“Los temas que trata LA IDEA DE DIOS son atemporales, por lo tanto, Ud. puede ver los más antiguos, como los últimos, porque tienen la misma enseñanza”.

NUESTRAS REUNIONES MENSUALES

PARA REALIZAR EL CURSO DE HUMANIDADES DICTADO POR DANIEL BARUC: SE PUEDE HACER GRATUITAMENTE CONCURRIENDO AL AULA DE LA CIUDAD DE ROSARIO. O POR INTERNET ABONANDO $ 140 MENSUALES EN ARGENTINA, O U$S 40 PARA EL EXTERIOR. OBTENER EL PROGRAMA DE ESTUDIO PARA LOS 4 AÑOS, INGRESANDO A : laideadedios@gmail.com , Y SOLICITANDO SU ENVÍO. PARA INSCRIBIRSE, LO PUEDE HACER ENVIANDO UN MAIL A: danielcesarbarucmoran@gmail.com O LLAMANDO AL: 0341-4216609- , O AL 0341-153560085 ======================================================= ======================================================= Recordamos que todos los últimos martes de cada mes el grupo CONFIDENCIAS se reúne a partir de las 19:00 hs. en el bar LOGAN, SAN MARTÍN 517 , para aprender, charlar, opinar y fundamentalmente conocernos, todo sin compromiso alguno y en un ámbito totalmente amigable.

viernes, 23 de enero de 2015

"No se olvide de apagar el wi-fi por la noche"

"No se olvide de apagar el wi-fi por la noche"
Foto: Kim Manresa
Una exposición prolongada y continuada en el tiempo a las radiaciones que emite el wi-fi tiene efectos nocivos en la salud. En casi todos los colegios el acceso a internet se hace a través de wi-fi. Se estima que los niños están un mínimo de 6 horas al día expuestos a estas radiaciones, 132 horas al mes, 1.188 horas al año. La Organización para la Defensa de la Salud, la Fundación Vivo Sano y la Fundación para la Salud Geoambiental han lanzado una campaña nacional para retirar el wi-fi de los colegios. Bocos es uno de los pocos abogados especializados en contaminación electromagnética en España, fundador de Juristas Contra el Ruido y profesor de máster en Derecho Ambiental.

¿Por qué hay que retirar el wi-fi de los colegios?
Emiten radiaciones electromagnéticas a una potencia muy elevada; las consecuencias son nocivas para todos, pero en especial para los niños, más vulnerables porque están en pleno desarrollo.

Inglaterra, Francia y Suecia los están retirando.
Sí, de escuelas, museos, bibliotecas y lugares públicos. La tecnología inalámbrica no está revisada por sanidad ni por ningún organismo que nos pueda decir qué potencia emite y cómo se controla esa emisión.

¿Hay estudios?
Existe un informe de acceso público, Bioiniciative, que resume más de 2.000 estudios internacionales. En la resolución del Consejo de Europa de mayo se recogen las conclusiones de este informe: los estudios vinculan la exposición prolongada a radiaciones electromagnéticas con ciertos tumores.

Radiaciones malignas, pero necesarias.
Para conectarse existen otros sistemas que permiten disfrutar de internet a través de la red eléctrica.

¿Qué dice la OMS?
Ha clasificado oficialmente este tipo de radiaciones como posible cancerígeno.

Si sumamos las radiaciones de los wi-fi de un edificio, debemos estar todos fritos.
Mi consejo es utilizar cable. Ya hay estudios que relacionan la hiperactividad, las cefaleas y el mal dormir infantil con estas ondas. ¿Para qué correr riesgos, si existen tecnologías alternativas sin riesgo?

Es el progreso.
En todo caso, hay que apagarlo por la noche, es lo mínimo.

¿Qué le llevó a dedicarse a estos temas?
Hace doce años, junto a un refugio de perros y gatos, en medio del campo, instalaron una antena de telefonía móvil. Me llamaron porque los animales estaban muy nerviosos, se autolesionaban y querían escapar.

