“Los temas que trata LA IDEA DE DIOS son atemporales, por lo tanto, Ud. puede ver los más antiguos, como los últimos, porque tienen la misma enseñanza”.

NUESTRAS REUNIONES MENSUALES

PARA REALIZAR EL CURSO DE HUMANIDADES DICTADO POR DANIEL BARUC: SE PUEDE HACER GRATUITAMENTE CONCURRIENDO AL AULA DE LA CIUDAD DE ROSARIO. O POR INTERNET ABONANDO $ 140 MENSUALES EN ARGENTINA, O U$S 40 PARA EL EXTERIOR. OBTENER EL PROGRAMA DE ESTUDIO PARA LOS 4 AÑOS, INGRESANDO A : laideadedios@gmail.com , Y SOLICITANDO SU ENVÍO. PARA INSCRIBIRSE, LO PUEDE HACER ENVIANDO UN MAIL A: danielcesarbarucmoran@gmail.com O LLAMANDO AL: 0341-4216609- , O AL 0341-153560085 ======================================================= ======================================================= Recordamos que todos los últimos martes de cada mes el grupo CONFIDENCIAS se reúne a partir de las 19:00 hs. en el bar LOGAN, SAN MARTÍN 517 , para aprender, charlar, opinar y fundamentalmente conocernos, todo sin compromiso alguno y en un ámbito totalmente amigable.

viernes, 20 de diciembre de 2013

COMIENZAN LAS SALUTACIONES DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO, ESTE AÑO VAN A SER SORPRENDENTES, PERO POR FAVOR QUE NO SE OLVIDE EL FUNDAMENTO DE LA CUESTIÓN...

El Epic Epic Split de Chuck Norris

 
El estudio húngaro de animación Delov Digital ha tenido una idea genial para felicitarnos la Navidad a su manera: homenajeando al glorioso spot de Jean-Claude Van Damme para Volvo, han creado un epic split todavía más épico en el que un Chuck Norris infográfico estira las piernas apoyado en las alas de dos aviones mientras soporta el peso de once paracaidistas formando a figura de un árbol de Navidad.

Y si os parece poco la sobrada sumadle esto: mientras ejecuta tan bestial maniobra, Chuck recita un fragmento de Hamlet. Casi nada.
 

 

 

jueves, 19 de diciembre de 2013

PARA LAS FIESTAS COMPORTARNOS CIVILIZADAMENTE

En estas fiestas de Navidad y año nuevo, nada de petardos y explosiones, comportémonos como seres civilizados festejando normalmente, los perros y otras mascotas sufren mucho estos excesos y dañan su salud.

Ellos pasan por un momento de terror a causa de la estupidez humana.

El ser humano ha elegido sus mascotas para cuidarlas y respetarlas, seamos responsables y humanitarios con los animalitos. 



QUÉ ESTÁ PASANDO, TENGO MIEDO

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


 

miércoles, 18 de diciembre de 2013


NO SE RESISTA, TOME CHAMPAGNE.
ABANDONE EL TETRABRIK Y LA SIDRA !!!

Un buen pretexto para tomar Champagne.

sus virtudes curativas

Algunos errores en la vida han dado paso a grandes descubrimientos, siendo uno de ellos el famoso vino espumoso Champagne.
Cuenta una leyenda urbana, que en el siglo XVII, en una húmeda bodega ubicada en la provincia de Champagne, al noreste de Francia, alguien abrió una botella de vino y se encontró con que éste estaba fermentado, así que la cerró dejándola en el mismo lugar. Pasado el tiempo, otra persona volvió a hacer lo mismo y aunque el vino ya se había descompuesto, volvió a dejar la botella en el mismo lugar; al abrir la botella por tercera vez, ésta estaba llena de burbujas; así nacía el delicioso champagne.
Aunque muchos se atribuyen la paternidad del descubrimiento del Champagne, la historia marca que en el año de 1670, el monje dom Pérignon, de la abadía benedictina de Hautvillers, introdujo una serie de cambios, tales como la selección de la uva, el corcho cónico sujeto con una grapa metálica y las botellas de vidrio más grueso.
Durante el siglo XVII su consumo se popularizó en las cortes inglesa y francesa.

