“Los temas que trata LA IDEA DE DIOS son atemporales, por lo tanto, Ud. puede ver los más antiguos, como los últimos, porque tienen la misma enseñanza”.

NUESTRAS REUNIONES MENSUALES

PARA REALIZAR EL CURSO DE HUMANIDADES DICTADO POR DANIEL BARUC: SE PUEDE HACER GRATUITAMENTE CONCURRIENDO AL AULA DE LA CIUDAD DE ROSARIO. O POR INTERNET ABONANDO $ 140 MENSUALES EN ARGENTINA, O U$S 40 PARA EL EXTERIOR. OBTENER EL PROGRAMA DE ESTUDIO PARA LOS 4 AÑOS, INGRESANDO A : laideadedios@gmail.com , Y SOLICITANDO SU ENVÍO. PARA INSCRIBIRSE, LO PUEDE HACER ENVIANDO UN MAIL A: danielcesarbarucmoran@gmail.com O LLAMANDO AL: 0341-4216609- , O AL 0341-153560085 ======================================================= ======================================================= Recordamos que todos los últimos martes de cada mes el grupo CONFIDENCIAS se reúne a partir de las 19:00 hs. en el bar LOGAN, SAN MARTÍN 517 , para aprender, charlar, opinar y fundamentalmente conocernos, todo sin compromiso alguno y en un ámbito totalmente amigable.

viernes, 23 de mayo de 2014

LOS MALOS HÁBITOS Y COSTUMBRES ERRÓNEAS A VECES POR REITERADAS Y OTRAS POR NO RAZONADAS NOS CAUSAN UN GRAN DAÑO EN NUESTRAS VIDAS CORREGIRLAS ES COMENZAR A CAMINAR EN LA SANIDAD MENTAL Y ESPIRITUAL.

Pequeños malos hábitos que te roban la felicidad

Captura de pantalla 2014-04-30 a la(s) 14.16.28

En última instancia te conviertes en aquello que haces de manera repetida. Si los hábitos que tienes no generan un beneficio para ti, directamente te están haciendo daño. Aquí van algunos ejemplos de esas pequeñas cosas que te privan de la felicidad, si así lo permites:
 

1. Concentrarte en la vida de otros y no en la tuya.

No te conformes con la las historias de éxito de otros y como las cosas se han dado para ellos, olvidando las tuyas. Tienes todo lo que necesitas para convertirte en todo lo que eres capaz de ser. Los cambios más asombrosos ocurren cuando decides tomar el control. Esto significa “consumir menos, crear más”. Significa negarse a dejar que otros piensen, hablen y decidan por ti. Significa aprender a respetar y hacer uso de tus propias ideas para vivir tu vida. Mantén tus mejores deseos y tus metas más grandes cerca de tu corazón y dedícales tiempo cada día. Si verdaderamente te ocupas de las cosas que haces y trabajas diligentemente en ellas, no habrá casi nada que no puedas lograr.
 

2. Esperar por el momento perfecto.

No caigas en el mito del momento perfecto. Los momentos no son perfectos, Son lo que tu quieres que sean. Mucha gente espera a que los astros se alineen para hacer lo que tienen que hacer. El momento perfecto, la oportunidad precisa…etc. ¡Despierta! Estos estados de perfección son mitos. NO EXISTEN. Tu habilidad de crecer a tu máximo potencial está directamente relacionada a tu voluntad de actuar ante la imperfección. Serás exitoso si en vez de buscar el momento perfecto, aprendes a ver y a usar las adversidades de la vida a tu favor
 

3. Trabajar sólo por la paga.

Trabajar sin interés es agobiante. Incluso si eres apasionado en lo que se refiere a tu trabajo, debes estar, al menos, interesado en ello. Cuando creas un estilo de vida en el cual tu trabajo es algo con lo que batallas diariamente para pagar tus cuentas. Terminarás desperdiciando toda tu vida queriendo que fuera como la de alguien más. Piensa acerca de eso. Esta es tu vida; tu trabajo ocupa un gran porcentaje de ella. No se trata del dinero; se trata de ti. Ignora especialmente cuando la gente dice: “No dejes que tu trabajo te defina”. Medítalo y revierte este mensaje de la siguiente manera: “Haré el trabajo que me define”. El interés en tu trabajo mejora la calidad de tu rendimiento y suma felicidad a tu mente. No lo limites todo a un cheque.
 

4. Albergar sentimientos de odio.

Como Martin Luther King Jr. dijo: “La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad, solo la luz puede hacerlo. El odio no puede expulsar al odio; sólo el amor puede hacerlo” Cuando guardamos sentimientos de odio, eventualmente se pierde lo mejor de nosotros. Toma el control de nosotros, y en un punto nos olvidamos el motivo del odio y a quién va dirigido este odio. Luego, naturalmente, esos sentimientos de odio se vuelven contra nosotros mismos. Todo y todos a quienes odias ocupan un espacio permanente en tu cabeza y corazón. Así es que, si quieres eliminar algo o a alguien de tu mente, no odies. En vez de eso, desconéctate, sigue adelante y no mires atrás.
 

5. Aferrarse a los miedos y preocupaciones.

Algún día cuando mires hacia atrás, te darás cuenta que prácticamente ninguna de tus preocupaciones y ansiedades llegaron a buen termino. Por lo tanto es mejor darse cuenta de eso ahora. Cuando analizas un par de años atrás, ¿Cuántas oportunidades de felicidad desperdiciaste por la preocupación o la negatividad? Aunque no hay nada que puedas hacer para remediar lo pasado, hay muchas cosas que puedes hacer por las oportunidades futuras.
 

6. Fijarse demasiado en las dificultades.

Un mal día es sólo un mal día. Los tiempos de adversidad inevitablemente afectarán las condiciones en las que vives y trabajas; sin embargo, no permitas que afecten quien eres y en que estás enfocado. Todos los días tiene nuevas lecciones y nuevas posibilidades. Siempre hay una manera de dar un paso adelante en el camino que escogiste. Hay sucesos que pueden ser terribles e inevitables, pero siempre tienes una opción.
 

