hacer y ganará de acuerdo al  trabajo realizado, con un mínimo mensual y podrá disponer del dinero ahorrado en la CUENTA DE TRABAJO. La TARJETA DE CUENTAS se cambiará por la TARJETA DE JUBILADO que tiene solamente la CUENTA AHORRO. Las demás quedan sin obligación.

En caso de que no pueda hacer trabajos de ningún tipo, tendrá comida y atención permanente en el GERIÁTRICO u HOSPITAL GERIÁTRICO de la COLONIA.


   

SALUD GENERAL DE LA POBLACIÓN
 
El problema de la SALUD está resuelto para los jubilados, como vimos en el punto anterior. Hay que resolver el problema total de la salud que deberá tratarse dentro de la ORGANIZACIÓN general del país y que no es tema de este ENSAYO.


Tenemos el país con más médicos del mundo con  relación a la cantidad de habitantes y se da la paradoja de tener más médicos que enfermeros, a tal punto que los médicos están hasta desprestigiados en su status y la SALUD no es para nada acorde a estas estadísticas; la distribución del dinero es tan despareja, que tenemos centros médicos de alta complejidad de fama mundial, como podría ser el Centro Favaloro y por otro lado, lugares del país con la mayor mortalidad infantil del mundo -Jujuy-, falta de presupuesto para costear planes de vacunación, mujeres indefensas que mueren al abortar, hospitales con carencias abrumadoras que hasta son centros de infección en lugar de ser centros de atención. 


 La medicina privada en Argentina está muy desarrollada, superando inclusive a la de países más poderosos. No obstante ello, está quebrada o semi quebrada a causa de la falta de previsión. Las Obras Sociales no están bien organizadas, por lo tanto el Estado debe ayudarlas y eso es una injusticia. También hay que tener en cuenta el desfalco del PAMI, el poco rendimiento de las Obras Sociales, el alto costo que implica afiliarse a empresas privadas de salud que puede llegar a convenir depositar esa suma en una Caja de Ahorro.
Hablar del PAMI es cargar las tintas en algo que todos conocemos como el centro de la corrupción nacional, aunque no es el único foco de corrupción.

 ¿CUAL ES LA SOLUCIÓN A LA SALUD?
Hay que ORGANIZAR la Salud, el Estado debe concientizar a la población sobre la necesidad de la prevención, debemos pagar cuando estamos sanos, para que si nos enfermamos no tengamos mayores problemas y no seamos una carga para el prójimo o para la familia.
Por medio de esta CUENTA, cada asegurado puede pagar facturas de farmacia, médicos, internaciones en sanatorios y todo lo referente a la salud, como estudios radiológicos, análisis, etc, sin límites. El límite es el dinero depositado y sus intereses, pero si se excede, hay soluciones también.

 La DIRECCIÓN DE SALUD DEL ESTADO es la competidora de los centros particulares y esto hará que los precios estén más regulados. También el ESTADO tendrá farmacias en todas las ciudades del país.

 Este sistema de por sí sirve para que la salud privada se organice tendiendo a hacer que la prestación sea totalmente privada y bien atendida, por la competencia entre los distintos médicos y sanatorios que presten el servicio de salud.
La CUENTA DE SALUD es para todas las personas menores de 60 años, desde su nacimiento.


SEGURO DE JUSTICIA


  
De la misma manera que se soluciona el problema del trabajo y la salud, se resuelve el de la JUSTICIA. La diferencia es que se debe abonar como cuota mínima 4 MANGOS por mes, los mayores de DIECISÉIS AÑOS y menores de SESENTA. Es obligatorio ir una vez por semestre al abogado de cabecera y la hora de visita es igual al monto depositado en seis meses. Si hay un problema que represente una mayor cantidad de dinero, por haber concurrido o utilizado la FISCALÍA o haber llegado a un JUICIO, eso se abona aparte, para eso existe la CUENTA GENERAL DE SEGURO.
Tener un abogado de cabecera soluciona un grave problema de la ORGANIZACIÓN actual. Los abogados no necesitan cobrar al cliente porque cuentan con un sueldo mensual del ESTADO y cada persona se siente respaldada legalmente sin necesidad de buscar un abogado ante cualquier problema legal.
Es una fórmula muy distinta a la actual donde somos rehenes de los abogados y de sus HONORARIOS.
Cada abogado de cabecera tiene un sueldo mensual como corresponde a un profesional de categoría, por lo tanto deberá atender a sus clientes circunstanciales, sin cobrar más que la hora o el tiempo que necesitó  su atención, la que deberá estar tabulada.
El abogado puede dejar cesante a un cliente que no sea de su categoría moral, llenando un INFORME preestablecido que presentará ante la PROCURADURÍA DE LA NACIÓN. Así también el cliente puede pedir ante la autoridad DEPARTAMENTAL cambiar de abogado porque no se siente bien atendido explicando la causa por la cual abandona a su abogado de cabecera, llenando un INFORME preestablecido.
Cuando haya un caso que requiera de la FISCALÍA, como se vio anteriormente,  se le dará un crédito para abonar lo que corresponda, al igual que si hay un juicio y se tenga que abonar al juez. 