¿Ganó el caso?
Sí, no tenían ni permiso. El siguiente caso, hace diez años, fue el del colegio García Quintana de Valladolid, en el que estaba personalmente implicado.

¿Sus hijos?Sí. Hubo cinco casos de leucemia. Cerca del colegio había un edificio plagado de antenas de telefonía en la azotea. Presentamos un escrito al Ayuntamiento explicando que había estudios que vinculaban la leucemia infantil con la radiación electromagnética. Queríamos saber la potencia de esas antenas.

El alcalde debió de preocuparse.
Se negó a recibirnos, dijo que éramos "unos padres histéricos". Pusimos una querella criminal por una supuesta prevaricación y contra las operadoras por contaminación ambiental. Ganamos, pero una niña murió.

¿Ha ocurrido en otros colegios?
Ahora mismo en un colegio de Pinto, en Madrid, hay varios casos, y en el Dos Hermanas, en Sevilla, hay cuatro casos.

Mala solución tienen, si queremos hablar por teléfono.
Se están investigando tecnologías alternativas de telefonía móvil sin microondas en Japón y EE.UU. Mientras, hay que utilizar el móvil con cautela, con el altavoz o con aparatitos que evitan las radiaciones, porque si te lo pones en el cerebro eres tú la antena.

Empiezan a aparecer casos de hipersensibilidad a las ondas electromagnéticas.
Y ya hay una sentencia que concede una incapacidad por ello, la Seguridad Social va a pagar a esa persona una pensión de por vida. Es el primer caso, pero me temo que va a haber muchos más.

La potencia que emiten estos aparatos ¿está controlada?
España permite 400 microvatios por centímetro cuadrado. Castilla-La Mancha, 0,1 microvatios; Catalunya, 200. En Nueva Zelanda, el nivel permitido es de 0,01, y en Nueva Gales del Sur, Australia, 0,001. Es como decir que en un lugar se puede ir a 200 kilómetros por hora y en otro a 100.000.

¿Y no tienen problemas de cobertura?
No. Entonces, ¿por qué someter a la población a tanta potencia si no se necesita? La normativa española no protege en absoluto a los ciudadanos, los niveles son muy altos, y si quisiéramos saber qué cantidad de radiación estamos recibiendo, sólo lo conseguiríamos poniendo una denuncia.

Uf.
No existe un sistema de control permanente y fiable que permita a los ciudadanos saber en todo momento las radiaciones a las que están expuestos.

Sería necesario.
La contaminación electromagnética se está incrementando a pasos de gigante en muy poco tiempo y no sabemos qué va a pasar, probablemente lo sepamos cuando las consecuencias sean irreversibles. La propia UE está instando a los estados a que reduzcan los niveles. Hoy se estipula que por encima de 0,1 hay peligro de daño sobre la salud.

¿Alguna iniciativa ciudadana?
La Universidad Politécnica de Madrid ha ideado un sistema de control permanente y de acceso libre para todos los ciudadanos de Leganés a través de internet y de una pantalla gigante en el Ayuntamiento.

¿En qué punto está?
Las operadoras pusieron un recurso, y se dictaminó la suspensión cautelar. Yo defiendo a la federación de vecinos, y hemos recurrido. Esperemos que estos sistemas se generalicen, porque los ciudadanos tenemos derecho a saber.

 Ima Sanchís

Leer más: http://www.lavanguardia.com/lacontra/20111010/54228364832/no-se-olvide-de-apagar-el-wi-fi-por-la-noche.html#ixzz3PdLFJM1x
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia




LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


lunes, 19 de enero de 2015

"Profecía autocumplida"


Al mal tiempo... hoy, 'el día más triste del año'
En 2005 un investigador popularizó una fórmula matemática en la que las variables de tiempo o dinero daban al tercer lunes de cada enero como la peor del año.

A pesar de que Cliff Arnal admitió más tarde que su fórmula no tenía sentido sea vuelto popular. (Thinkstock)
 (Thinkstock)

MADRID, España.- 

Hoy no es un lunes cualquiera, hoy es el día más triste del año. Determinado por fórmula matemática, los parámetros que rigen esta jornada denominada "Blue Monday" son, entre otros, el final de las Navidades, que el frío ha llegado y que la cuesta de enero puede alargarse hasta bien entrado febrero.

