“Los temas que trata LA IDEA DE DIOS son atemporales, por lo tanto, Ud. puede ver los más antiguos, como los últimos, porque tienen la misma enseñanza”.

NUESTRAS REUNIONES MENSUALES

PARA REALIZAR EL CURSO DE HUMANIDADES DICTADO POR DANIEL BARUC: SE PUEDE HACER GRATUITAMENTE CONCURRIENDO AL AULA DE LA CIUDAD DE ROSARIO. O POR INTERNET ABONANDO $ 140 MENSUALES EN ARGENTINA, O U$S 40 PARA EL EXTERIOR. OBTENER EL PROGRAMA DE ESTUDIO PARA LOS 4 AÑOS, INGRESANDO A : laideadedios@gmail.com , Y SOLICITANDO SU ENVÍO. PARA INSCRIBIRSE, LO PUEDE HACER ENVIANDO UN MAIL A: danielcesarbarucmoran@gmail.com O LLAMANDO AL: 0341-4216609- , O AL 0341-153560085 ======================================================= ======================================================= Recordamos que todos los últimos martes de cada mes el grupo CONFIDENCIAS se reúne a partir de las 19:00 hs. en el bar LOGAN, SAN MARTÍN 517 , para aprender, charlar, opinar y fundamentalmente conocernos, todo sin compromiso alguno y en un ámbito totalmente amigable.

lunes, 23 de marzo de 2015

SALUD.

Cáncer: la importancia de luchar contra la inflamación

Fuente Tener S@lud

Sabemos desde el siglo XIX que todo cáncer se presenta acompañado de inflamación.

Pero hasta hace poco no hemos empezado a darnos cuenta de que esta inflamación no es consecuencia del cáncer, sino que más bien es su causa. Por consiguiente, ya sea como prevención o ya sea como acompañamiento de los tratamientos contra el cáncer, es importante luchar con moderación contra la inflamación. Y digo bien “con moderación” porque, tal como va a ver, la inflamación también tiene su utilidad.

La inflamación, factor del cáncer

Cuando los tejidos se ven atacados y miles de células mueren, emiten unas sustancias químicas que desencadenan una reacción inflamatoria.

De este modo, cuando se pinche, se queme o sufra un rasguño, pero también al tener una infección de origen vírico o bacteriano, puede notar dolor en un determinado lugar. Y este lugar acabará enrojeciendo, calentándose e hinchándose: se trata de la inflamación.

Esta inflamación comporta cuatro etapas:

  1. Demolición: las células del sistema inmunitario acuden primero a destruir al agente responsable de la infección (los microbios) gracias a unas moléculas agresivas, entre ellas los potentes radicales libres.

  2. Limpieza y evacuación de restos: a continuación, limpian las células muertas, gracias a las enzimas, y evacúan los restos al flujo sanguíneo o mediante el pus.

  3. Colocación de nuevos conductos: impulsan el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos para hacer llegar lo más rápido posible los nutrientes y las células de reemplazo a los tejidos dañados.

  4. Reconstrucción: por último, rocían las células de alrededor con unos productos llamados “factores de crecimiento” que, como su nombre indica, van a estimular la reproducción de las células cercanas con el fin de sustituir las células muertas y permitir la cicatrización.
Se trata de un servicio “todo incluido” que nos presta el sistema inmunitario. Así pues, la inflamación es un fenómeno altamente deseable, siempre que tenga una duración limitada, y por eso es mejor, si es posible, no combatirla con medicamentos antiinflamatorios, que dificultarían esta labor.

La otra cara de la verdad

Pero la realidad siempre tiene otra cara, y en este caso una nada desdeñable.

Si los tejidos se ven agredidos de manera continua, durante un largo periodo, se instala una inflamación crónica (duradera). Cada uno de los mecanismos de la inflamación antes descritos, que parecen tan maravillosos, se vuelven tan temiblemente eficaces que favorecen la aparición y el desarrollo de tumores cancerosos:

  1. Demolición: los radicales libres, que destruyen los microbios y las células enfermas, favorecen las mutaciones de ADN tanto en las células sanas como en las tumorales. Estas células mutantes, a su vez, corren el riesgo de volverse incontrolables y acelerar la formación o el crecimiento de tumores.

  2. Limpieza y evacuación de restos: las enzimas, que trabajaban tan bien a la hora de digerir los microbios y las células muertas, debilitan el apoyo mutuo entre la comunidad celular. Se sabe que la división celular está controlada por la presencia, alrededor de una célula, de otras células. Desvinculada de sus vecinas, la célula pierde el autocontrol de su tamaño y crecimiento y empieza a multiplicarse de manera desordenada. Y lo que es peor, en caso de tumor, las enzimas pueden romperlas en trocitos pequeños que se unirán al flujo sanguíneo y se instalarán en otras partes del organismo, donde originarán nuevos tumores (metástasis).

  3. Colocación de nuevos conductos: vérselas con un tumor es una verdadera catástrofe. Una mayor irrigación sanguínea implica, evidentemente, más glucosa y un crecimiento más rápido. La investigación actual contra el cáncer pretende precisamente crear medicamentos que detengan la “angiogénesis”, palabra que usan los médicos para designar la creación de nuevos vasos sanguíneos.