   

SEGURO GENERAL PREVENTIVO
 
Este seguro en cuanto al sistema de CUENTAS OBLIGATORIAS y estilo de CRÉDITO es igual a las otras, con la diferencia que se puede extraer el dinero sin necesidad de aclarar la causa por la cual lo retiró. Es para todos los mayores de DIECISÉIS años y menores de SESENTA, pero continúa en la TARJETA DE JUBILADO. El monto fijado para este crédito puede ser aumentado a voluntad para aprovechar las ventajas que otorga este sistema. Es de carácter preventivo para ser aplicado en lo que convenga.


   

CUENTA DE LOTERÍA 


 
Esta CUENTA es distinta a todas las demás, ya que importa la posibilidad de ganar una cantidad de dinero que permita realizar un emprendimiento económico. Al pagar todas las personas del país, DOS MANGOS tienen la posibilidad de ganar QUINIENTOS MIL MANGOS, en la Lotería Nacional. DOS MANGOS en CUARENTA MILLONES  de personas son OCHENTA MILLONES DE MANGOS mensuales, que si lo dividimos por QUINIENTOS MIL MANGOS, hay CIENTO SESENTA ganadores por mes, o sea CUARENTA por semana. La CUENTA tendrá un NÚMERO de OCHO CIFRAS, de salir dicho número en la lotería, será favorecido esa semana. Tendríamos CIENTO SESENTA personas o familias transformados en PROPIETARIOS de un emprendimiento por mes. Es obligatorio para todas las personas menores de SESENTA años.


   

NORMA GENERAL PARA EL RÉGIMEN DE TARJETA DE CUENTAS OBLIGATORIAS

 Esta tarjeta es obligatoria como el DOCUMENTO DE IDENTIDAD y ambos van adosados, desde el nacimiento hasta los SESENTA años, edad en la que se cambia por la TARJETA DE JUBILADO.
Antes de los DIECISÉIS años es obligatoria la CUENTA DE SALUD y la CUENTA DE LOTERÍA, con posterioridad y hasta los SESENTA, las CINCO CUENTAS y después de los SESENTA está liberado de todas, pero puede seguir usando la de AHORRO.
Esta TARJETA funciona como las TARJETAS actuales de CRÉDITO o de DÉBITO. Pero la de salud puede abonarse a todos quienes estén registrados en la DIRECCIÓN DE SALUD. La de TRABAJO puede usarse únicamente en la Empresa o del particular registrado en PERSONAL.
Los montos se depositan en PESOS equivalente al valor de los MANGOS en ese mes y tienen un interés anual en MANGOS del 2%, lo cual hace favorable tener dichas cuentas con montos lo más elevados posibles.
Cuando no le alcanza el dinero de las CUENTAS de TRABAJO, SALUD o JUSTICIA, el sistema le puede otorgar un crédito automático igual al monto máximo alcanzado por esa CUENTA, luego abonará el mismo interés que cobraba, del 2% anual en MANGOS, pero el monto mensual subirá al doble de lo que abonaba antes hasta cubrir el crédito otorgado.
De no alcanzar el crédito automático, se puede solicitar sin mucho trámite un crédito mayor, de la misma manera de lo indicado anteriormente, pero deberá abonar TRES veces el monto mínimo de la CUENTA hasta saldar el crédito.
De no abonar en el mes en curso la TARJETA DE CUENTAS, deberá abonar un punitorio, en el próximo mes igual al doble de lo que se debe abonar y dicho dinero rendirá exactamente igual como si lo hubiera hecho voluntariamente.
De atrasarse en mayor medida, es aconsejable ir a un BANCO para resolver este problema, para evitar ser llamado por la FISCALÍA, porque ello significa el peligro de ser enviado a una COLONIA X.




LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

HISTORIA DE UNA EXTRAÑA PERO VERDADERA AMISTAD...

Dolphin and Dog - Seamos Amigos

Si un delfín y un perro pueden ser amigos, ¿por qué no nosotros? De la película 'Zeus y Roxanne' (1997). Música: 'Song of the Seas "de Vangelis
 
Sinopsis de la película: el perro Zeus y Roxanne el delfín son capaces de comunicarse entre sí y trabar una amistad. 
 
El perro es un portugués Podenco . Alrededor del siglo 15, se utilizó la raza a bordo de naves para atrapar alimañas. Viajaron a todas partes con los portugueses, incluso navegaron con los barcos de Cristóbal Colón.
 

jueves, 5 de junio de 2014

EL DRAMA PLANETARIO, DE ORIGEN MUY CLARO Y EVIDENTE...