Cliff Arnal, un investigador de la Universidad de Cardiff, en el Reino Unido, llegó a esta conclusión en 2005 tras contemplar las variables del clima, el exiguo salario para pagar las deudas contraídas y la frustración por haber fallado en los propósitos del nuevo año. El estudio fue financiado por Sky Travel para una campaña de viajes.

La fórmula ideada por Cliff Arnall

El sicólogo utiliza la siguiente fórmula 1/8C+ (D-d) 3/8xTI MxNA. La C es el factor climático, en donde si bien ya no es diciembre, el invierno se prolonga todavía por algunos meses. La D representa las deudas que adquirimos durante la temporada navideña, principalmente en regalos, cenas, viajes, etc.

Asimismo, la d simboliza la llamada cuesta de enero, en donde las facturas de lo que adquirimos el mes anterior comienzan, la T expresa el tiempo transcurrido desde Navidad, casi un mes.

La I representa nuestros intentos fallidos por cumplir los propósitos del año, la energía con la que iniciamos el año ha disminuido y las ganas de cumplirlos también.

Por último, la letra M y la NA que aparecen al final de la fórmula representan nuestra necesidad para cambiar aspectos de nuestra vida.

No obstante, el mismo Arnal admitió más tarde que su fórmula no tenía sentido y que simplemente acababa siendo una "profecía autocumplida". 

Demasiado tarde: el Blue Monday ya se había convertido en un clásico y en uno de los términos más utilizados en Twitter cada tercer lunes de enero.

Por su parte, la psicóloga del deporte y de la salud Patricia Ramírez indicó que "emociones como la tristeza y la ansiedad surgen cuando las personas se sienten ante una amenaza", como por ejemplo afrontar el pago de las compras realizadas con tarjetas de crédito, o "en desequilibrio".

A su juicio, "si una persona dirige su foco de atención a todo lo que resta (invierno, frío, inicio de la rutina, volver al trabajo, dormir menos, más responsabilidades) y no tiene en cuenta todo lo que suma (ser afortunado por trabajar, tener capacidad económica para responder al gasto de la tarjeta, tener calefacción para vencer el frío, reencontrarte con compañeros de trabajo con los que compartir los momentos vividos en vacaciones), lo normal es que se encuentre triste".

"Si damos más valor a lo que nos falta que a lo que tenemos, nos sentimos mal. El valor, lo que apreciamos, aquello de lo que hablamos y compartimos con los demás, es una elección. Tú decides si sumas o restas", ha concluido la psicóloga.

Consejos para superar el Blue Monday 

Si te ocurren estas cosas algunos consejos para superar este estado ánimo son intentar dormir ocho horas diarias, descansar y bajar los niveles de estrés.

Cuidar la ropa que te pones y estar atentos a los cambios meteorológicos.

Si van a venir días de lluvias concienciarse en que van a ser días oscuros y de humedad, para que no te pille por sorpresa. Y lo más importante piensa en positivo y que después de la lluvia volverá a salir el sol, y por supuesto que ¡que haga bueno depende de ti!

(Con información de abc.es, excelsior.com y eltiempo.es)


--

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


jueves, 15 de enero de 2015

TENER EN CLARO, PROVOCAR ES INSULTAR, NO TODO ES COMO LO QUIERE INSTALAR LA CNN EN LA OPINIÓN PUBLICA, EL FUTURO DE LA HUMANIDAD NO PASA POR LOS NEGOCIOS PARTICULARES CUESTEN LO QUE CUESTEN, SINO POR EL RESPETO MUTUO


Ataque terrorista en París

El papa Francisco, sobre Charlie Hebdo: "No se puede insultar la fe de los demás"
Durante el vuelo de Sri Lanka a Filipinas, el pontífice volvió a condenar el ataque contra la revista francesa y agregó que "en la libertad de expresión hay límites"; "Si alguien dice una mala palabra en contra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo", dijo


A BORDO DEL VUELO PAPAL.- 
Ocho días después del atentado contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo , que conmocionó a Francia y el mundo, el papa Francisco aseguró que si bien la libertad de expresión es un "derecho humano fundamental", tiene un límite, que es el de no ofender. Lo dijo en una conferencia de prensa de 50 minutos que concedió en el vuelo que lo llevaba desde Sri Lanka a Filipinas, adonde llegó esta tarde (hora local).