  4. Reconstrucción: es todavía peor, ya que los factores de crecimiento aceleran la multiplicación de las células cancerosas.
Así pues, esta hecatombe debida a la inflamación es catastrófica para el enfermo. Y eso no es todo, ya que la inflamación favorece la llegada de macrófagos (un tipo de glóbulo blanco que se “come” el material extraño en el cuerpo) al tumor, que destruyen las células del sistema inmunitario (es decir, los linfocitos asesinos, que son los encargados de destruir las células infectadas por virus o bacterias o las inflamadas), que precisamente se habían desplazado ahí de emergencia para atacar las células cancerosas.

Los cánceres directamente provocados por la inflamación

Estos fenómenos inflamatorios pueden ser tan violentos que pueden crear cánceres a partir de la nada, y no sólo favorecer el crecimiento de tumores ya existentes.

Es el caso del cáncer de estómago, que se desarrolla tras una inflamación provocada por la presencia de una bacteria, el Helicobacter pylori, así como el de las hepatitis B, que pueden acabar derivando en cáncer de los hepatocitos, o el del cáncer de próstata, provocado por una inflamación de la próstata (prostatitis).

Luchar contra la inflamación

La lucha contra la inflamación es pues indispensable, pero hay que tener cuidado, ya que el cuerpo también va a necesitar actuar para destruir las células cancerosas, principalmente por medio de los linfocitos asesinos.

Lo primero que hay que hacer es restaurar de emergencia, si es que no se ha hecho todavía, el contenido de ácidos grasos omega 3 de los tejidos.

Pero el organismo no puede sintetizar estos ácidos grasos (llamados ácidos grasos esenciales), que son algo así como las estrellas de la medicina natural, así que debe introducirlos a través de la alimentación. El problema es que los productos alimentarios que contienen omega 3 apenas se consumen en la actualidad, y de hecho la mayor parte de la población no los llega a comer nunca. Podemos encontrarlos en el pescado pequeño graso (tipo anchoas, arenques, sardinas), en el aceite de linaza o de nuez y también en la verdolaga.

Una vez absorbidos, el cuerpo los transforma parcialmente en EPA y DHA, luego en prostaglandinas de tipo 1, cuya acción como antiinflamatorio es bien conocida en la actualidad.

Así, en las mamas, cuanto más aumenta el DHA, se constata un menor desarrollo de tumores.

En un tratamiento contra el cáncer mediante radio o quimioterapia, es más fácil que el tumor remita cuando los tejidos son ricos en ácidos grasos poliinsaturados (entre ellos los omega 3).

Por último, hay razones para pensar que un consumo elevado de omega 3 podría ser beneficioso contra el cáncer. Así, en ratones portadores de tumores, dosis importantes de DHA hicieron disminuir los tumores en un 60% con una dosis única de radioterapia, contra el 31% del grupo de control (a los que no se les suministró DHA).

Fabrique en casa el aceite idóneo

El aceite vegetal idóneo, que incluye los aportes óptimos para el organismo de ácidos grasos saturados, monoinsaturados (omega 9) y poliinsaturados (omega 3 y omega 6), se puede preparar fácilmente en casa.

Para obtenerlo hay que mezclar 3 partes de aceite de palma roja procedente de cultivos biológicos, 1 parte de aceite de soja y 1 parte de aceite de nuez. El punto de fusión del aceite de palma no refinado, que tiene pigmentos rojos debido al caroteno, está entre los 36 y los 40 °C, de modo que este aceite no es líquido a temperatura ambiente. Por eso, para mezclarlo, hay que calentarlo un poco sobre un radiador o al baño maría. Los otros dos aceites, los de soja y nuez, son muy líquidos gracias a su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados. De este modo, se obtiene una mezcla que se mantiene líquida a partir de los 20 °C.

Para un adulto, la dosis media será de una cucharada sopera por comida, sin ninguna cocción, es decir, como aliño en las ensaladas.

Aspirina, en pequeñas dosis, para luchar contra la inflamación

La aspirina, o ácido acetilsalicílico, es una molécula presente de manera natural en determinadas plantas, como el sauce o la gaulteria, y que tiene efectos antiinflamatorios.

Algunos metaanálisis, es decir, obras que tienen en cuenta los resultados a posteriori de decenas de estudios sobre el mismo tema, han permitido afirmar que sus efectos son en especial interesantes en oncología.

Así, de un total de 25.570 pacientes, los que tomaban una pequeña dosis diaria de aspirina (75 mg) por enfermedad cardiovascular (la aspirina fluidifica la sangre y, por lo tanto, limita el riesgo de coágulo) tuvieron un 21% menos de cáncer que el resto.

En un periodo de cinco años, la reducción ha demostrado ser todavía mayor: del 34% en el conjunto de cánceres y del 54% para los gastrointestinales.

Sin embargo, hay que ir con cuidado y no tomar aspirina en caso de problemas digestivos o de riesgo de hemorragias.

más info en este vídeo
Descarga gratuita

Descárguese ahora gratuitamente en este enlace las pautas de alimentación que le ayudarán a reducir el riesgo de tener cáncer. En este informe descubrirá por qué las células cancerosas son “adictas” a la glucosa, su verdadero “combustible”, un régimen de alimentación estricto sin glúcidos para abocar a las células cancerosas a la inanición y hábitos alimenticios que cualquiera puede poner en práctica para prevenir el riesgo de cáncer.