RT en Español

EE.UU. para acrecentar sus despóticos intereses económicos, a costa de lo que fuere, considera autoritario a cualquier gobierno "que no sea su lacayo servil".



FUENTE YOUTUBE RT

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


Derecho humano universal, básico y exigible...

Escucha esto: Renta Básica Universal, Un Nuevo Derecho Humano.

La renta básica es una idea que tiene fervientes adherentes y detractores, sin duda, pone sobre la mesa una discusión ideológica y de vida que es muy sana de tener.

UCRANIA LLAMANDO DESPERADAMENTE...REENVIAR ESTA NOTA ES AYUDARLOS...

Este video debiera ser conocido por todo el mundo, y tener en cuenta que hasta a nosotros nos pudiera llegar a pasar lo mismo. ¡Dios no lo permita!
 


¡POR  LA LIBRE DETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS !
!Por Ucrania libre !
 

martes, 3 de junio de 2014

Imposición de las leyes estadounidenses al espacio europeo

Haciendo gala de la más increíble hipocresía, los gobiernos europeos dicen haber concedido a la Comisión Europea un mandato para negociar con Washington la llamada Asociación Transatlántica dentro del mayor respeto del derecho europeo.

En realidad, como ya sucedió anteriormente con el Acuerdo Swift, que pone en manos de las autoridades de Estados Unidos los datos recogidos en Europa sobre los clientes de las compañías aéreas y las transacciones financieras internacionales, se ha orientado a la Comisión Europea implementar la suspensión de las leyes europeas en todo lo tocante a las relaciones con Estados Unidos.

Bajo esa perspectiva, la negociación se limita en realidad a determinar los sectores donde los Estados europeos ya no podrán proteger a los ciudadanos de Europa.

JPEG - 20.1 KB
En la imagen, los dos altos funcionarios que están negociando –a puertas cerradas– el Acuerdo de Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión: Dan Mullaney e Ignacio García Bercero.
Bélgica y Estados Unidos acaban de concluir un acuerdo que permite la aplicación en Bélgica de una ley estadounidense contra el fraude fiscal, la Foreign Account Tax Compliance Act (FACTA). Ese acuerdo se firmó el 23 de abril de 2014. Varios países, como el Reino Unido, Francia, Alemania y Japón ya firmaron con Estados Unidos un acuerdo que permite la aplicación de esa ley estadounidense en sus propios territorios.
 
Por lo tanto, a partir del 1º de enero de 2015, los establecimientos financieros de esos países estarán obligados a declarar a las autoridades de Estados Unidos todas las operaciones de las cuentas de sus clientes estadounidenses. Si el monto sobrepasa los 50 000 dólares o si cierto número de operaciones tiene que ver con el territorio de Estados Unidos, el banco [europeo] estará obligado a presentar [a las autoridades estadounidenses] un informe detallado sobre las entradas y salidas de fondos. Si un banco [europeo] no se pliega a ese procedimiento, todas sus actividades en Estados Unidos serán sometidas a una penalización arancelaria del 30%. La sanción puede incluir además la cancelación de la licencia estadounidense del banco [europeo en cuestión, lo cual le impediría operar en Estados Unidos].

JPEG - 11.1 KB
El ministro francés de Economía y Finanzas, Pierre Moscovici, y el embajador de Estados Unidos en Francia, Charles Rivkin, ratificaron el 14 de noviembre de 2013, la aplicación en Francia de la ley estadounidense FACTA. Francia se adelantaba así a la firma, 6 meses más tarde, de un documento similar entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Esos acuerdos, firmados con la administración Obama por los países miembros de la Unión Europea, violan las leyes nacionales sobre la protección de los datos personales, así como la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, emitida el 24 de octubre de 1995, «relativa a la protección de las personas físicas frente al procesamiento de los datos de índole personal y a la libre circulación de dichos datos», directiva integrada al derecho nacional de todos los Estados miembros de la Unión Europea.

La aplicación de la FACTA en territorio europeo viola tanto el derecho nacional de cada uno de los países de Europa como el derecho de la Unión Europea. Pero estas legislaciones no se suprimen sino que se suspenden. No conviene tenerlas en cuenta en el marco de las relaciones con Estados Unidos.

Ese mismo procedimiento se aplicó en acuerdos anteriores que legalizan la captura de datos de ciudadanos europeos por parte de las autoridades de Estados Unidos. A partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001, la firma estadounidense SWIFT radicada según el derecho belga entregó clandestinamente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos varias decenas de millones de datos confidenciales sobre las operaciones financieras de sus clientes. A pesar de tratarse de una violación flagrante del europeo y del derecho nacional belga, esa captura de datos nunca fue objeto de ninguna denuncia. Por el contrario, la Unión Europea y Estados Unidos han firmado varios acuerdos destinados a darle [a posteriori] un carácter legal [1].