7. Buscar constantemente alegría momentánea.

Hay dos variaciones de la alegría en la vida. La pasajera y la que perdura. La del tipo pasajera se fundamenta en instantes de bienestar material, mientras que la duradera se logra con el crecimiento gradual de la mente. De buenas a primeras resulta difícil distinguir la una de la otra, pero con el tiempo se hace obvio que la última es superior. La felicidad duradera se sostiene a través de los altos y bajos de la vida, a través de ellos tu mente se mantiene confiada y en paz. Por otro lado, cuando las variaciones de la vida te afectan demasiado, ni el más elaborado confort físico te dará felicidad por mucho tiempo.
 

8. Tratar de lograr grandes cambios de una sola vez.

Si quieres lograr un cambio en el mundo, comienza tu entorno más cercano. Hacer una gran diferencia de una vez, es prácticamente imposible, y el proceso de intentarlo es extremadamente estresante. En cambio, lograr una diferencia en un par de vidas, es absolutamente posible e incluso fácil. Solo debes concentrarte en una persona a la vez y comienza con los más cercanos. Si quieres hacer cambiar de opinión o de humor a alguien, a veces, como primer paso tienes que realizar ese cambio en la gente que rodea a esa persona. Por ejemplo, si haces a una persona reír, su risa podría hacer reír a otros.
 

9. Aferrarse a alguien que te hace daño.

A veces tienes que alejarte de ciertas personas, no porque no te interesen, sino porque a ellos no les interesas. Cuando alguien te hace daño una y otra vez, acepta el hecho de que no se preocupa por ti. No es algo fácil de asumir, pero debes hacerlo. No desperdicies otro segundo de tu tiempo tratando de impresionarlos o probarles algo
 

10. Darle demasiada importancia al atractivo físico.

Enamorarte locamente de alguien simplemente por su aspecto físico es como elegir tu comida favorita basada en el color en vez del sabor. No tiene sentido. Son esas características innatas, invisibles e incalculables que crean una atracción duradera. ¿Agregarías algún hábito que te quite la felicidad?
Fuente: http://www.upsocl.com/inspiracion/10-pequenos-habitos-que-te-roban-tu-felicidad/

jueves, 22 de mayo de 2014

Modificando genéticamente a humanos vía antibióticos.
Algo que usted necesita saber.

PoweredbyWeb Marketing

23535Autor: Lisa Bloomquist -
 
Un Nuevo tipo de antibiótico ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad del Estado de Oregon. Estos nuevos antibióticos son llamados OMPPs u morfino-oligómeros fosforodiamidatos conjugados de péptidos. Estos son los “análogos sintéticos de AND ( Ácido desoxirribonucleicos) o ARN (ácidos ribonucleicos) que tienen la habilidad de silenciar genes específicos”(1) La manera en que los antibióticos OMPPs van a trabajar es actuar específicamente sobre los genes de una bacteria. En otras palabras estos antibióticos van a modificar genéticamente a bacterias.
 
Esto puede no parecer algo horrible a primera vista. Las bacterias son usualmente consideradas como algo “malvado” (los comerciales de jabones,por ejemplo, nos han condicionado respecto a eso), algo contra el cual hay que luchar debido a que algunas bacterias hacen que la gente se sienta mal e incluso pueden matar si el cuerpo está sobrecargado de bacterias “malas”. Sin embargo, las bacterias y otros organismos unicelulares que forman el microbioma humano son partes vitales de cada ser humano. Nota del Proyecto del Microbioma humano:

El cuerpo de un adulto saludable alberga diez veces más microbios que células humanas e incluye bacterias procariotas, archaea, virus y microbios eucariotas que ocupan prácticamente todas las superficies del cuerpo. El Metagenoma de toda la comunidad de microbios en conjunto empequeñece por mucho en tamaño al del propio genoma humano, y su influencia en el desarrollo normal, dieta, obesidad, inmunidad y enfermedad se están estudiando activamente. (2)


 Un cuerpo humano promedio de unos 90 kilogramos tiene unos 3 kilogramos de microbios incluyendo varios miles de millones de bacterias(3). Estas bacterias actúan con nosotros de manera sinbiótica, ayudándonos  a digerir el alimento extrayendo vitaminas y otros nutrientes de éste, regulando el sistema inmune e incluso contribuyendo con la personalidad de cada individuo. Un artículo publicado en Psicología Molecular (Molecular Psychology) dice: la neurotransmisión que ocurre en el Sistema Nervioso Central  puede verse profundamente disturbada por el desequilibrio de la flora intestinal (4). Muchas sustancias químicas con efectos sobre el sistema nervioso son producidas por las bacterias intestinales, incluso el 95 % de la serotonina de cada cuerpo humano (5). Estudios realizados en ratas han mostrado que se pueden desencadenar cambios de comportamiento a través de cambios en la flora intestinal y se ha encontrado que personas que sufren de la enfermedad de Crohn y otras afecciones gastrointestinales tienen problemas de ansiedad y depresivo. La salud de la flora intestinal  de una persona está íntimamente ligada  tanto a su salud física como su salud mental.

Las bacterias que conforman nuestro microbioma corporal trabajan de una manera tan sinergica con nuestras propias células que la diferencia entre “nosotros” y “ellas” es difícil de delimitar. ¿Dónde empezamos “nosotros” y terminan “ellas”? Si todas las bacterias presentes en nuestra microbioma fueran aniquiladas el individuo moriría. Las bacterias son una intima e importante parte de nosotros mismos. Mitificándolas genéticamente ¿nos estamos modificando genéticamente nosotros mismos? ¿Cómo podrían bacterias modificadas genéticamente afectar el equilibrio del microbioma humano? ¿Cómo podrían afectar los sistemas corporales que esta microbioma controla? ¿Cómo podría una bacteria genéticamente modificada afectar de manera adversa la salud humana incluyendo su personalidad y comportamiento?

Otra de muchas cosas a considerar es que las mitocondrias, el centro productor de energía de la célula, son muy similares en estructura y diseño a las bacterias (6). El ADN mitocondrial es, además, mucho más vulnerable a toxinas ambientales que el resto del ADN del cuerpo humano.(7)
 
adn

 ¿Podrían los antibióticos OMPPs (u otras drogas que modifican genéticamente bacterias) modificar las mitocondrias humanas?
 