"No se pude provocar, no se puede insultar la fe de los demás. No se le puede tomar el pelo a la fe. No se puede", dijo Francisco ante una pregunta realizada por el grupo francófono de periodistas del vuelo papal.
El pontífice, que condenó el atentado dos veces la semana pasada, reiteró que "matar en nombre de Dios es una aberración". Dijo que "es verdad que no se puede reaccionar violentamente", pero consideró "normal" que haya una respuesta ante ciertas provocaciones, algo que explicó a través de un ejemplo concreto.

"No se pude provocar, no se puede insultar la fe de los demás. No se le puede tomar el pelo a la fe. No se puede"
"Si el doctor Gasbarri [Alberto, responsable de la organización de los viajes pontificios, que estaba en ese momento a su lado], dice una mala palabra en contra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo... ¡Es normal!", dijo Jorge Bergoglio, provocando risas entre los 76 periodistas del vuelo papal y, al mismo tiempo, dando lugar a una declaración que seguramente creará polémicas ya que algunos podrán interpretar estas palabras como una justificación al ataque al semanario satírico francés.

Charlie Hebdo es un semanario satírico francés que lleva en sus páginas burlas a las religiones y dirigentes políticos. La revista fue víctima de un incendio intencional en 2011 y el miércoles de la semana pasada fue blanco de un atentado en el que murieron 12 personas, entre ellos, el director. La filial de Al Qaeda en Yemen reivindicó ayer el atentado, y alegó que con él, había vengado a Mahoma, que suele ser caricaturizado en la portada. Ayer, en su primera edición después del ataque, los sobrevivientes volvieron a provocar, al poner nuevamente al profeta en la tapa.

Como en otras oportunidades, más allá del cansancio de dos días intensísimos en Sri Lanka, el ex arzobispo de Buenos Aires estaba en buena forma y respondió a todo tipo de preguntas, sin dejar de lado el humor.
"Si el doctor Gasbarri [Alberto, responsable de la organización de los viajes pontificios], dice una mala palabra en contra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo... ¡Es normal!
"
Al aludir al ataque al semanario francés -que nunca mencionó-, el Papa también sorprendió al evocar palabras pronunciadas por su predecesor, Benedicto XVI , en el famoso discurso de Ratisbona de septiembre de 2006, cuando habló de una "mentalidad post-positivista" que lleva a creer que las religiones o las expresiones religiosas son una suerte de subculturas, que son toleradas, pero que son poca cosa, no son parte de la cultura ilustrada. "Y esta es un herencia de la Ilustración. Hay mucha gente que habla mal de otras religiones o de las religiones, les toma el pelo, digamos que juguetea con las religiones de los otros. Y estos provocan y puede pasar lo que le podría pasar al doctor Gasbarri si dice algo en contra de mi mamá", dijo.

Cuando reiteró, por otra parte, que "no se puede matar en nombre de la propia religión, es decir, en nombre de Dios", recordó, haciendo autocrítica, que también los católicos cometieron en la historia ese mismo pecado. "Lo que pasa ahora nos asombra, pero pensemos en nuestra historia: ¿cuántas guerras de religión tuvimos?", se preguntó, al evocar, como ejemplo, la Noche de San Bartolomé, es decir, el asesinato en masa de hugonotes (protestantes franceses) por parte de católicos, durante la guerra de religión de Francia del siglo XVI.