Champagne / iStockphoto
 
En otras ocasiones ya hemos platicado que el vino tinto, en especial, posee excelentes cualidades antioxidantes. Estas cualidades se han llevado al siguiente nivel y se han desarrollado muchos tratamientos de belleza con base en las uvas que se utilizan para producir el Champagne, y sus extractos.
Si de salud se trata, su consumo nos puede brindar los siguientes beneficios:
• Si se bebe con moderación, 2 copas al día de acuerdo a estudios de la Universidad de Reading, puede ser saludable para el corazón y la circulación, ya que ayuda a mejorar el funcionamiento de los vasos sanguíneos.
• Evita la probabilidad de formación de coágulos sanguíneos.
• El Champagne rosado puede evitar enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson; también ayuda a bajar el colesterol malo.
Ahora que si de belleza se trata, los vinos espumosos como el Champagne, al pasar por una segunda fermentación y al ser envejecidos con levadura, potencian las propiedades de la uva en la misma botella, y su aplicación en métodos de belleza resulta muy benéfica.
El Champagne contiene un concentrado rico en aminoácidos, polifenoles y quercetina. Los polifenoles se encargan de combatir los tan temidos radicales libres.
La uva cuenta con leucoantocianina y resveratrol, que se encargan de estimular la renovación de las células y potenciar la vitamina E; también cuida y promueve la existencia de ácido hialurónico, muy importante al ser un polisacárido natural y uno de los ácidos mucopolisacáridos que se encuentran en la sustancia fundamental entre las células y la piel; cumple una función hidratante, revitaliza el ciclo celular y restituye la luz y suavidad en el rostro.
 Los aminoácidos favorecen la humectación de la piel y finalmente, la quercetina es un anticoagulante natural que ayuda a evitar las inflamaciones vasculares.

El-champagne-mas-caro-del-mundo-2.jpg
Algunos de los tratamientos que puedes encontrar, son:
  • Masajes a base de óleos o emulsiones de extractos de Champagne; primero se debe preparar nuestra piel con una exfoliación, para que esta absorba al máximo los beneficios del tratamiento.
  • Sueros, cremas, geles, lociones y tónicos a base de Champagne; varias empresas de cosméticos han lanzado productos al mercado elaborados a base de extractos de Champagne que ayudan a disminuir arrugas y las primeras líneas de expresión.
  • También puedes encontrar presentaciones en aceites para aplicar aromaterapia a base de Champagne.
Los beneficios que te dan estos tratamientos son:
  • Acción desintoxicante.
  • Acción revitalizadora que afina la piel y la nutre, estimulando la producción de colágeno y elastina.
  • Acción hidratante y humectante.
  • Acción reafirmante.
Los estudios realizados han demostrado que los beneficios no se limitan a productos de precios elevados como lo puede llegar a ser el Champagne, también podemos utilizar alternativas más accesibles como el cava y el vino proseco. Así que de ahora en adelante, cada vez que podamos decir salud con un vino espumoso, el brindis también va por nuestra salud y belleza. No en vano esta deliciosa bebida se relaciona con el bienestar, el placer y la felicidad. Eso sí, como siempre cuidando de no abusar y tomar solo lo recomendado.
Recuerda… ¡tú generas el cambio!

Por Gabrimar Lascurain | Vida Sana 
SI EL 10% DE LA POBLACIÓN ARGENTINA TUVIERA ESTAS ACTITUDES NO VIVIRÍAMOS LO QUE VIVIMOS.
 
SIN PALABRAS ANTE TAN TREMENDA LECCIÓN

 

INCREIBLE!!!! LA PALABRA MUEVE PERO EL EJEMPLO … ARRASTRA
    
 En España, en la carrera del Cross de Navarra de Burlada, el pasado 2 de diciembre sucedió un hecho que nos demuestra que el testimonio y la integridad de una persona se reflejan en todos los ámbitos de tu vida.
El atleta keniano, Abel Mutai, medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012, estaba a punto de ganar la prueba cuando confunde el tramo final de la competencia, creyendo haber ganado y con algunos metros por recorrer, aflojó totalmente el paso y, relajado, comenzó a saludar al público creyéndose vencedor.