Antioxidantes

Para luchar contra los radicales libres, los antioxidantes ocupan la primera línea: vitamina C y polifenoles, que se encuentran en abundancia en las verduras frescas y crudas y también pueden encontrarse en los suplementos alimenticios hechos a base de minerales, polivitaminas, antioxidantes y ácidos omega 3, que pueden adquirirse en farmacias, parafarmacias y algunos herbolarios.

Los famosos “anti-Cox2” vuelven a situarse en primer plano

Recordemos el enorme escándalo de los antiinflamatorios Vioxx y Celebrex. Lanzados con gran pompa a principios de los años 2000 y presentados como la panacea contra el dolor, en especial contra la artrosis, fueron objeto de un enorme escándalo y acusados de más de 40.000 muertes en Estados Unidos.

Estos medicamentos funcionan haciendo disminuir la actividad de la Cox2, una enzima que interviene en la inflamación y que:

  1. Reduce la apoptosis celular (es decir, la destrucción o muerte celular pogramada provocada por ella misma, con el fin de autocontrolar su desarrollo y crecimiento). Entonces las células cancerosas se multiplican indefinidamente, al contrario que las células sanas, que mueren tras un número determinado de divisiones.

  2. Suprime las células del sistema inmunitario (linfocitos asesinos) necesarias para eliminar las células cancerosas.

  3. Favorece la creación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis).
Estos medicamentos se recetaron de forma imprudente a poblaciones frágiles y de edad avanzada, así que acabaron produciendo desastres.

Sin embargo, se ha demostrado tanto en la medicina humana como en la veterinaria que numerosos cánceres presentan una actividad excesiva de la Cox2, como son los cánceres de vejiga, colon, pulmón, mama, estómago, páncreas, esófago, piel y próstata.

Así pues, los medicamentos anti-Cox2 podrían ser útiles contra el desarrollo de estos tumores. Se trata de productos banales, de fácil empleo, pero que, sin embargo, en la actualidad se han desdeñado en los protocolos “de consenso” aplicados a las enfermedades en los servicios hospitalarios de oncología.

¡A su salud!  
Fuente Tener S@lud
Juan-M. Dupuis


El cáncer es una de las grandes epidemias de nuestro siglo. Cada vez se conoce más esta enfermedad y la buena información puede ser crucial; por eso le invito a extender el conocimiento reenviando este artículo a sus familiares y amigos.



LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


domingo, 22 de marzo de 2015

SALUD , LA DIABETES ACORRALADA...


La diabetes, a un paso de ser curada
Todos los días esta enfermedad cobra vidas y su numero va en aumento  en sus diferentes modalidades.

Se esperan pronto resultados positivos

  • Se esperan pronto resultados positivos 


    México.- Según científicos de Harvard  la diabetes podría tratarse dentro de unos años y tendría cura. Células pancreáticas cultivadas en un laboratorio se podrán utilizar en el tratamiento de esta enfermedad.Este gran avance de la medicina hará que este nuevo tratamiento, haga que los enfermos no tengan que inyectarse insulina. La terapia implica el trasplante de células pancreáticas cultivadas en un laboratorio, y aunque de momento está siendo utilizada en ratones dentro de algunos años serán pacientes humanos los que serán tratados.Esto supondrá un avance  tan grande en la medicina como la creación de los antibióticos. La diabetes I supone el 10 % de los casos de esta enfermedad pero es la principal razón diabetes infantil. Se trata de una condición autoinmune que hace que el páncreas deje de producir insulina, la hormona que regula los niveles de glucosa en sangre.
     
    ESPAÑA:  
    Trasplante de células madre y fármacos, el futuro para curar y tratar la diabetes

  • ABC de España 2
    Una combinación de un trasplante de células madre humanas y fármacos antidiabéticos ha demostrado ser muy eficaz en el control peso corporal y el metabolismo de la glucosa en un modelo de ratón de la diabetes tipo 2. Los resultados, publicados " Stem Cell Reports ", podrían sentar las bases para futuros ensayos clínicos diseñados con el objetivo de probar la primera terapia basada en células madre para el reemplazo de la insulina en pacientes con diabetes tipo 2.

    La diabetes tipo 2 , que representa más del 90% de los casos de diabetes en el mundo afecta a casi 400 millones de personas. Aunque sí hay tratamientos con fármacos orales o inyecciones de insulina, o ambos dirigidos para controlar los niveles de glucosa en sangre, en ocasiones la administración de insulina es imprecisa y a menudo promueve el aumento de peso, mientras que los medicamentos no funcionan en algunos pacientes y pueden causar problemas gastrointestinales o bajos niveles de glucosa en sangre, lo obliga a seguir buscando mejores opciones de tratamiento.

    Eso es lo que hace el equipo de Timothy Kiefer, de la Universidad de British Columbia (Canadá), que ha trabajado con BetaLogics , para probar un prometedor enfoque basado en el trasplante de células madre.

    En primer lugar, los investigadores alimentaron a los ratones con una dieta alta en grasas para inducir obesidad, una baja capacidad de respuesta a la insulina y elevados niveles de glucosa en sangre, es decir, las señas de identidad de la diabetes tipo 2. A continuación, los ratones recibieron un trasplante de células progenitoras pancreáticas encapsuladas derivadas de células madre embrionarias humanas . Dichas células trasplantadas maduraron en células beta secretoras de insulina, lo que produjo mejoras en la sensibilidad a la insulina y en el metabolismo de la glucosa.