A continuación la transcripción de la pregunta y de la respuesta del Papa:
-Santo Padre, ayer a la mañana durante la misa habló de la libertad religiosa como de un derecho humano fundamental. Pero en el respeto de las diversas religiones, ¿hasta qué punto puede ir la libertad de expresión, que también es un derecho humano fundamental?
-Gracias por esta pregunta que es muy inteligente, es buena. Creo que los dos son derechos humanos fundamentales, tanto la libertad religiosa, como la libertad de expresión. Pero... ¿Usted es francés? Vayamos a París, hablemos claro. No se pude esconder la verdad: cada uno tiene el derecho de practicar su propia religión sin ofender, libremente. Y así hacemos y queremos hacer todos. Segundo, no se puede ofender, o hacer la guerra, matar en nombre de la propia religión, es decir, en nombre de Dios. A nosotros lo que pasa ahora, nos asombra. Pero pensemos en nuestra historia: ¿cuántas guerras de religión tuvimos? Piense en la Noche de San Bartolomé. ¿Cómo se entiende esto? También nosotros fuimos pecadores en esto, pero no se puede matar en nombre de Dios, es una aberración. Matar en nombre de Dios es una aberración. Esto es lo principal de la libertad de religión: se debe hacer con libertad, sin ofender, pero sin imponer y sin matar.

La libertad de expresión: cada uno no sólo tiene la libertad, sino que tiene el derecho y la obligación de decir lo que piensa para ayudar al bien común. Si un diputado o un senador no dice lo que piensa que es el verdadero camino, no colabora al bien común. Y no sólo estos, sino tantos otros. Tenemos la obligación de decir abiertamente, tener esta libertad, pero sin ofender. Porque, es verdad que no se puede reaccionar violentamente. Pero si el doctor Gasbarri, gran amigo, dice una mala palabra en contra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo. ¡Es normal! No se pude provocar, no se puede insultar la fe de los demás. No se le puede tomar el pelo a la fe. No se puede.

Benedicto XVI en un discurso, no me acuerdo cuál, había hablado de esta mentalidad post positivista, de la metafísica post positivista, que llevaba a creer que las religiones o las expresiones religiosas son una suerte de subculturas, que son toleradas, pero que son poca cosa, no son parte de la cultura ilustrada. Y esta es un herencia de la Ilustración, eh. Hay mucha gente que habla mal de otras religiones o de las religiones, les toma el pelo, digamos que juguetea con las religiones de los otros. Y estos provocan y puede pasar lo que le podría pasar al doctor Gasbarri si dice algo en contra de mi mamá, ¿no? Es decir, ¡hay un límite! Cada religión tiene dignidad, cualquier religión que respeta la vida, la persona humana. Y yo no puedo tomarle el pelo. Y esto es un límite. Tomé este ejemplo de límite, para decir que en esto de la libertad de expresión hay límites, como el de mi mamá. 
No sé si logré responder la pregunta..
Por   | LA NACION


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

miércoles, 14 de enero de 2015

Su Santidad, el Dalai Lama, es en definitiva, como Francisco, uno de los siete mil millones de habitantes del planeta con elevados conocimientos filosóficos y humanos, pero al fin y al cabo, como todos, un hombre creado por Dios, y así se expresa, sin tapujos ni hipocresías, mucho menos con inhibiciones dialécticas...





El Dalai Lama tiene algunas palabras muy sabias y edificantes acerca de los pedos (gases)...
EL Dalai Lama habla sobre la sabiduría que ha obtenido gracias a su estudio del budismo y la felicidad. En el minutos 2:02 entendemos todo tendrá sentido.
Advertencia: Este video contiene lenguaje profundo y borras inesperadas sobre los pedos que pueden causar risa y exceso de sabiduría




LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/

lunes, 12 de enero de 2015

EL EQUILIBRIO ESTÁ TAMBIEN EN EL CEREBRO, ENCONTARLO Y LOGRARLO LLEVA SIEMPRE A ALGO HERMOSO...

La gravedad es el único "pegamento" que mantiene estas estructuras de piedra en equilibrio.

¿Cómo lo hace? Michael Grab explica: 

"El balance requiere un mínimo de tres puntos de contacto.  