Iván Fernández Anaya, que venia segundo, al ver que se equivocaba y se paraba metros antes de la meta, no quiso aprovechar la ocasión para rebasarlo y ganar. Se quedó atrás de él, y con gestos para que la entendiera y casi empujándolo, llevó al keniano hasta la meta, dejándolo pasar por delante.


Iván Fernández Anaya, corredor español de de 24 años afirmó al terminar la prueba: "Aunque me hubieran dicho que ganando tenía plaza en la selección española para el Europeo, no me habría aprovechado. Creo que es mejor lo que he hecho que si hubiera ganado. Y esto es muy importante, porque hoy en día, tal como están las cosas en todos los ambientes , en el fútbol, en la sociedad, en la política, donde parece que todo lo honesto ha perdido su valor, un gesto de honradez va muy bien ".


¿Por qué las noticias malas corren como pólvora, y este tipo de ejemplos se habla muy poco de ellos?


Cuéntaselo a tus hijos, ya que cada día desafortunadamente se ven menos este tipo de cosas en nuestro diario vivir y en el deporte.

 

lunes, 16 de diciembre de 2013

COMO CAMBIAR EL ESTADO DE ÁNIMO DE UNA NACIÓN

Monumentos sonrientes en Polonia
Cinco estatuas conocidas de Varsovia, Polonia experimentaron un cambio aparentemente pequeño, pero significativo - comenzaron a sonreír.      
       
Según las encuestas, los polacos son una de las naciones menos
sonrientes en el mundo. Blend-a-Med decidió hacer sonreír
a la gente más a menudo y cambiar unos de los más adustos
monumentos por caras sonriendo.
La gente respondió y les devolvió la sonrisa :)
 
 


 
 
 


domingo, 15 de diciembre de 2013

MUNDOS INTERNOS, MUNDOS EXTERNOS
(COMPLETO)
 
Existe un campo vibratorio que conecta todas las cosas.
Se le ha denominado Akasha, el OM primordial, la red de Joyas de Indra, la música de las esferas y miles de otros nombres a través de la historia.

Los antiguos maestros védicos enseñaban Nada Brahma: el universo es vibración.
El campo vibratorio está en la raíz de todas las experiencias espirituales verdaderas y de las investigaciones científicas.

Es el mismo campo de energía que santos, budas, yoguis, místicos, chamanes, sacerdotes y videntes han observado al observar en su interior.
Muchos de los pensadores monumentales de la historia, como Pitágoras, Keppler, Leonardo Da Vinci, Einstein, y Tesla, han llegado al umbral del misterio.
En la sociedad moderna, la mayoría de la humanidad ha olvidado esta sabiduría antigua.

Hemos incursionado demasiado lejos dentro del campo del pensamiento, aquello que percibimos como el mundo externo de la forma.
Hemos perdido la conexión con nuestros mundos internos.

Este equilibrio que el Buda llamaba "El camino intermedio" y Aristóteles "El justo medio", es el derecho inalienable de todo ser humano.
Es la raíz común de todas las religiones y el enlace entre nuestros mundos internos y externos.

 





LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

INTERNATIONAL HORSE SHOW
 
"Lorenzo el hombre francés volador",
uno de los más famosos espectáculo de caballos en Europa.



 

sábado, 14 de diciembre de 2013


EL HOMBRE REINA EN EL PLANETA, PERO SOLO HASTA EL BASTA!

Music: In the Hall of the Mountain King by Edvard Grieg.

--

COLABORACION ENVIADA POR EL INGENIERO GERARDO JOSÉ BALSA.
 