    Por otra parte, la combinación del trasplante de células madre con los medicamentos antidiabéticos disponibles actualmente se tradujo en la pérdida rápida de peso en los ratones y una mejora significativas en el metabolismo de la glucosa en comparación con cualquiera de los tratamientos.

    Ensayo clínico En el futuro, los investigadores utilizarán este modelo de ratón de la diabetes tipo 2 para probar la eficacia del trasplante de células productoras de insulina más maduras que podrían revertir los síntomas de la diabetes de una forma más rápida y en una dosis más baja en comparación con las células progenitoras pancreáticas.

    Un enfoque similar trasplante basada en células madre recientemente ha obtenido el visto bueno en EE.UU. y Canadá para ser probado en pacientes con diabetes tipo 1 en dos ensayos clínicos fase 1 patrocinados por una compañía de medicina regenerativa, ViaCyte .

    "El éxito en estos ensayos clínicos podría allanar el camino para su uso en pacientes con diabetes tipo 2 –señala Kieffer-. Nuestra esperanza es que un enfoque basado en células madre puede mejorar el control de la glucosa en pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2, lo que producirá una vidas más saludables y larga".


    Con Información de ABC de
  • España 2
     




























































sábado, 21 de marzo de 2015

AIRES DEL CAMBIO PLANETARIO QUE SE SENTIRÁN EN POCOS MESES...

Punto de inflexión en la historia del oro: lanzan nuevo sistema de cotización mundial

"¡La deuda ha alcanzado los 18 billones de dólares! La mayor parte de este dinero lo debemos a los chinos y a gente que son nuestros enemigos", añadió Donald Trump, más conocido en el mundo como "El Tío Patilludo"



El nuevo sistema del comercio mundial de oro se pone en marcha este viernes REUTERS/Lisi Niesner


El mercado mundial del oro va a cambiar drásticamente este 20 de marzo por primera vez en casi 100 años, ya que se pondrá en marcha el nuevo sistema mundial de fijación del precio del metal precioso, que ha estado sin cambios desde 1919.

Desde 1919 hasta hoy día, en el mercado del oro ha funcionado el sistema de fijación de precios London Gold Fix, que dos veces al día establecía cierto precio promedio del metal. En lugar de ese sistema este viernes se pondrá en marcha la subasta especialmente diseñada, que será "más transparente" e involucrará a tantos participantes como sea posible.

Los analistas opinan que este sistema permitiría observar la dinámica real del mercado y, además, en las nuevas condiciones el papel de China en el establecimiento de los precios sería mucho más importante y transparente.


"[El sistema] abre un campo de juego para el comercio del oro, y añade al escenario mundial una nueva gama de posibilidades y participantes, principalmente los chinos", dijo al portal MarketWatch Kevin Kerr, presidente de Kerr Trading International.

SEPA MÁS: ¿Por qué Rusia y China compran 'furiosamente' oro?

Una mayor cantidad de empresas capaces de participar en el sistema harán el mercado más transparente, según señaló Ruth Crowell, presidente ejecutivo de la Asociación London Bullion Market (LBMA), en un comunicado el mes pasado.

La LBMA se comprometió a no revelar los nombres de los participantes de la subasta antes de la puesta en marcha del nuevo sistema, pero si los bancos chinos están involucrados directamente en el proceso de fijación de precios, con las diferencias de precios entre Shanghái y Londres pueden hacer transacciones de arbitraje, "convirtiendo así el mercado en un mercado internacional de 24 horas", dijo Julian Phillips, fundador del sitio GoldForecaster.com.




LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


miércoles, 18 de marzo de 2015

EL CEREBRO, ESE PÍCARO INDOMABLE...

NEUROCIENCIA

Así olvidamos: el cerebro suprime los recuerdos que compiten entre sí

Un equipo de investigadores descubre el proceso por el cual el cerebro suprime activamente un recuerdo cuando interfiere con otro y lo considera irrelevante. El mecanismo explica algunas de nuestras lagunas diarias y qué es lo que terminamos por recordar de un evento.




Cuando recordamos algo, el cerebro provoca que olvidemos recuerdos similares  que pueden interferir con la evocación de esa memoria. El asunto de fondo se sospechaba, pues se conoce bien que al evocar un recuerdo podemos alterarlo y parece evidente que el cerebro debe ser selectivo con la información que almacena, pero el hallazgo de Maria Wimber va un poco más allá: es la primera vez que se documenta el proceso por el que el cerebro se libra de cierta información que considera irrelevante o que interfiere con lo que queremos recordar.

Es la primera vez que se aísla este mecanismo de olvido adaptativo.
Un esquema de las pruebas realizadas durante el estudio

Para su trabajo, publicado este lunes en Nature Neuroscience, los científicos realizaron una serie de tareas con voluntarios mientras monitorizaban su actividad cerebral. Las pruebas consistían en presentar una misma palabra con dos imágenes diferentes (o bien una cara o bien un objeto) y preguntar después qué foto se mostró primer con esa palabra. Por ejemplo: se les ponía la palabra "arena" junto a una foto de Marilyn Monroe y un sombrero y se les preguntaba después qué imagen iba acompañando primero a esa palabra.