Afortunadamente, cada roca está cubierta en una variedad de pequeñas a grandes marcas que pueden actuar como un trípode NATURAL de apoyo para que quede en posición vertical o en la mayoría de las orientaciones que se te ocurra con otras rocas.  
Prestando especial atención a las vibraciones de las rocas, comenzará a sentir incluso los más pequeños "clics" de como las muescas de las rocas están moviendo más de uno al otro.  
En los mejores "punto-saldos", estos clics se pueden sentir en una escala menor que milímetros y en casos raros pueden incluso pasar inadvertidos, en cuyo caso la intuición y experiencia se convierten muy útiles.  
En algunos balances el punto dará la ilusión de ingravidez como que las rocas que apenas tocan "Pero si las ves muy cerca, usted puede ser capaz de ver las pequeñas muescas en el que descansan las rocas".


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


sábado, 10 de enero de 2015

SI SE QUIERE SE PUEDE...


Esta torre de bambú extrae agua del mismo aire para paliar la sequía



Esta torre de bambú extrae agua del mismo aire para paliar la sequía
Warka Water es una torre hecha de bambú y plástico biodegradable que puede recolectar agua de la lluvia, niebla y el rocío. Fue desarrollada por la firma arquitectónica Architecture and Vision para ayudar a las poblaciones de escasos recursos a tener agua potable todos los días. La idea ahora llega a Kickstarter.

El diseño está inspirado en un árbol nativo de Etiopia que los miembros de la comunidad usan para cubrirse del sol y reunirse. Después de tres prototipos, Warka Water llega a Kickstarter con una cuarta versión que pretenden llevar a las comunidades rurales de ese país.

Esta torre de bambú extrae agua del mismo aire para paliar la sequía

Mide 10 metros de alto y 4,2 metros de ancho y puede recolectar hasta 99 litros de agua potable al día. La estructura está fabricada de bambú con una red de plástico biodegradable que ayuda a recolectar agua de la neblina; otro sistema adicional ayuda a la recolección de rocío. Además cuenta con un toldo que da sombra a los habitantes. 

Esta torre de bambú extrae agua del mismo aire para paliar la sequía
El sistema capturar la humedad y la dirige a un tanque de retención higiénica a través de una boquilla. No necesita electricidad para funcionar y su mantenimiento puede llevarse a cabo por los mismos miembros de la comunidad.

Esta torre de bambú extrae agua del mismo aire para paliar la sequía
Los fundadores pretenden conseguir 100.000 dólares para llevar el proyecto a Etiopia y aún tienen un mes para lograrlo. Puedes echar un vistazo al sistema en funcionamiento en el vídeo debajo. Explica a detalle cómo funciona Warka Water y cómo podría ayudar a las comunidades rurales. Gran proyecto. [Kickstarter vía Wired]

fuente

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


jueves, 8 de enero de 2015

A VER SI SE ENTIENDE...


Un Rabino opina sobre el "Conflicto" entre Israel y el pueblo palestino en Gaza



"Hay una cruel y vil mentira que persigue al pueblo judío por todo el mundo. Esta gran mentira consigue grandes logros debido a la complicidad de grandes medios de comunicación y a los planes educativos de hoy en día.

Esta mentira ha traído mucho sufrimiento de gente inocente por todo el mundo y será causa de una desenfrenada y grave tragedia en el futuro.

Esta mentira declara que las "atrocidades cometidas por el estado de Israel contra la población de Gaza y de Palestina , son la voluntad del pueblo judío".

Esta mentira declara que el judaísmo y el sionismo son idénticos. Nada más alejado de la verdad.

El judaísmo y el sionismo están totalmente opuestos y el uno es la antitesis del otro.

El judaísmo es la creencia en la revelación en el Monte Sinaí.

Es la creencia que el exilio es un castigo para los pecados judíos.

Es la enseñanza de que la Torah de Dios Todopoderoso nos prohíbe tener nuestro propio estado, o rebelarnos contra cualquier nación.

El sionismo ha renegado durante más de 100 años la revelación en el Sinaí.

El sionismo cree que el exilio judío se puede terminar a través de la fuerza militar, conquistando y oprimiendo

El objetivo del sionismo es convertir una fe en un nacionalismo.