Si eso es así ¿Cuáles serían las consecuencias de tener mitocondrias genéticamente modificadas? Una de las consecuencias seria que el ser humano verdaderamente estaría genéticamente modificado. Tal vez esto debería ser tenido en cuenta antes de desarrollar drogas que modifican genéticamente bacterias. Hay miles de preguntas, tanto éticas como médicas, que deberían ser respondidas acerca de este asunto. Tristemente, sospecho que mucha gente va a mirar para otro lado, asumiendo que estos antibióticos (OMPPs) son simplemente otro antibiótico tan inocuo como la penicilina, en vez de hacer las preguntas realmente difíciles que deberían ser contestadas antes de que nuestro ADN mitocondrial sea alterado irreversiblemente. Sospecho, sin embargo, que la pregunta de  sí estos antibióticos (OMPPs) deben ser creados o no no va a ser contestada, porque el ADN mitocondrial ha sido ya alterado  y dañado por ciertas clases de antibióticos (Fluoroquinonas) sin decir una palabra al respecto.

La modificación genética usando antibióticos ya está ocurriendo.

Los antibióticos del tipo de las fluoroquinolonas, más popularmente conocidos como Cipro (Ciproflixacina), Levaquin (Levofloxacin), Avelox (Moxifloxacin), Floxin (Ofloxacin) y otros pocos menos usados, son interruptores de topoisomerasa. Estos desdoblan el ADN bacteriano e inducen de esta manera a la apoptosis (muerte celular inducida). El siguiente vídeo muestra como funciona:
 


 

La estructura química básica de los antibióticos fluoroquinolona es el ácido nalidixico, el que fue desarrollado en 1962 por George Lesher.(8) Estos antibióticos se volvieron populares a partir de 1980 cuando las compañías farmacéuticas presionaron a la FDA(Food and Drug Administration) para aceptarlas como la “primera linea de defensa” a pesar que habían mostrado ser toxicas para las células mamarias. Aumentaron en popularidad luego del caso de antrax en 2001.Son usadas para tratar infecciones del tracto urinario, sinusitis, bronquitis, infección de garganta, etc. a pesar del hecho de que los efectos secundarios includen psicosis (9) y destrucción de cada uno de los tendones del cuerpo. Un efecto secundario que es referido como “tendinitis” de una manera muy ligera aparece en la etiqueta. (Una lista más completa de los efectos de las fluoroquinolonas puede encontrarse en www.ciproispoison.com. La persona que escribió esta lista de diferentes cosas que le sucedieron como resultado de consumir Cipro era un empleado de 31 años de edad sano y alegre antes de tomar el antibiótico. Ahora esta persona es discapacitada.)

Múltiples estudios han mostrado que las quinolonas/fluoroquinolonas tienen afinidad con el ADN bateriano.(10)(11) Esto significa que se unen a éste y lo modifican, que este ADN tiene moléculas alteradas unidas y que todas las versiones de células duplicadas a partir de éste están alteradas también. Otro ejemplo de un químico que se une al ADN de la misma manera es el Agente Naranja de Monsanto.

Algunas pruebas de ADN realizadas en personas que experimentaron  reacciones adversas severas contra los antibióticos del tipo fluoroquinolona mostraron que las moléculas de quinolona/fluoroquinolona se unieron a su propio ADN, asociándose a éste y cambiándolo de manera definitiva (a medida que las células se replican, el ADN alterado también lo hace). Un Análisis de Espectrograma de Masa sobre ADN al que se le unieron estos antibióticos mostró que las moléculas de quinolona/fluoroquinolona se habían unido a todas las células del cuerpo de la persona y no solo a las de bacterias que forman su microbioma. La droga se había unido a su ADN, es decir a ellos.

Ellos, al igual que miles de personas que han tenido reacciones adversas a las fluoroquinolonas, han sido modificadas genéticamente por este antibiótico.

Una gran porción de aquellos que han sido modificados genéticamente por los antibióticos fluoroquinolonas han sido sometidos a un daño irreversible a su ADN sin ninguna razón sensata. Los antibióticos del tipo fluoroquinolonas son usados para tratar infecciones benignas como sinusitis e infección urinaria, las cuales pueden ser tratadas con antibióticos más seguros.

Un estudio realizado en 2011 (12) descubrió que un 39 % de de pacientes que recibieron antibióticos fluoroquinolonas los tomaron sin necesidad real de hacerlo ( y la necesidad fue determinada sin considerar el daño al ADN causado por estas drogas ya que este hecho no esté reconocido a pesar de los estudios que mostramos anteriormente en este artículo

26.9 millones de prescripciones para antibióticos fluoroquinolona se realizaron en EEUU sólo en 2011 (13). Cifras similares de prescripción de estas drogas han sido hechas cada año desde que Bayer patentó Cipro en 1983. La humanidad no ha dejado de existir desde que estas drogas modificadoras del ADN se introdujeron al Mercado, pero antes de que Ud. considere que esta afirmación asegura algo primero tenga en cuenta lo siguiente:

      1. - Un artículo en la revista científica Nature, publicado en Septiembre de 2013, titulado “Las topoisomerasas facilitan la transcripción de largos genes asociados al Autismo” (14) dice que, “Nuestros datos sugiere que ciertos químicos o mutaciones genéticas que dañan a las topoisomerasas, y posiblemente otros componentes de la maquinaria de transcripción/elongación que trabaja conjuntamente con las topoisomerasas, tienen el potencial de afectar profundamente la expresión de genes largos que son candidatos para el Autismo.” Los antibióticos fluoroquinolonas dañan a las topoisomerasas. Una nota acerca de esto puede encontrarse en Collective
 http://www.collective-evolution.com/2013/09/18/a-horrifying-cause-of-autism-dna-damage-from-synthetic-antibiotics

      * La Anthraquinona fue encontrada en el paciente que fue sometido al análisis de ADN. La Antraquinona causa un proceso inflamatorio en el cuerpo cuya consecuencia es dolor y quemazón, una condición que de manera muy frecuente es confundida como fibromialgia.(15)

      * se ha visto que los antibióticos de fluoroquinolonas dañan a las mitocondrias (16)(17)(18) y “el daño a las mitocondrias cumple un rol importante en la patogénesis de un amplio rango de desórdenes  tales como la esquizofrenia, bipolaridad, demencia, Alzheimer, epilepsia, migrañas, dolores de cabeza, ataques, Parkinson, ataxia, cardiopatías, enfermedades coronarias, fatiga crónica, fibromialgia, retinitis pigmentosa, diabetes, hepatitis C, cirrosis  primaria,entre otras.”(19)

Entonces, si Ud se pregunta qué sucede cuando los seres humanos son modificados genéticamente, el experimento es llevado a cabo mientras Ud. Lee este artículo. Desde que los antibióticos de fluoroquinolona se han vuelto populares, los indices de esquizofrenia, bipolaridad, demencia, Alzheimer, epilepsia, migrañas, dolores de cabeza, ataques, Parkinson, ataxia, cardiopatías, enfermedades coronarias, fatiga crónica, fibromialgia, retinitis pigmentosa, diabetes, hepatitis C, cirrosis  primaria entre otras, han subido sustancialmente.