El resultado, después de muchas pruebas, fue que los voluntarios tendían a olvidar sistemáticamente la imagen que descartaban en el momento de responder. Es decir, si decían Marilyn Monroe, el recuerdo del sombrero parecía quedar borrado en pruebas posteriores. Mediante el escáner de resonancia magnética funcional, los investigadores pudieron ver, además, qué estaba sucediendo en sus cerebros en función de los patrones de actividad de sus áreas visuales. Y aquí viene la parte más interesante: el patrón de actividad asociado a la imagen descartada (en este caso el sombrero)  se iba debilitando después de la pregunta y cuanto más débil aparecía en el escáner, más probable era que el sujeto la hubiera olvidado.

“Sorprendentemente, recordar una experiencia pasada puede causar que olvidemos otra”
¿Y qué significa todo esto en términos que podamos entender? Los autores del estudio consideran que es la primera vez que se aísla un mecanismo de olvido adaptativo que permite al cerebro gestionar mejor los recursos y evita que datos similares interfieran. 

"Sorprendentemente", escriben, "recordar una experiencia pasada puede causar que olvidemos". Si tenemos en la cabeza dos acontecimientos que se han producido en circunstancias similares o que interfieren entre sí por lo que sea, el cerebro lo manda a la papelera por este nuevo mecanismo documentado por los autores del trabajo.

Referencia: Retrieval induces adaptive forgetting of competing memories via cortical pattern suppression (Nature Neuroscience) DOI 10.1038/nn.3973


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


LAS JUGARRETAS DEL CEREBRO...


Criptomnesia, cuando tu cerebro plagia a otros o a ti mismo sin darse cuenta

Si hay una situación incómoda en la vida es la de atribuirse una idea que resulta ser de otro o de uno mismo en el pasado. Suena un tanto estrafalario pero es uno de los muchos sesgos en los que nos puede hacer caer nuestro cerebro simplemente por la forma en que funciona la memoria.

Imagen: J E Theriot (Flickr, CC)Imagen: J E Theriot (Flickr, CC)
 
El término criptomnesia surgió asociado sobre todo a la literatura, con el descubrimiento por parte de algunos escritores de que habían tomado ideas de otros sin ser conscientes del plagio. Es conocido el caso de Nietzsche copiando a Carl Jung, Robert Louis Stevenson tomando ideas de Robinson Crusoe para 'La Isla del tesoro', o de Umberto Eco tomando prestada la idea del libro envenenado para 'El nombre de la rosa'.

[En Neurolab: Cómo reforzar la memoria con imanes]

En los experimentos con voluntarios sobre el fenómeno se les pide que propongan palabras dentro de una categoría (por ejemplo tipos de pájaros) y posteriormente se les pide que generen nuevas palabras y que recuerden cuáles son propuestas suyas y cuáles de otros. Pues bien, en hasta un 9% de las ocasiones las personas consideran como propias ideas que han propuesto otros, simplemente porque durante el proceso de impregnación del recuerdo se mezclaron las ideas. Y sucede además que la persona aporta como nuevas cosas que ya había dicho antes


Aunque aún queda mucho por conocer del proceso, los psicólogos creen que uno es más propenso a caer en estas confusiones si en el momento de considerar la primera idea había una alta carga cognitiva

El plagio involuntario también tiende a aumentar cuando la fuente de la idea nos queda alejada y se reduce cuando a los voluntarios se les pide específicamente que presten atención al origen de las ideas. En otros estudios se ha descubierto que si alguien produce una idea inmediatamente antes que nosotros, el cerebro es más propenso a apropiársela y considerarla como propia en una ocasión posterior.

[En Neurolab: ¿Una prótesis para mejorar la memoria? Cada vez está más cerca]



Así que ya lo sabes, la próxima vez que consideres que has tenido una gran idea, intenta concéntrate y pensar bien el origen, no vaya a ser que la hayas leído en algún sitio o, aún peor, ¡que ya la hayas pensado y escrito hace años tú mismo!

Referencias: Phenomenal characteristics of cryptomnesia (Memory. 2003 Jan;11(1):1-11.) | Eliciting cryptomnesia: unconscious plagiarism in a puzzle task (J Exp Psychol Learn Mem Cogn. 1993 May;19(3):673-88.)

NUEUROLAB

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


martes, 17 de marzo de 2015

EL GRAN CAMBIO PLANETARIO EN MARCHA...

Alemania, Francia e Italia dan la espalda a EE.UU. para unirse al banco de China

Alemania, Francia e Italia dan la espalda a EE.UU. para unirse al banco de China
 
Francia, Alemania e Italia se han puesto de acuerdo para unirse al Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura fundado por China, informa el diario 'The Financial Times'. Según el rotativo, la decisión supone "un duro golpe" para Washington, que se esfuerza por mantener a los principales países occidentales fuera de la nueva institución.

El Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (BAII) se ha convertido en uno de los temas centrales en la creciente competencia entre China y EE.UU. para determinar quién va a definir las reglas económicas y comerciales en Asia durante las próximas décadas, comenta 'The Financial Times'. Para el periódico, la nueva entidad es "un rival potencial" del Banco Mundial, que tiene su sede en Washington.