Puente sobre el estrecho de Gibraltar

Proyecto del puente para unir España con Marruecos
 


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

 


jueves, 12 de diciembre de 2013

Chimenea solar: un siglo después, el sueño de un ingeniero español ve la luz
 

Reino Unido retoma la idea de Isidoro Cabanyes y proyecta una torre inflable de 1 km de altura para producir energía

Chimenea solar: un siglo después, el sueño de un ingeniero español ve la luz
abc / J. Torres y J. de velasco
 
Hace más de un siglo, el coronel de artillería español Isidoro Cabanyes sentó las bases de un viejo sueño energético que hoy parece estar más cerca que nunca de convertirse en realidad. Cabanyes ideó una chimeneaque, en lugar de desprender malos humos, generaba energía a partir del calor del sol. Aunque la idea gozaba de unos planteamientos incontestables, las limitaciones de la época dieron al traste con todo atisbo de encender una bombilla. El planteamiento ha sobrevivido estoicamente al paso del tiempo y acaba de ser retomado por ingenieros británicos de la Universidad de Londres a petición del mayor observatorio astronómico del mundo, ALMA, localizado en Atacama (Chile). El equipo ultima el prototipo de una estructura inflable de un kilómetro de altura, 170 metros más alta que el mayor edificio del mundo, con el objetivo de poder obtener electricidad limpia de una manera económica, con un diseño que no requiere agua, en los lugares más remotos del mundo.

Puede generar energía de día y de noche, sin necesidad de agua

El mecanismo, que combina la tecnología solar térmica, eólica y geotérmica, se basa en el simple fenómeno de la convección (el aire caliente pesa menos y tiende a ascender). La planta consta de una especie de invernadero donde durante el día se calienta el aire y asciende por una torre hueca central moviendo unas turbinas que se encuentran en su interior y generan energía. Unas tuberías enterradas en el terreno sirven de almacenamiento térmico garantizando el funcionamiento las 24 horas del día, aun sin sol.
«El beneficio principal es el almacenamiento energético solar como calor en el suelo, usando materiales baratos como grava, betún o bolsas de agua salada, de forma que la planta puede continuar generando energía en días nublados y por las noches», señaló Patrick Cottam, investigador del Centro para la Sostenibilidad Urbana y la Resiliencia de la Universidad de Londres. Sin embargo, para que sea económicamente viable, la torre debe superar el kilómetro de altura, lo que hasta ahora ha supuesto un auténtico reto no solo energético, sino más bien arquitectónico.

Sin materiales rígidos

Para solventar esta traba, la Universidad de Londres se ha puesto en manos del ingeniero aeronáutico sueco Per Lindstrand, quien ya mostró sus conocimientos tras cruzar el océano Pacífico en globo junto a Sir Richard Branson en 1991. La gran novedad del planteamiento aportado por Lindstrand radica en un cambio en el material de la torre. En lugar de emplear elementos firmes como hormigón, vidrio o metal creando una estructura rígida, el gran «pirulí» será inflable, fabricado mediante telas para evitar que la chimenea se oxide, se vea afectada por las inclemencias meteorológicas o la erosión del viento, como ha ocurrido en intentos anteriores. Además, la elección de textil supondrá un gran abaratamiento del proyecto, ya que la chimenea costará unos 14 millones de euros, comparado con los 550 millones que costaría una estructura de cemento de la misma altura.
«Las torres solares son una buena alternativa a la generación de electricidad con paneles fotovoltaicos en áreas remotas con actividad sísmica donde el mantenimiento de las placas puede ser algo complicado. Por ejemplo, en zonas desérticas donde la arena es muy fina los paneles se obstruyen rápidamente y hay que llevar a cabo un gran trabajo de limpieza en un lugar que no tiene agua», expuso el experto en globos, Lindstrand, en declaraciones a la revista «Engineer».
Pero la estructura hinchable también presenta el gran desafío de elegir un material suficientemente flexible y a la vez perdurable para que pueda soportar la radiación ultravioleta del sol y el impacto mecánico del viento y de los materiales de construcción. Los ingenieros creen que los materiales existentes pueden conseguir dichas características con un tratamiento especial.