Quizás la pregunta de lo inteligente que puede ser alterar el ADN humano usando antibióticos puede ser hecha antes de que los OMPPs sean introducidos al mercado y no luego de 30 años de que esto suceda, como en el caso de los antibióticos de fluoroquinolona. El hacerlo mostraría sabiduría y el deseo de sustentabilidad como especie. Desafortunadamente, ni la sabiduría ni la sustentabilidad son valoradas actualmente y sospecho que la parodia de seres humanos que están siendo modificados genéticamente con fluoroquinolonas va a continuar y que la parodia de sere 

MUSICA CLÁSICA IMTERPRETADA CON INSTRUMENTOS MUY ACTUALES Y CON UNA SONORIDAD RESULTANTE EXCELENTE

Laser Harp vs Guitar 
Canon Rock
Steve Thompson interpreta a una versión Laser Harp de "Canon en Re Mayor 'de Pachelbel. ¡Impresionante!




 

miércoles, 21 de mayo de 2014

UNA DENUNCIA SOBRE BASES MUY CIERTAS.

No dormir cerca de los aparatos eléctricos o electrónicos

Esto no se denuncia globalmente porque es el negocio de los poderosos que gobiernan el mundo, quienes no permiten objeciones a sus actividades aún cuando perjudiquen, dañen o maten al hombre común, esto lo vemos en todas la actividades humanas. Debemos estar alerta y al menos denunciar cuando sepamos que se están produciendo estos atropellos, así cada uno de nosotros sabrá que hacer en su debido momento.
 
ondaselectromagneticas
Trata de no dormir cerca de aparatos eléctricos, los aparatos eléctricos mejor fuera de la mesita de noche, ya que emiten campos  electromagnéticos.
 
Lámparas, teléfonos inalámbricos, radiodespertadores, ordenadores, routers, el móvil encendido. Son aparatos que emiten campos magnéticos y radiaciones que pueden afectar tu salud. 

El Vicepresidente de la Fundación para la Salud Geoambiental (FSG), Fernando Pérez especialista en salud ambiental  lo recomienda.
“El principal problema de estos aparatos eléctricos es que emiten campos electromagnéticos, especialmente los transformadores de electricidad y las señales telefónicas, que pueden causar desde síntomas de fatiga hasta otros problemas de salud como disfunciones en el sistema inmunológico. La FSG o Fundación para la salud Medioambiental es de reciente creación y pretende investigar y concienciar a la población sobre los efectos de las radiaciones en la salud”. 
Los órganos vitales funcionan mediante pulsos eléctricos, es por esto que estar sobreexpuesto a radiaciones naturales y artificiales interfiere en nuestros ritmos biológicos y afecta nuestra salud.
Fernando nos pone un ejemplo, una lamparilla de mesilla dé noche aún apagada puede provocar que el cuerpo emita señales mientras duerme de hasta 30 voltios, cuando de forma natura no llegarían a un voltio.

Los casos de leucemia y cáncer de origen desconocido aumentan, por esto es necesario comenzar a tomar en serio que efecto tienen las radiaciones en la salud y plantear soluciones a nivel social” 

cellphone-radiation_330
Estudios como el informe Korislinska afirma que los niños que viven en casas expuestas a dosis de radiaciones electromagnéticas superiores a 300 nanotestalas, tienen cuatro veces más riesgo de contraer leucemia. A 200 nanoteslas el riesgo es de tres veces lo normal. Fernando comenta que para que nos hagamos una idea un transformador de cualquier electrodoméstico genera unos 2000 nanoteslas a menos de medio metro de distancia.
 
Ya lo sabes mejor el despertador a pilas y quita de tu mesita de noche aparatos eléctricos. La televisión apagarla desde el botón, no la dejes en stand by, no solo gasta energía sino que puede emitir también radiaciones. El móvil, ordenador , mejor apagados Dejalos fuera de la habitación o en un lugar alejado de donde duermas. La tecnología es necesaria pero también saber hacer un buen uso, nuestra salud es lo primero.
 Fuente: http://viviendosanos.com/no-dormir-cerca-aparatos-electricos/

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

 

LOS SIMPÁTICOS Y GENTILES DELFINES, NUESTROS AMIGOS DEL MAR, CADA DÍA MÁS CERCA DEL HOMBRE

Así hablan los delfines: la primera traducción en tiempo real de sus sonidos
delfines0001
Para grabar, interpretar y responder a los sonidos de los delfines, el proyecto CHAT construyó un prototipo de una computadora, del tamaño de un teléfono inteligente.
 
¿Te imaginas ir a la playa, encontrarte a unos delfines nadando cerca de ahí y entender qué tratan de decirte con sus chasquidos?
 
Desde 1998, Denise Herzing, fundadora del Wild Dolphin Project, ha investigado la manera de crear una comunicación bilateral entre los delfines y los humanos. Al principio, se dedicó a entrenarlos para que asociaran sonidos con cuatro íconos de un teclado subacuático. No obstante, no fue suficiente para ella: “El sistema se encargó de mantener la atención del delfín, pero no era tan ‘amigable’ para que fuera exitoso. […] Se espera que los delfines aprendan el sistema, y lo hacen, pero no se sienten motivados para usar el sistema con el fin de pedir objetos a los humanos.”
 
Entonces, Herzing empezó a colaborar con Thad Starner, un investigador de inteligencia artificial en el Georgia Institute of Technology, en Atlanta. Juntos forjaron el proyecto de Cetacean Hearing and Telemetry (CHAT) con el fin de crocrear un lenguaje con las características de los sonidos, los cuales son utilizados por los delfines para comunicarse entre sí.
 