La decisión de los Gobiernos europeos es "un revés importante" para la Administración de Obama, destaca el diario. El Departamento del Tesoro de EE.UU. comunicó el lunes que reconocía la necesidad de aumentar las inversiones en infraestructuras en todo el mundo, pero insistió en que todas las nuevas instituciones deben "incorporar los altos estándares que la comunidad internacional ha construido colectivamente", y dijo que los nuevos miembros del BAII deberían "presionar para que se adopten" estos estándares, según recoge el rotativo.

Francia, Alemania e Italia anuncian su acción poco después de que el Reino Unido comunicara que se unía al BAII. En el momento de conocerse la decisión del Gobierno británico, los comentarios que llegaron desde Washington dejaron al descubierto su grado de inquietud al respecto. "Somos cautelosos ante la tendencia a permitir que China se sienta demasiado cómoda, pues no es la mejor manera de relacionarse con una potencia emergente", dijo a 'The Financial Times' un alto funcionario de la Administración estadounidense cuyo nombre no se revela.

Según los datos del diario, Australia, que había optado por mantenerse fuera del nuevo banco bajo la presión de EE.UU., también ha anunciado que revisará su postura. La agencia surcoreana Yonhap informa, a su vez, que Seúl tiene planeado decidir si se une o no al BAII antes de finales de marzo, el límite establecido por Pekín.

SEPA MÁS: La unión de Rusia y China "es peor que la Guerra Fría" para medios de EE.UU.

La historia del banco, que fue puesto en marcha el pasado octubre con un capital estatuario de 50.000 millones de dólares y 21 estados miembros, se está transformando ahora en una debacle diplomática para EE.UU., destaca el columnista de 'The Financial Times' Gideon Rachman. Japón y EE.UU. son los dos únicos grandes países 'no colaboradores' con el BAII.

"Con la provocación y la posterior pérdida de la lucha por el poder con China, Washington ha enviado una señal no intencional sobre cuál es la deriva de influencia en el siglo XXI. […] El episodio del BAII, en vez de permitirle a EE.UU. juntar a sus amigos en una oposición ejemplar contra una empresa defectuosa, hará que se vea aislado y petulante", concluye Rachman.

¿Qué es el BAII?

El Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura es uno de los elementos con los que Pekín quiere intensificar el empuje para rivalizar con las instituciones financieras internacionales dominadas por Gobiernos occidentales. Otros elementos del mismo sistema son la nueva Ruta de la Seda, en la que el BAII se compromete a invertir abundantemente, y el Banco de Desarrollo del bloque BRICS.

¿Cuál es la función del BAII?

Según los impulsores de la iniciativa, la meta de la institución no es complementar a su rival inmediato —el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD)— dominado por Tokio y Washington, sino desafiar sus políticas y su sistema burocrático. El BAII se postula, además, como una alternativa al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

RT

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


sábado, 14 de marzo de 2015

EL CAMINO DIRECTO A LA DIABÉTES Y COMO CONSECUENCIA A MUCHAS ENFERMEDADES CADÍACAS Y RENALES, POR LO TANTO LO SANO ES MANTENERSE ALEJADOS DE LOS DULCES......

Salud

LOS ASOMBROSOS BENEFICIOS DE VIVIR SIN AZÚCAR

dulces
LOS ASOMBROSOS BENEFICIOS DE VIVIR SIN AZÚCAR

El azúcar es indispensable en nuestra dieta, pero asegúrate de no excederte.
El consumo de azúcar ha incrementado año con año. Se estima que hace una década el estadounidense promedio consumía 22 cucharadas de azúcar al año, sin embargo, esta cifra incremento a  238 cucharaditas de azúcar a la semana, es decir 34 cucharadas por día, (un exceso total)

A todos nos gustan los alimentos dulces y esto se remonta a tiempos antiguos, cuando el cerebro asociaba lo dulce de los frutos con la frescura de los alientos, mientras que el sabor amargo se relacionaba con peligro o veneno. La razón por la que nos fascina este sabor es que nuestro cerebro activa un proceso conocido como gratificación natural que nos hace repetir conductas que resultan placenteras.

Nuestro cerebro no sólo activa este mecanismo, sino que también libera dopamina, químico que se produce en la parte del cerebro asociada con las recompensas. El consumo de azúcar puede compararse con otras adicciones, ya que activa los mismos puntos de recompensa y en casos extremos aparece con sólo pensar en el consumo del producto.

Es necesario no confundir o llegar a la conclusión de que es malo el consumo de azúcar, que en realidad es necesario para nuestro cuerpo. Al igual que los carbohidratos el azúcar funciona como gasolina para nuestro día a día.

Reduce el consumo de azúcar refinada, basta comer frutas para obtener la cantidad necesaria de ésta, de manera natural. Considera que al reducir la ingesta de este producto obtendrás grandes  beneficios como:

Mejorará tu nivel de energía. El exceso de azúcar bloquea la capacidad del cuerpo para mantener nuestras reservas de energía a niveles máximos

Dormirás mejor, ya que el bajón de azúcar altera los ciclos del sueño

Perderás peso, ya que no tendrás calorías adicionales

Se regula la digestión, permitiendo al colón hacer su trabajo correctamente

Te sentirás satisfecho con menos comida, porque la fructosa suprime la sensación de la  hormona leptina, hormona que regula el apetito. Al disminuir el consumo volverá su ciclo normal de apetito.