Por tener su sede en la localidad de La Hulpe (Bélgica), la firma SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) tenía que someterse al derecho belga y a las leyes de la Unión Europea. También dependía del derecho estadounidense por hallarse su segundo servidor en territorio de Estados Unidos, lo cual permite a la administración estadounidense apoderarse directamente de los datos [que transitan por ese servidor]. Así que la firma SWIFT optó por violar las leyes europeas sometiéndose a los dictados del gobierno de Estados Unidos.

Desde finales de 2009, los datos SWIFT intereuropeos ya no pasan por [el servidor que se halla en] Estados Unidos sino por un segundo servidor situado en Europa. Eso implica que Estados Unidos ya no tiene acceso directo a esos datos. Pero se le entregan cuando los solicita, por «paquetes» y en condiciones en que las autoridades estadounidenses son las únicas que controlan el proceso de «tratamiento» de las informaciones [que les son entregadas]. Además, en cuanto se firmaron los acuerdos, la parte estadounidense planteó nuevas exigencias. La administración estadounidense declaró en 2009 que «las transacciones entre los bancos europeos y estadounidenses deberían ser capturadas sin que exista una necesidad comprobada» (sic).

Al mismo tiempo, la Unión Europea nunca se opuso a la entrega de los datos PNR (Passenger Name Record) por parte de las compañías aéreas que operan en territorio europeo. Esos datos [entregados a Estados Unidos] incluyen los nombres, apellidos, direcciones, números de teléfono, fecha de nacimiento, nacionalidades, números de pasaporte, sexo [de cada uno de los pasajeros], así como las direcciones que tendrán durante su estancia en Estados Unidos, los itinerarios de sus desplazamientos, sus contactos en tierra y sus datos médicos. También se incluyen [en los datos PNR] la información bancaria [del viajero], como los modos de pago, los números de sus tarjetas de crédito y hasta sus comportamientos en materia de alimentación, que permiten revelar sus prácticas religiosas. La iniciativa unilateral de Estados Unidos de apoderarse de esos datos fue aceptada automáticamente por la parte europea, que tuvo que suspender la aplicación de sus propias legislaciones al respecto para acatar las exigencias de la parte estadounidense [2].

En ambos casos, tanto en el de los pasajeros de las compañías aéreas como en el caso SWIFT, la técnica es exactamente la misma. En realidad, no se trata de acuerdos jurídicos entre dos partes, entre dos potencias formalmente soberanas. De hecho, sólo una de las partes, la administración estadounidense, actúa directamente sobre los ciudadanos europeos. En ambos textos el poder ejecutivo de Estados Unidos reafirma su derecho a disponer de los datos personales y ejerce así directamente su soberanía sobre los ciudadanos de la Unión Europea.

La supremacía de las leyes de Estados Unidos en territorio europeo es también uno de los elementos en juego en las negociaciones tendientes a instaurar un gran mercado transatlántico, la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (Transatlantic Trade and Investment Partnership o TTIP, conocida en español con las siglas ATCI.).
JPEG - 24.6 KB
Reunión anual del Consejo de Administración del CIADI en Tokio, el 12 de octubre de 2012).
Gracias a la ATCI, las empresas estadounidenses tendrán la posibilidad, en nombre de la libertad de competencia, de emprender acciones legales contra un Estado que les niegue permisos de explotación de gas de esquistos o que les imponga normas en materia de productos alimenticios o de estándares sociales. Ese sistema de solución de divergencias o discrepancias permitiría a los estadounidenses echar abajo gran parte de las regulaciones europeas mediante la aparición de precedentes jurídicos ante esta justicia privada estadounidense.

El principio mismo de introducción de ese tipo de mecanismo ya fue aceptado por los europeos en el mandato de negociación que los ministros europeos del Comercio concedieron a la Comisión en junio de 2013. La instancia a la que se recurriría preferentemente para ese tipo de arbitraje sería el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI o ICSID por International Centre for Settlement of Investment Disputes), órgano dependiente del Banco Mundial, con sede en Washington, y cuyos jueces, abogados de negocios y profesores de derecho se nombran en función de cada caso: un árbitro designado por la empresa demandante, uno designado por el Estado de Washington y el tercero designado por el secretario general del CIADI [3].

Si este procedimiento, ya parcialmente aceptado, llega aplicarse en el marco del futuro gran mercado transatlántico, el derecho europeo cederá nuevamente su lugar, y lo hará esta vez ante una jurisdicción privada situada en territorio de Estados Unidos y en la que la parte estadounidense gozará de un papel preponderante.
Red Voltaire