Los delfines pueden producir sonidos de frecuencias más arriba de 200 kilohertz (un equivalente a diez vez más alto de lo máximo que podemos escuchar). Para graban, interpretar y responder a los sonidos de los delfines, Starner construyó un prototipo de una computadora, del tamaño de un teléfono inteligente, con dos hidrófonos capaces de detectar un amplio rango de los chasquidos de estos animales. Además, el driver también cuenta con Twiddler, un dispositivo que actúa como una combinación entre un ratón y un teclado, para seleccionar qué respuesta se desea interpretar.
 
Herzing y Starner empezaron a probar este dispositivo con los delfines del Atlántico, los Stenella frontalis. Al principio, todos los aparatos señalaban una de las ocho “palabras” que chasqueaban los delfines: como por ejemplo, algas, arco, paseo, ola. Una vez que el sistema pueda reconocer las palabras mímicas de los delfines, el objetivo será escuchar, al natural, su sistema y crear “unidades fundamentales” de su lenguaje: “No sabemos siquiera si los delfines tienen palabras. Nosotros podríamos utilizar sus señales, sólo si las conociéramos. Pero no lo hacemos.”
Fuente www.ecosfera.com

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/
 
 

martes, 20 de mayo de 2014

MÁS ALLÁ DE LA SINESTESIA, LO ETÉREO INTANGIBLE, TAMBIEN SE PUEDE CONCRETAR EN BELLAS IMÁGENES QUE REAFIRMAN LA IDEA DE DIOS EN TODOS LOS NIVELES DE LA COMPRENSIÓN HUMANA.

Así se ve la música...

El CymaScope es un dispositivo que, utilizando el agua como vehículo, permite visualizar el sonido y la música.

cymapianoboardhorizontal
 Dentro de las múltiples herramientas de exploración con las que fuimos dotados, los sentidos juegan, sin duda, un papel protagónico.
 
Este canal, fundamental para interactuar con ‘lo demás’, está organizado por carriles, uno por cada plano perceptivo, lo cual nos ayuda a acomodar nuestras experiencias y a recibir, simultáneamente, insumos de distintas naturalezas, por ejemplo sonoras y visuales, permitiendo que esta data se acomode.
 
Evidentemente se trata de un increíble mecanismo de procesamiento, parte del exquisito diseño del cual emergemos. Pero, apelando a nuestra esencia exploradora, tarde o temprano teníamos que comenzar a jugar con la idea de traslapar los carriles, de combinarlos o invertirlos. ¿A qué huele el azul de Rothko?  ¿Cómo se siente un poema de Byron? o ¿Cuál es el sabor de un track de los Cocteau Twins?
   


La sinestesia es un ‘desorden’ neuronal que provoca una percepción conjunta de diversas sensaciones, tradicionalmente captadas por distintos sentidos, pero aquí combinados en un mismo acto perceptivo –oler música, sentir colores, etc.
 
Probablemente, en algún momento de la historia, los primeros sinestésicos enfatizaron en la posibilidad de usar un sentido para captar información sensorial correspondiente a otro. Pero, sin descartar que pueda ser un estado inducible o programable, lo cierto es que en la mayoría de los casos, para alguien que no ‘sufre’ de sinestesia, es complicado penetrar ese plano.
 
En el intento de materializar, de forma cruzada, un estímulo sensorial para ser captado por un sentido que no es el que originalmente le correspondería, se han desarrollado múltiples proyectos y dispositivos en los campos de la ciencia y la tecnología. Y uno de los más excitantes es el CymaScope.

Aprovechando que cada sonido tiene su propio sello vibratorio, el CymaScope utiliza el agua como vehículo para visibilizar los sonidos.
Básicamente lo que hace es grabar las vibraciones producidas por una onda sonora sobre la superficie de un contenedor con agua destilada –cuya tensión es tan alta que registra claramente las huellas de cada sonido.
 
Curiosamente, al ver las formaciones que resultan de esta traducción de audio a visual, notamos que las ondas sonoras no se ven como una simple sucesión lineal sino que se combinan y entremezclan para crear configuraciones complejas, particularmente estéticas, que remiten a formas ‘mandálicas’, acuosas,  e híper-responsivas. John Stuart Reid y Erik Larson, creadores del dispositivo, se refieren a esta peculiaridad:
Si tus ojos pudieran ver la música, a diferencia de lo que muchos creemos esta no aparecería como ondas, sino como hermosas burbujas holográficas con formas increíbles que recuerdan a un caleidoscopio.
 
En otro plano, más allá de la estética, el CymaScope también está utilizándose en diversos contextos científicos, por ejemplo en el estudio del lenguaje de los delfines, gracias a lo cual los investigadores encontraron ‘pruebas’ que sugieren que estos mamíferos marinos utilizan, similar al ser humano, sonidos precisos para denominar formas o situaciones particulares. Incluso los delfines podrían utilizar su sonar para percibir los sonidos emitidos por otros miembros, a través de las manifestaciones visuales que estos detonan en el agua.
 
El CymaScope es el primer dispositivo comercial para visualizar sonidos. Las aplicaciones que puede tener este estimulante ‘juguete’ son muchas, así como las reflexiones que potencialmente pudiera detonar: por ejemplo, la noción de que todo es, a fin de cuentas, información. Y que las herramientas para percibirla, procesarla, y compartirla son proporcionales a nuestra imaginación, es decir, tal vez infinitas.
Por: Javier Barros Del Villar
@ParadoxeParadis 
 

domingo, 18 de mayo de 2014

FLASH MOB EDUCACIONAL

¿Qué harías si encuentras una botella tirada en el suelo?
este video nos da la respuesta
 


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

 


sábado, 17 de mayo de 2014

UNA BUENA NOTICIA

Crean en Rusia una vacuna única contra el VIH

© AFP Robert Francois
 
Una vacuna única que puede prevenir la infección causada por el VIH y un medicamento capaz de combatir el cáncer han sido desarrollados en Rusia. Estos fármacos están actualmente en fase de investigación.
      