El sionismo ha estado usurpando las propiedades del pueblo palestino.

No han hecho caso de sus demandas, justas y objetivas, sino que han perseguido, torturado y matado.

La Torah judía y el mundo religioso judío ha sufrido por tanto sufrimiento que está totalmente opuesto a los valores del judaísmo.

Millares de eruditos y santos de la Torah han condenado al sionismo desde su inicio. Sabían que la buena relación entre judíos y musulmanes en Tierra Santa y en el mundo entero se vería afectada mientras el sionismo existiera.

El estado de Israel rechaza muchos valores religiosos judíos. Sus leyes inhumanas e incompasivas son totalmente opuestas a la Torah.

Los judíos religiosos de la Torah han estado siempre opuestos al sionismo.

Nuestra presencia aquí hoy es para demostrar que el sionismo no representa al pueblo judío religioso.

Nos encontramos tristes por la cantidad de sangre que se derrama día a día en Tierra Santa. La mayoría de estas muertes han sido palestinas. Nada de esto podría estar sucediendo si el sionismo no hubiera conquistado el mundo con sus crueles ideas.

Nosotros, los judíos religiosos, estamos llamados a vivir en paz y armonía con nuestros vecinos y por supuesto a ser leales y correctos ciudadanos allí donde residamos.

Nuestro mensaje hoy debe ser sabido por la mayoría del mundo. Con la ayuda de Di-s quizás podamos contribuir a salvar a la gente en Palestina y ha ayudar a limpiar la cruel mancha que esta dejando el sionismo en la zona..

Mucha gente que se encuentra con nosotros ahora, representantes de organizaciones por los derechos humanos, miembros de ongs, lideres por la paz, creen que la solución pasa por la creación de dos estados, uno palestino y otro israelí. Pero, los judíos religiosos, representamos la opinión de la Torah, y nuestra solución es aceptar el mandamiento de Dios que es la de oponernos al sionismo y a su estado.Es fundamental que este mandamiento Divino sea conocido por el mundo. Es muy importante que sepáis que cuando el sionismo justifica sus actos en base a la Torah, no os lo creáis, pues no es Di-s quien desea que se actúe de esa forma.

¿Y que sucede con nuestros hermanos islámicos?

Os hemos de decir que condenamos claramente las atrocidades sionistas en Tierra Santa. Deseamos poder estar en paz y en respeto mutuo, pero sabemos que no será posible mientras que el estado de Israel exista. Por este motivo, deseamos la disolución pacifica del estado israelí.

Que seamos dignos de ver la redención y el tiempo en el que todos nos unamos juntos en armonía y paz."

Assalam Alaikum


 

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


martes, 6 de enero de 2015

COSAS CON LAS QUE NOS ENCONTRAMOS EN LA VIDA DE RELACIÓN, DEBEMOS IDENTIFICARLAS TEMPRANAMENTE PARA NO PROPAGARLAS NI AGRANDARLAS, OJO POR OJO NOS QUEDAREMOS TODOS CIEGOS

El caballeroso arte de crearte enemigos.

Hacer amigos es un arte complejo y mantenerlos es una virtud mas compleja aun, pero la enemistad al contrario, es algo que no requiere ningún esfuerzo, ni virtud. Los enemigos aparecen constantemente en tu vida sin apenas proponértelo, aparecen enemigos en todos los lugares que frecuentamos, desde la más tierna infancia, hasta la vejez más tierna. 

Nadie escapa de la influencia de sus enemigos, nadie pasa por este mundo sin haber luchado contra alguien, que sin saber como, se convirtió en nuestra Némesis. La enemistad es la consecuencia de la falta de empatía, la falta de afinidad y el conflicto de emociones mal entendidas o mal expresadas. Los enemigos son como los extremos, se parecen mas a ti, que tu mismo, por eso se repelen y se enfrentan.