Un intento en Ciudad Real

Esta no es la primera vez que se ha tratado de dar salida comercial a la idea de Cabanyes. En 1982 se levantó en Manzanares (Ciudad Real) una torre solar de 195 metros de altura y diez de diámetro con financiación e ingeniería alemanas. El calor acumulado durante el día bajo la cámara, mantenía caliente el aire durante la noche, permitiendo que la turbina funcionase durante todo el día. Los investigadores se sorprendieron también al observar que la condensación hacía posible que floreciesen plantas en la tierra seca de aquel lugar. Funcionó sin problemas hasta 1989, logrando generar una producción máxima de 50 kilovatios, año en que el experimento tuvo que ser abortado por los daños causados por una tormenta en los tensores que sostenían la torre.
ana mellado / ABC / londres


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/





                                               


TODAVÍA NO, PERO YA LLEGAN...


Nutricosméticos

Hoy con resultados todavía inciertos, pero en el futuro próximo seguramente serán muy  efectivos.

Expertos advierten de la falta de garantías para avalar las virtudes de las nuevas "pastillas milagro"
 


En los últimos años los comprimidos vitamínicos o nutricosméticos han aparecido en el mercado con un importante reclamo: su capacidad para combatir la celulitis, luchar contra el envejecimiento o mejorar el aspecto de las piernas y el cabello. Sin embargo, expertos en nutrición y farmacología advierten de la inexistencia de garantías para avalar las virtudes de unos productos cuyo éxito parece residir en propiedades antioxidantes y revitalizantes. Las mismas que se consiguen con una dieta equilibrada y rica en vitaminas. "La flacidez o la obesidad no se tratan sólo con una pastilla", recuerdan los médicos.

 
Medicamentos o complementos alimenticios
 
Mejorar el aspecto exterior y frenar los efectos del paso del tiempo ha sido siempre el objetivo de la cosmética. La mayoría de las mujeres europeas (son ellas quienes más se preocupan por su físico) gasta una media de 140 euros al año para disimular las arrugas de su rostro y las cifras marean si se echa un vistazo a las estadísticas de la cirugía estética: más del 11% de los españoles se ha operado alguna vez, con un gasto medio por operación superior a los 600 euros.

Ante estos datos, sabedores del interés humano por acabar con las huellas del tiempo, algunos laboratorios cosméticos han puesto a la venta los nutricosméticos: complementos nutricionales en forma de pastillas o píldoras, cuyo objetivo es llegar a las capas internas de la dermis, donde se encuentran las células encargadas de renovar la piel. Unos productos que, según explica la vocal de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Ana Aliaga, "no son medicamentos, puesto que en ese caso necesitarían autorización de la Agencia Española del Medicamento", sino complementos nutricionales, "que no requieren autorización administrativa". Pero ¿qué encierra esta expresión?
Su composición se basa, sobre todo, en minerales, antioxidantes y vitaminas, sin capacidad para curar ni prevenir enfermedades. Simplemente, ayudan a mantener los niveles adecuados de nutrientes que una buena alimentación es capaz de conseguir. "En realidad, se trata de complementos alimenticios con fines cosméticos", precisa el director de Formación de Laboratorios Innéov, José Manuel de Blas, "pensados para personas con una alimentación normal".

En este sentido, Ana Santamaría, secretaria de la Asociación Española de Cirugía Estética (AECE), recuerda la importancia de no abusar de estas pastillas y, en ningún caso, sustituirlas por una alimentación equilibrada, ya que al contener una mayor concentración de vitaminas pueden tener efectos nocivos en la salud: "Un exceso de hierro o de vitamina A y E puede ser tan contraproducente para el organismo como su carencia. Por ello, los nutricosméticos sólo producen efectos positivos cuando la persona presenta carencia de alguna vitamina, a pesar de llevar una alimentación normal, como por ejemplo, en épocas de estrés o después de un embarazo".