Rusia tendrá en un futuro próximo una vacuna única contra la infección por VIH, según ha informado la ministra de Sanidad Veronika Skvortsova en una reunión del Consejo para la Modernización de Economía celebrada este viernes, informa el portal Gazeta.ru.

"En este momento varias vacunas únicas nacionales están en el proceso de registro", tres de ellas son contra la infección por VIH, que actúan "a través de las moléculas de señalización" y tienen "efectos sistemáticos antiinflamatorios multilaterales contra el cáncer", dijo la ministra.

Añadió que el año pasado fueron registrados 33 medicamentos innovadores utilizados incluso para curar la tuberculosis y la hepatitis C.

Si el fármaco ruso contra el VIH es registrado tendrá una seria competencia en el mercado farmacéutico. Recientemente, los científicos estadounidenses también anunciaron la creación de una vacuna contra el VIH dentro de un grupo de medicinas antivirales DRACO. 

Los creadores de este antiviral, un grupo de científicos de la Universidad Tecnológica de Massachusetts, aseguran que el medicamento puede vencer al sarampión, rubéola, herpes, rabia e incluso VIH.

Según sus previsiones, el fármaco debe salir a la venta dentro de los próximos diez años. 

Fuente RT


¿Lo quieren más claro...?

EEUU: Multan a pareja por alimentar a personas sin hogar. 

Durante el último año, Chico y Debbie Jiménez alimentaron semanalmente a más de un centenar de indigentes con comida adquirida gracias a donaciones.

Las autoridades de Daytona Beach, en el estado de Florida, al sureste de Estados Unidos, impusieron una multa de 746 dólares a una pareja por el "delito" de alimentar a personas sin hogar, en un parque de la ciudad, informó rpp.com.pe.

Asimismo, le prohibieron de por vida el ingreso a ese espacio público.

Durante el último año, Chico y Debbie Jiménez alimentaron semanalmente a más de un centenar de indigentes con comida adquirida gracias a donaciones

 


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

 


   

Oda a la Alegría - versión Rock de Ana Rucner                                                                                    

Ana Rucner interpreta Oda a la Alegría de Beethoven L.VAN, himno europeo organizado por Thomas Buritch.

Idea: Ana Rucner
Directora: Hrvoje Hribar
Producción: Agencia turística de Croacia

Este video turístico tiene ganados 10 premios internacionales:
 



LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

 


Los perros sienten el dolor de las personas.

Los perros reaccionan al dolor humano de una manera sumisa que se ajusta a proveer alivio como si el verdadero entrenamiento biológico de esta especie fuera la empatía

El altruismo emocional de los perros: estudio sugiere que los perros son capaces de detectar el sufrimiento de las personas y reaccionan ante este brindando comfort.

La intuición que tienen las personas que conviven con perros de que estos animales son sensibles a sus sentimientos parece confirmarse por un reciente estudio. Los perros reaccionan al dolor humano de una manera sumisa que se ajusta a proveer alivio como si el verdadero entrenamiento biológico de esta especie fuera la empatía.


Un experimento realizado por psicólogos de la Universidad de Goldmsiths en Londres probó a 18 perros en distintas situaciones, con sus dueños y extraños, en las que los voluntarios aparentaron llorar, susurrar o tararear y hablar. Los perros reiteradamente reaccionaron a los simulacros de llanto, acercándose a estas personas y buscando iniciar contacto físico.

“El tarareo fue diseñado para ser un comportamiento relativamente nuevo, que podría provocar la curiosidad de los perros. El hecho de que los perros diferenciaron entre el llanto y el tarareo indica que su respuesta no fue meramente motivada por la curiosidad”, dijo la doctora Deborah Custance.


Los perros respondieron al llanto de una persona no obstante que no fuera su dueño, lo que parece mostrar que su respuesta fue genuinamente empática y o el resultado de la búsqueda de una recompensa o de sus propias necesidades. El hecho de que los perros reaccionen a una emoción fingida no significa que no sepan percibir nuestras emociones, ya que nuestro mismo cerebro no hace distinción entre si una emoción es simulada o la experimentamos espontáneamente, de la misma forma que no distingue del todo si vemos algo o imaginamos eso mismo.

Hace algunas semanas reportamos sobre una interesante investigación que sugería que las ratas son capaces de sentir y actuar dirigidas por la empatía (y que ésta podría ser la emoción universal). Por otro lado el biólogo de la Universidad de Cambridge, Rupert Sheldrake, ha realizado numerosos experimentos que parecen mostrar que las mascotas tienen una capacidad telepática para saber cuándo sus dueños van a regresar a casa. 

No hay duda que los animales domésticos, y especialmente los perros, cumplen una admirable función servicial, como si estuvieran entre nosotros para expiar nuestras penas. 


 
"Un perro callejero en sus últimos momentos de vida, realiza una crítica desde su inocencia, en contra de la raza humana
 

 
Autor:Jesús Miravalles Gil 


FRANCISCO, COMO SIEMPRE, SORPRENDE GRATAMENTE...

El papa Francisco, dispuesto a bautizar a los extraterrestres

 
El papa Francisco ha dicho que estaría dispuesto a bautizar extraterrestres si fueran a pedirlo al Vaticano. "¿Quiénes somos nosotros para cerrar las puertas?", preguntó el Sumo Pontífice.
En la homilía de este lunes, dedicada a los conceptos de la aceptación y la inclusión, Francisco recordó una historia de la Biblia acerca de la conversión de los primeros paganos al cristianismo, informa Radio Vaticano.

Dijo que el catolicismo es una iglesia de "puertas abiertas", y que correspondía a los cristianos a aceptar el Espíritu Santo de manera "impensable" e "inimaginable".

Al describir cómo, según la Biblia, Simón Pedro fue criticado por los cristianos de Jerusalén por hacer contacto con una comunidad de paganos "inmundos", Francisco dijo que era el momento de hacer también lo "impensable".

"Si, por ejemplo, mañana una expedición de marcianos viene aquí y uno dice: 'Quiero ser bautizado', ¿Qué pasaría?", dijo el papa Francisco. Para aclarar que estaba hablando de extraterrestres, el papa insistió: "marcianos, ¿verdad? Verde, con largas narices y orejas grandes, como en los dibujos de los niños".