Tener una dieta balanceada facilita un estado de ánimo óptimo y aporta grandes beneficios a la salud.

Fuente: Mamá natural


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


viernes, 13 de marzo de 2015

NO CATALOGUEMOS ESTO SOLO COMO UNA BUENA ACCIÓN, SINO COMO UNA ACTITUD HUMANA QUE ES LA QUE CORRESPONDE Y QUE AGRADA A LOS OJOS DE ÉL...

UNA CADENA DE FAVORES Y BUENAS ACCIONES PUEDE CAMBIR AL MUNDO DE FORMA MUY POSITIVA, COMENZANDO AHORA MISMO...
LOS MISMOS HOMBRES LOS MISMOS SENTIMIENTOS EN TODAS PARTES DEL PLANETA...




LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

jueves, 12 de marzo de 2015

Nuevo sistema de pagos internacional listo:

China lanza su análogo del SWIFT

Nuevo sistema de pagos internacional listo: China lanza su análogo del SWIFT Reuters / Petar Kujundzi
 
China ha dado un paso más para reducir el papel del dólar en el escenario mundial y reforzar su divisa anunciando el lanzamiento de su propio análogo del servicio del pago internacional SWIFT. De esta manera el país asiático sigue el ejemplo de Rusia, junto con la que abre el camino a la 'desdolarización'.

La 'desdolarización' avanza. Primero fue Rusia la que puso en marcha su sistema alternativo al SWIFT a fin de reducir los impactos negativos causados por las sanciones antirrusas impuestas por Occidente. La tendencia no se frena: China tiene listo su sistema internacional de pagos, conocido como CIPS, para transacciones transfronterizas en yuanes. Será una realidad en septiembre u octubre de 2015, informa Reuters.

El inicio del sistema conducirá a la destrucción de los mayores obstáculos para la internacionalización del yuan y debería aumentar significativamente el uso de la moneda china en todo el mundo.
Si la creación de análogos al SWIFT es apoyada por otros países del bloque BRICS, se habría constituido una alternativa importante al sistema actual controlado por EE.UU., comenta el portal Vestifinance.ru.

Lea más:
"Si el SWIFT se convierte en un arma contra alguien, crearán sistemas alternativos"
 


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


miércoles, 11 de marzo de 2015

Si la sangre esta sucia o contiene toxinas...

Cómo Limpiar la Sangre: Depurar el Cuerpo por dentro

Nuestro cuerpo está formado por las células, las cuales tienen diferentes e importantes  funciones. Cuando estas están sanas, nuestro cuerpo también lo está pero si están enfermas, mal nutridas o débiles, nuestro cuerpo carecerá de consistencia, la piel no tendrá el brillo habitual la musculatura aparecerá flácida.

Las células se alimentan de los nutrientes que le llegan a través de la sangre, por eso si la sangre esta sucia o contiene toxinas, u otros elementos dañinos, nuestras células no se alimentan correctamente y se convierten en  depósitos para que estos desechos que lleva la sangre se queden ahí.


Circulación sanguínea
Depurar es estimular los mecanismos necesarios para eliminar las toxinas del cuerpo e impedir en  lo posible que enfermemos.

La cantidad de sangre que tenemos, depende de la edad, peso, sexo y altura de cada uno. Los  adultos tenemos de 4, 5 a 6 litros de sangre. Para evitar que nos entren y se almacenen toxinas en ella, podemos hacernos una “depuración de sangre” regularmente.

Si tenemos problemas de alergias, complicaciones en la piel, espinillas o acné, nos resfriamos con frecuencia o tenemos infecciones respiratorias, puede que nuestra sangre no esté en las mejores condiciones y esto puede ser por las toxinas que se almacenan y pueden obstaculizar el funcionamiento de órganos importantes como el intestino, el hígado y los riñones. La alimentación. Y también afectan el sobrepeso, por una grave acumulación de toxinas.

La sangre además de eliminar de toxinas y desechos de nuestro cuerpo, también  transporta  nutrientes, hormonas y oxígeno que ayudan a los órganos a trabajar correctamente. Actualmente, el aire está muy contaminado lo que hace que muchas toxinas puedan entrar a través del aire que respiramos.

Cómo depurar el cuerpo

Una manera fácil de depurar la sangre, es un semi ayuno a base de comer frutas y verduras crudas y dos litros de agua y unas infusiones de hierbas depurativas. Este tratamiento depurativo de la sangre es más efectivo si se acompaña con uno de limpieza del intestino.

Las frutas y verduras son la base de la llamada dieta Mediterránea. Están formados mayoritariamente por agua, cerca del 90% de su peso lo es, por eso su valor calórico suele ser   bastante bajo y nos aportan fibra así como un efecto saciante y son convenientes para incluirlos en una dieta de control de peso además de depurativa.