Pero no todas las opiniones son tan benevolentes con estos nuevos productos. Desde la Universidad de las Islas Baleares, el Catedrático de Bioquímica y de Biología Molecular, Andreu Palou, reconoce que, "aunque hay que considerar y analizar cada caso concreto, no existe un sistema homologable, con las suficientes garantías para avalar las virtudes que se suelen alegar". De hecho, según explica, "hay toda una heterogeneidad de procedimientos por lo que la mayor o menor confianza dependerá del procedimiento que se haya aplicado".

Por su parte, desde el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, la vocal de Dermofarmacia, Mercè Camps, recuerda que los productos cosméticos están regulados por el Real Decreto 209/2004, que define exactamente qué es un cosmético y qué no lo es y donde se aclara que un cosmético nunca puede ser ingerido, inhalado ni implantado. "De manera que los productos que se ingieren por vía oral, como las píldoras, no son cosméticos sino alimentos o, en algún caso, complementos alimenticios, pero no medicamentos", aclara.

Autor: Por AZUCENA GARCÍA
 

TODA LA MÚSICA POSIBLE ESTÁ ESCONDIDA EN ALGÚN LADO...


Y ahora, un grupo de percusionistas buscan sonidos en el hielo

Percusionistas siberianos encuentran música de un lago congelado


En el siguiente vídeo podrán contemplar (y oír) a un grupo de percusión siberiano tocando el lago Baikal.
Sí..., lo usan como instrumento.
 
Entre sus diversas habilidades se encuentra la de encontrar sonidos en el hielo, y poder formar una línea percusiva y melódica con éstos, y bueno, esperan no morir de frío al hacer todo ello a -20ºC.

Durante la ejecución, indudablemente el frío comienza a afectar sus cuerpos y sus sentidos rítmicos, cosa inevitable.
 

fuente Geekologie
LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

 


JOYAS EUROPEAS, DE ANSTERDAM A BUDAPEST.

MÚSICA: UNA MARAVILLA UNIVERSAL DE LA MÚSICA, DANUBIO AZUL


File:Donauwalzer.jpg
Portada de la partitura original

Danubio azul

El Danubio azul, o El bello Danubio azul (título original en alemán: An der schönen blauen Donau op. 314, Al bello Danubio azul), es un vals compuesto por Johann Strauss (hijo) en 1867.

Historia


El Danubio Azul
 

Johann Strauss II
 

En febrero del año 1867, Johann von Herbeck, director del Wiener Männergesangverein, pidió a Strauss que le escribiera un vals para su coro. Herbeck llevaba mucho tiempo disgustado con el repertorio del coro masculino, que en su opinión era mediocre y gris, por lo que deseaba un vals coral "vivo y alegre" para los carnavales de aquel año. La letra la escribiría el poeta fijo de la sociedad coral.
Strauss se puso al trabajo, y pronto terminó el encargo, que sería el más famoso y popular de sus cuatrocientos valses.
En aquella época, reinaba en Viena una atmósfera derrotista como consecuencia de la derrota de Austria a manos de Prusia en la Guerra de las Siete Semanas en 1866.

El comisario de Policía, Josef Weyl, a quien se encargó la letra del vals, aprovechó la oportunidad para manifestar sus sentimientos políticos. A los componentes del coro no les gustó la letra, y la protestaron ruidosamente cuando tuvieron que ensayar la canción. Su indignación se refería también a la música. Pero Herbeck y el patrón de las artes, Nikolas Dumba, a quien estaba dedicado el vals, consiguieron apaciguarlos y que no ofendieran a Strauss.

El día 13 de febrero de 1867, el vals se estrenó en la Sala Diana, bajo la batuta de Rudolf Weinburm. La orquesta creada por los hermanos Josef y Eduard Strauss, acompañó al coro. Aunque el vals fue bien, pasó de mediano.
Strauss comentó con su hermano Josef:
"Que el diablo se lleve el dichoso vals. Sólo lo siento por la coda, que pensé habría de gustar más".
Pero cuando el propio Strauss en persona dirigió el vals, aunque sin coro, en la Exposición Universal de París, en el verano del mismo año, el éxito fue enorme, y rápidamente alcanzó una tremenda popularidad.
Invitado por el Príncipe de Gales, Strauss lo dirigió en Inglaterra, donde fue ejecutado en seis conciertos en el Covent Garden.