Francisco dijo que el cristianismo había luchado desde sus primeros tiempos con la tentación de rechazar "la presencia viva de Dios" en diversas formas. Sin embargo, agregó: "Cuando el Señor nos muestra el camino, quiénes somos nosotros para decir: '¡No, señor, no es prudente! No, vamos a hacerlo de otra manera'. ¿Quiénes somos para cerrar las puertas?".

Esta no es la primera vez que el Vaticano plantea la posibilidad de bautizar a los seres extraterrestres. En su intervención en el Festival de Ciencia británico en 2010, uno de los astrónomos cercanos del papa Benedicto XVI dijo que bautizaría a un extraterrestre "si se lo piden".

Aunque aceptó que las posibilidades eran escasas, Guy Consolmagno dijo: "Cualquier entidad, no importa cuántos tentáculos tenga, tiene un alma".  
Fuente RT

viernes, 16 de mayo de 2014

LA ASOMBROSA SIMBIOSIS DE LA MUJER Y EL GATO...

Todo un misterio, los gatos.
Sabias que los gatos adoran (y manipulan) a las mujeres.
Campos Bio Acústicos: los Ronroneos del Gato.

Estos misteriosos animales marcaron profundamente las vidas de los antiguos, en Egipto se acostumbraba colocar a los gatos reales femeninos en a ataúdes de mármol, así como las leyes eran tan estrictas respecto de su cuidado, ya que si un hombre mataba a un gato, le correspondía la pena de muerte.

Otro dato curioso que representa la importancia de el gato en la sociedad antigua era, que cuando un gato moría, su dueño en señal de duelo debía afeitarse las cejas.

En la tumba de Tutankamon, la imagen de un sereno “Bast” fue encontrado en un santuario dorado, donde se encontraba el ataúd real.

Uno de los descubridores de la tumba, Lord Carnarvon un filántropo ingles, que financiaba expediciones en Egipto, se dice que se convirtió en un fanático de la egiptología, después de descubrir un gato en un ataúd, lo cual según cuentan lo marcó de por vida, en cuanto a su interés por el misterioso mundo egipcio.

Los gatos egipcios se propagaron desde Egipto al mundo por el aumento en el comercio internacional con el Antiguo Egipto.

Hay una predicción que sostiene que la raza humana tenía sólo el 80% de probabilidad de supervivencia y que era tarea de los delfines, con su poder intelectual y sus formas avanzadas de comunicación, traer y facilitar a los seres humanos conocimiento de civilizaciones ancestrales, de mode de unificar el pasado, presente y futuro.

Los delfines habían sido reverenciados como dioses en el pasado y en Grecia se dictaba la pena de muerte a quien los matara.

Alrededor de 2000 años A.C., los griegos decoraban sus ánforas con representaciones de ballenas y especialmente de delfines. Al lado de su legendario lema "Conócete a ti mismo", grabado en la entrada del oráculo de Delfos, colocaron un delfín, equiparándolo a la protección otorgada a los dioses.

Los aborígenes de Australia conservan leyendas de tiempos remotos en las que se cuenta que los pueblos primitivos se dirigían a las playas para comunicarse con los delfines, con los que mantenían una estrecha relación espiritual, y que al finalizar aquellas reuniones de dos partes - delfines y aborígenes - regresaban a sus respectivas moradas llevándose consigo el contenido de sus comunicaciones telepáticas que, posteriormente, transmitían al resto de los sistemas de memoria externo a ellos mismos.

Realizan operaciones sónicas en el cuerpo, ya que pueden "ver" dentro del mismo como si su sonar les confiriera la visión de rayos X. Con este sonar desarrollado, pueden ver a través de la piel, percibiendo la forma y el movimiento de nuestros órganos internos, el movimiento de nuestros pulmones y el latir de nuestros corazones.

Los sonidos que los delfines emiten se encuentran entre los 1.000 y 80.000 Hz, mientrás que nuestro espectro de comunicación es mucho más bajo, entre 300 y 3.000 Hz. Los sonidos audibles para el ser humano oscilan entre 20 y 20.000 Hz, lo que implica que nosotros podemos realmente escuchar los sonidos que emiten los delfines entre 10.000 y 20.000 Hz, esto no indica que no percibamos o respondamos a alguno de naturaleza ultrasónica.

Sus sistemas acústicos les proporcionan "radiografías acústicas", pudiendo dar información sobre la composición interna de los objetos. Tienen la capacidad para el reconocimiento del "ecosonar", este es análogo al movimiento que producen nuestras manos cuando aplauden en un cuarto oscuro e intentan hacernos dar una vaga idea de dónde están las paredes.

Debido a que los sonidos viajan más rápido y con mayor claridad bajo el agua, ellos son capaces de percibir una idea precisa de su mundo simplemente interpretando los ecos que oyen. Esto podría conducir a alguna forma de contacto telepático.

Los gatos adoran (y manipulan) a las mujeres.


Un estudio científico muestra que los gatos tienen relaciones más intensas con las mujeres, formando un vínculo que va más allá de la mera alimentación.

La relación entre las mujeres y los gatos tiene una mayor fuerza que entre los gatos y los hombres, según una reciente investigación (quizás esta simbiosis es lo que hace que en Argentina se les dijo a la mujeres “minas”, en Brasil “gatinhas” y en otras partes seguramente algunas analogías similares entre la feminidad y lo felino).

El estudio que será publicado en la revista especializada Behavioural Processes sugiere que el vínculo entre los gatos y sus dueños es mucho más intenso de lo que se había imaginado, donde los gatos muchas veces se convierten en el sucedáneo de los niños en un hogar.

“La comida es usualmente usada como moneda de cambio del afecto, y los gatos y los humanos se relacionan de forma similar a como se relacionan los humanos que cuidan a un infante preverbal. Tanto gato como niño, están, en parte, en control de cómo y dónde son alimentados”, dijo Jon Day del Waltham Centre de Nutrición Animal.

Para el estudio, realizado por científicos de la Universidad de Viena, se grabó la interacción de 41 gatos y sus dueños por largos periodos. Se tomó nota de cada comportamiento y por separado se evaluó la personalidad de cada dueño y de cada gato.

Los investigadores determinaron que los gatos y sus dueños se influyeron entre sí, al punto de que controlaron el comportamiento del otro. Las mujeres jóvenes extrovertidas con jóvenes y activos gatos disfrutaron de la relación más sincronizada; los gatos de estas relaciones solamente tienen que emitir señales sutiles para que las mujeres respondan a su deseo de iniciar contacto o de recibir comida.