Hay diferentes alimentos y medicinas que ayudan a deshacernos de toxinas peligrosas, podemos seguir estos consejos:
  • Una dieta rica en frutas y verduras ayuda a depurar el cuerpo y la sangre por su alto contenido en agua, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes.
  • Comamos verduras crucíferas como brócoli, col, espinaca, coliflor, también otras verduras como ajo, cebolla, apio, berro y perejil.
  • Comamos espárragos y vegetales amarillos y naranjas como zanahoria, calabaza o boniato.
  • Comamos nueces, semillas y cereales como, arroz integral, trigo, avena y salvado. También  legumbres como garbanzos, lentejas, judías.
  • Comamos frutas como manzana, melón, cerezas, uvas, limón, naranja, piña, arándanos, kiwi, fresas, granada, etc.
  • Bebamos solo agua mineral y reduzcamos el consumo de productos lácteos de animales.
Son aconsejables, el aloe vera o sábila entre otras propiedades por ser inmunoestimulante, depurativo, antibacteriano, desintoxicante, antifungicida y antivírico. También, cura y nos revitaliza mientras desintoxica.

La clorofila, igual que el aloe vera, es un buen tónico para la sangre. Ayuda a aumentar los  glóbulos rojos, utilizándose para combatir la anemia. También estimula la formación de hemoglobina, desintoxica la sangre, facilita el buen funcionamiento del corazón y reduce el colesterol.

Plantas Medicinales para Limpiar la Sangre

Hay plantas que ayudan a limpiar la sangre y que también nos ayudarán a mejorar el sistema linfático, eliminando el exceso de líquidos.

La Bardana ayuda a depurar el cuerpo y a limpiar la sangre. Reduce la inflamación y la acumulación de toxinas, a través de la orina. Elimina el exceso de ácido úrico.

También es buena para la artritis, gota, ciática, erupciones, cálculos renales, acné, dolor de garganta, herpes y cistitis.

Sauco, es depurativa y laxante. Y es un buen bactericida y antiséptico, es anti inflamatorio, cuida el hígado y los riñones además de desintoxicar la sangre.

Cola de caballo, es depurativa para la sangre y para los riñones, facilita la excreción del exceso de líquidos.

Ortiga es depurativa y desintoxica la sangre, eliminando toxinas. También es diurética, lo que la hace buena para los que tienen problemas de riñones o hígado.
Diente de león, ayuda a purgar el cuerpo y limpia la sangre, ayudando a eliminar las sustancias acumuladas.

Zarzaparrilla, tiene propiedades depurativas y elimina las toxinas que se depositan en la sangre. También ayuda a reducir la grasa y el exceso de ácido úrico. Actúa sobre los riñones facilitando la expulsión de los líquidos acumulados. Es un buen antioxidante.

Estas hierbas las podemos preparar como un té o una infusión como hacemos con otras hierbas.

Ejemplo de dieta depurativa

Esta dieta te ayudará a limpiar la sangre, depurando tu cuerpo por dentro:
En ayunas beber una taza de agua caliente con jugo de limón. Pasada media hora, tomar una mezcla de zumo de apio, manzana y zanahoria, en partes iguales.

A media mañana, un jugo de piña, o un racimo de uvas o una manzana.

Comida, beber un jugo de hortalizas y una ensalada grande variada, con tomates, cebolla, perejil y aceitunas.

Cena, no muy tarde, puré de manzanas con queso tofu.


JOSEP MASDEU BRUFAL
Naturópata


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


martes, 10 de marzo de 2015

LA COMPLEJIDAD DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS ES SOLO EXCUSA DE INEPTOS E INCAPACES GOBERNANTES, ACÁ LES DEJAMOS LA EXPERIENCIA CHINA PARA CERTIFICAR LO QUE DECIMOS...



En 2 minutos verás cómo se construye un edificio de 57 pisos en 19 días


En 2 minutos verás cómo se construye un edificio de 57 pisos en 19 días

Tres plantas nuevas cada día. Ese es el endiablado ritmo al que han levantado Mini Sky City, un rascacielos chino de 57 plantas que alberga 19 atrios de diez metros de altura, 800 viviendas y espacio de oficinas para 4.000 personas.
A diferencia de otros proyectos faraónicos que terminan vacíos, Mini Sky City apuesta por la sostenibilidad. Todo el edificio está compuesto de módulos prefabricados, que es la razón por la que se ha podido levantar tan rápido y también ha permitido ahorrar el equivalente a 15.000 camiones de cemento.
El funcionamiento de la torre también es ecológico. El edificio genera 12.000 toneladas anuales menos de CO2 que los edificios de su misma altura y categoría. Según el autor del time lapse que tenéis bajo estás líneas, Xian Min Zhang, este tipo de desarrollos urbanos que ahorran hasta un 80% de energía se está convirtiendo en tendencia en China.


Fuente [Different Energy vía Sploid]

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


domingo, 8 de marzo de 2015

DE LOCOS Y PROFETAS TODOS TENEMOS UN POCO...


HISTÓRICA FRASE CUBANA, FIDEL, 

¿VISIONARIO?


El líder cubano Fidel Castro (C) hace uso de la palabra junto a Camilo Cienfuegos (D) y Ernesto Che Guevara (I) en 1959 en La Habana
                   

El líder cubano Fidel Castro (C) hace uso de la palabra junto a Camilo Cienfuegos (D) y Ernesto Che Guevara (I) en 1959 en La Habana
​¿Crees que alguna vez restableceremos relaciones diplomáticas con los yankees?”, le preguntaba el joven Che Guevara a Fidel Castro en 1961.

“Será el día en el que el presidente de los Estados Unidos sea negro y el Papa argentino, como tú”.

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/