Unas semanas después salía para todos los rincones del mundo un millón de ejemplares de la partitura impresa. Las planchas de cobre que se utilizaban en aquel tiempo para la impresión musical, sólo podían utilizarse para 10.000 ejemplares, número excesivo incluso para las melodías más populares. Sin embargo, fue necesario grabar cien planchas para la edición de El bello Danubio azul.
Franz von Gernerth escribió una nueva letra que dice:
"¡Danubio azul! A través de valles y praderas corren tus ondas muellemente. Nuestra Viena te saluda. Tu cinta plateada enlaza playas y playas, y los corazones felices cantan a lo largo de tus hermosas orillas".
Se hicieron varias traducciones inglesas, una de ellas por Charles Dunn. Francia también tiene su versión. El compositor Wekerlin lo adaptó para una sola voz con letra de Jules Barbier.

Hoy, El Danubio Azul es considerada una de las piezas más populares de la música clásica. Las connotaciones sentimentales vienesas lo han convertido en el segundo himno nacional austriaco y es uno de los "bises" indiscutibles del Concierto de Año Nuevo de Viena. Es muy tradicional en Latinoamérica bailar un vals en las fiestas de boda y de XV Años, siendo El Danubio Azul la pieza más utilizada.
 

                                     
El bello Danubio Azul
Danubio tan azul, tan bello y azul,
a través del valle y el campo se desplaza hacia abajo aún,
Nuestra Viena te saluda, su cinta de plata,
une todas las tierras y la alegría del corazón
golpea la hermosa ribera.
Lejos del Bosque Negro
te apresuras hacia el el mar
dando bendición a todo.
Fluyes hacia el este
acogiendo a muchos hermanos
¡Imagen de unidad de todos los tiempos!
Antiguos castillos te ven desde lo alto,
y saludan desde lejos
y la montañas escarpadas
que resplandecen en la mañana,
se reflejan en la danza de tus olas.
Las sirenas en el fondo,
susurran
lo que escuchas,
bajo el cielo azul.
El ruido de tu paso
es una canción de hace mucho tiempo
y los sonidos más brillantes
no siempre se los llevan.
¡Mantén tus olas en Viena,
que te ama tanto!
A donde quiera que vayas
¡No encontrarás otro lugar como Viena!
Aquí vierte de sus pulmones
la magia de deseos felices
y fiel, extiende el sentimiento germánico
sembrándolo a lo largo de sus aguas.

 

Movilización instantánea, Flash Mob, Homenaje a Nelson Mandela.
 
Un tributo conmovedor y hermoso.
África cuenta con voces únicas .
Soweto es un área urbana de la ciudad de Johannesburgo, África del Sur, bordeando el cinturón minero de la ciudad en el sur. Su nombre es una abreviatura silábica Inglés para South Western Townships.
Anteriormente un municipio independiente, Soweto se ha incorporado en la ciudad de Johannesburgo Municipalidad Metropolitana.
 


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

 


domingo, 8 de diciembre de 2013

Uno de los momentos difíciles para nuestros perros, que los humanos debemos acompañar hasta el final, en homenaje al amor y compañía que nos regalaron en sus vidas


Serie fotográfica muestra a perros en fase terminal despidiéndose de su familia

 
Quien alguna vez haya tenido una mascota sabe que estos animales pasan a formar parte de la familia. Si los años de convivencia siempre fueron tan fantásticos, la hora de la despedida suele ser desgarradora. Ya que desgraciadamente la mayoría de las mascotas no pueden vivir tanto como las personas.

Despedida Perros Fase Terminal (1)

Teniendo en cuenta esta cuestión, la fotógrafa especializada en imágenes de mascotas, Sara Beth, llevó a cabo una serie con un tema tan emocionante como doloroso: la despedida de los animales domésticos. Ella registró, en fotos conmovedoras, la relación de los perros en fase terminal al lado de sus familias. La serie fue llamada Joy Sessions.