El estudio reveló las mujeres interactúan más con sus gatos –sean machos o hembras- que los hombres y de igual forma los gatos se acercan más a las mujeres e inician contacto (tal como brincar sobre sus piernas) con mayor frecuencia que con sus dueños masculinos.

“Una relación entre un gato y un humano puede involucrar atracción mútua, compatibilidad entre personalidad, facilidad en la interacción, afecto y apoyo social”, dijo Dorothy Gracey, una de las autoras del estudio. “Un humano y un gato pueden desarrollar mutuamente interacciones rituales complejas que muestran el entendimiento mutuo de las preferencias e inclinaciones”.

La sofisticación y sensibilidad a estos matices, a estos cambiantes cariz, es seguramente lo que hace que los gatos y las mujeres se atraigan. Mientras tanto, como dice una famosa cita “los hombres y los perros deben de acostumbrarse y relajarse” a la idea de que “la mujeres y los gatos harán lo que les plazca” (“Women and cats will do as they please, and men and dogs should relax and get used to the idea.”)

Tampoco debe de ser casualidad que los antiguos, con su sabiduría natural, consagraran los gatos a deidades femeninas, escribe Manly P. Hall:

“En Bubastis, Egipto, estaba el templo de la famosa diosa Bast, la deidad gatuna de los Ptolomeos. Los egipcios le rendían homenaje al gato, especialmente cuando su pelaje era de tres colores diferentes o tenía ojos de distinto color. Para los sacerdotes el gato era un símbolo de las fuerzas magnéticas de la naturaleza, y se rodeaban con estos animales debido al fuego astral que emanan de su cuerpo. El gato también simbolizaba la eternidad, porque cuando duerme se ovilla en una bola con su cabeza tocando su cola. Entre los griegos y los latinos, el gato estaba consagrado a Diana… (Discovery)


 
Dentro del mundo del sonido, está incluida la música y también el sonido animal. Una nueva ciencia que se está desarrollando es la llamada Bio Acústica o para mejor comprensión Sonido de la Vida. Esta ciencia estudia los sonidos relacionados con los seres vivos, la naturaleza y el universo. A la bioacústica se le considera una especialización dentro de la acústica, ya que la bioacústica interviene activamente en la preservación del planeta, especialmente en el reino animal.

Desde siempre, el hombre ha convivido con los animales y a todos desde niños se nos enseña a distinguir los diferentes sonidos que emiten los animales.

Quienes conviven con gatos están muy familiarizados con el agradable ronroneo que producen cuando se les sostiene en el regazo. Pues bien, este particular sonido que produce el gato, ahora se sabe, tiene propiedades curativas muy potentes. Tan potentes son, que se cree son la razón de que los gatos hayan desarrollado una capacidad muy notoria para sobrevivir a infinidad de accidentes y caídas.

Algunos veterinarios se han dado a la tarea de comprobar que la asombrosa capacidad de los gatos para sanarse después de un accidente, tiene relación con la vibración sonora que produce su propio ronroneo. Y afirman que el amistoso ronroneo de los gatos, lo producen como terapia que fortalece sus tendones, músculos y huesos.

Está comprobado por muchos veterinarios, que los gatos tienen mucha mejor salud que los perros ya que desarrollan muy pocas enfermedades crónicas, en comparación con los perros, pero lo más sorprendente, es la capacidad que tienen para sobrevivir a caídas de más de cinco pisos, de las cuales terminan fracturados, maltrechos y malheridos, pero que en un tiempo sorprendentemente corto, son capaces de sanarse y quedar como si nada les hubiera ocurrido. De ahí la fama que tienen de tener siete vidas.

La mayoría de la gente cree que el gato ronronea de contento y así lo parece, solo que ya se han dado cuenta de que cuando un gato está herido, también lo hace.

Los poderes curativos del ronroneo del gato se cree se deben a la frecuencia vibratoria del sonido que emiten, que llega hasta una vibración de hasta 50 hertz, que es la frecuencia a la que se ha comprobado requieren los huesos para sanar.

La mejor tasa de vibración terapéutica, es la que fluctúa entre 25 y 50 hertz y curiosamente, es la misma que alcanzan los gatos domésticos cuando ronronean.

Si usted es amante de los gatos y tiene uno en casa, tal vez ya se dio cuenta de qué a gusto se duerme con el gato a los pies de la cama o cuando se acurruca a su lado en el sofá. Permita que el gato le ayude a sanar, si tiene dolores reumáticos, dolores de cabeza, insomnio, etc.,es buena idea mantener al gato cerca de usted y acariciarlo para que inicie su ronroneo. Los gatos tienen la particularidad de que detectan las áreas del cuerpo humano que han perdido su continuidad energética, es decir, donde el flujo de energía se distorsiona, por eso con esta intuición que tienen, inician sus caricias y ronroneo para cumplir una labor importante para la salud de su amo: La vibración que produce el gato, tiene la capacidad de movilizar y equilibrar la energía del cuerpo humano, además de iniciar un proceso de curación en los tejidos de soporte como huesos, articulaciones, músculos y tendones.

La próxima vez que su gato se frote contra usted piense que esta actitud es terapéutica y si duerme con usted, mejor, el gato tiene esa capacidad de detectar donde duele, no se extrañe si la mirada del gato se vuelve profunda y meditativa. ¿qué tal que lo está haciendo a propósito? Y por favor, olvídese de la última orden doméstica de la noche: ¡saca al gato!  
(vía/revistamundonatural.com)

Por cierto los gatos también nos protegen de depredadores.
Ver vídeo.


"Se convierte en compañero de tus horas de soledad, melancolía y pesar.
Permanece veladas enteras en tus rodillas, ronroneando satisfecho, feliz
por hallarse contigo, y prescinde de la compañía de animales de su propia
especie. Los gatos se complacen en el silencio, el orden y la quietud, y ningún
lugar les conviene mejor que el escritorio de un hombre de letras.
Es una labor muy difícil ganar el afecto de un gato; será tu amigo si
siente que eres digno de su amistad, pero no tu esclavo." - 

Fuente
Theóphile Gautier
--