De acuerdo con la fotógrafa: “Para muchas personas, sus mascotas significan el mundo, entonces quiero crear una oportunidad para captar lo que los hace tan especiales, principalmente en los momentos tan difíciles. Estas sesiones de fotos fueron creadas para personas que realmente quieren celebrar la felicidad y la alegría que los perros aportan a sus vidas.”
Pocos días después de la sesión, los animales murieron. Echa un vistazo a esta interesante serie:

Despedida Perros Fase Terminal (2)

Despedida Perros Fase Terminal (3)

Despedida Perros Fase Terminal (4)

Despedida Perros Fase Terminal (5)

Despedida Perros Fase Terminal (6)

Despedida Perros Fase Terminal (7)

Despedida Perros Fase Terminal (8)

Despedida Perros Fase Terminal (9)

Despedida Perros Fase Terminal (10)

Despedida Perros Fase Terminal (11)

Despedida Perros Fase Terminal (12)

Despedida Perros Fase Terminal (13)

Despedida Perros Fase Terminal (14)

Despedida Perros Fase Terminal (15)

Despedida Perros Fase Terminal (16)

Despedida Perros Fase Terminal (17)

Despedida Perros Fase Terminal (18)

Despedida Perros Fase Terminal (19)
AUTORÍA DE TODAS LAS  IMAGENES© Sara Beth

sábado, 7 de diciembre de 2013

 
DEJANDO DE LADO AL FÚTBOL Y A BERLUSCONI TODOS AMAMOS A LA ITALIA...
 
Viajamos a través de Italia para hacer este cortometraje, buscando nuestras comidas favoritas que conocemos, mozzarella y muchas otras cosas que faltan, viendo cómo se producen , y se comen.
¡Disfruten!

Música de Domo Emigrantes: myspace.com / domoemigrantes "Pizzica di San Vito"
COLABORACIÓN ENVIADA POR NUESTRA AMIGA LA PROFESORA MARTA NÚÑEZ VANDERHOEVEN


 
 

Una pequeña reflexión dominguera...

SI AMAS A LOS ANIMALES TU Y TUS HIJOS SE CONVERTIRÁN EN MEJORES PERSONAS, ESA TAMBIÉN ES LA IDEA DE DIOS...

A favor de los Derechos de los Animales  


COLABORACIÓN DE NUESTRO AMIGO EL INGENIERO GERARDO JOSÉ BALSA
 

viernes, 6 de diciembre de 2013


Un día hecho en Glass 2, el nuevo material en base a vidrio inteligente.
Ampliando la visión para el futuro de las tecnologías del vidrio.
Este video continúa la historia de cómo el vidrio de alta ingeniería, con las nuevas tecnologías , "ayudará" a dar forma a nuestro mundo.
 

miércoles, 4 de diciembre de 2013

TEST SOBRE UNA INTERESANTE SOSPECHA SOBRE NOSOTROS MISMOS QUE DEBEMOS CONTESTAR CON SINCERIDAD Y DESDE NUESTRAS MAS INTIMAS CONVICCIONES.


TEST ALIEN: RESPONDA 30 PREGUNTAS PARA SABER SI ES USTED UN ENTE ESTELAR, SIN SABERLO, UN ALIEN.
 
SIGNIFICADO DEL APELATIVO ALIEN (EXTRANJERO - EXTRAPLANETARIO)
 
 
Test Alien
Basándonos en la obra "The Starpeople" de Brad Steiger, lanzamos un TEST ALIEN, según el cual, usted podría ser un alma extraterrestre habitando entre los humanos, en misión de ayuda espiritual.
 
Tras muchos viajes e investigaciones, Brad Steiger conoció a lo largo de su vida a un sinfín de personas que reunían unas características comunes, en ese dilatado proceso se basa dicho test, que no pretende sentar cátedra en nada, pero si despertar la intuición hacia dicha posibilidad, por extravagante o remota que pueda resultarnos a simple vista, al fin y al cabo, ¿Quién está en posesión de una verdad absoluta?