Desde la escuela hasta el asilo, nos vamos topando con enemigos de distinto pelaje, según avanzamos y los vamos superando, su nivel de dificultad se agudiza. Como si de un video juego se tratase, a cada reto que afrontamos, un enemigo nuevo, una nueva encrucijada, una nueva forma de superar, física, mental y emocionalmente a nuestro igual, en este caso tu rival. Marcamos territorio allí donde lleguemos y marcamos nuestras pautas. 

El mundo laboral es la jungla donde los obstáculos, en forma de compañeros, se transforman en distintas enemistades que provocan, que sortear con éxito todas esas trabas que te pongan implique en si mismo, un logro. Somos pececillos en un mar plagado de tiburones o eso, nos quieren hacer creer… Esa proyección, te pone en inferioridad desde el comienzo, pero en cuanto tomas tu lugar en el mundo, esos tiburones, no son más que amebas. Una vez que te muestras como eres y haces notar tu impermeabilidad ante las críticas, empiezas a manejar el arte de crear enemigos. El mundo no esta preparado para la verdad y la autenticidad, y mostrarse si pudor y sin miedo al mundo, provoca alergia en unos seres, que viven permanentemente en una burbuja profiláctica, en la que muchos de ellos jamás encuentran su verdadera identidad, su verdadera faz. 

La mascarada social predispone, a que nos mimeticemos para agradar a la mayoría, estar integrados y pertenecer al clan como único medio de supervivencia, pero eso hoy carece de sentido y no debemos modificar nuestra personalidad, solamente porque no encaje con la proyección social que se diseño para nosotros.






Este caballeroso arte pasa principalmente, por mostrarte tal cual eres, ser auténticamente tu mismo y mostrarlo sin tapujos, sin mascaras. Una sociedad acostumbrada al disimulo y la mascarada, no ve con buenos ojos que alguien se muestre tal cual es, sin vergüenza, ni pudor, que sea capaz de superar las criticas y no caiga en el derrotismo de la comparación. Definirse y conocerse, saber tus límites y también tus potenciales, tener claro hasta donde puedes llegar y albergar la seguridad de poder superar lo logrado. Esta es la mayor amenaza al sistema, la personalidad y la individualidad bien definida, acaba con la mentalidad de rebaño que nos inculcan desde la cuna, la pertenencia y la permanencia en el clan, es el mayor lastre a la hora de crear una nueva forma de pensar en el Yo y en el Nosotros. 

Nosotros debemos ser la suma de muchos Yoes, muchas individualidades formando una colectividad, rica en  personalidad y posibilidad. Solo desde la amplitud de mentalidad se puede crear la amplitud social, el enemigo es la cerrazón, el miedo a ser Yo, el miedo a dejar de ser rebaño, a dejar de pertenecer al clan.

Conservamos aun el concepto prehistórico de la individualidad, un concepto de grupo que debe desaparecer en la construcción de nuestra civilización 2.0. Una humanidad donde se premie la personalidad y se adopte la individualidad a la sociedad, al grupo, a la comunidad. Sabemos que la suma de distintos tonos de color, forman uno completamente distinto, uno que lo suma y lo complementa perfectamente todo. Se puede comenzar a forjar enemigos, enemigos que lo serán hoy y mañana, pero la tendencia provocara que cambie la enemistad por afinidad, la desunión por complicidad, la fragmentación ideológica por igualdad de criterios y el enfrentamiento teológico por aceptación sentimental.

La sociedad te empuja, te incoa a crearte mascaras, disfraces a modo de avatar, con los que adaptarte a las distintas situaciones que a menudo se agolpan y se solapan. Guardas dentro de ti un armario repleto de distintos yoes con los que camuflarte y parecer uno mas, teniendo que pulir debidamente aquellos personajes que creas, actualizándolos con el único fin de caer bien, ser uno mas, ser “normal”, pero finalmente se crea una disociación y acabas siendo esos personajes las 24 horas del día, aparcando en el armario ese Yo que tu eres realmente, al que nunca recurres por ser demasiado vulnerable para enfrentarlo a una sociedad tan competitiva y psicópata. Él es nuestro bien mas preciado y guardamos cuidadosamente ese traje, para no ponérnoslo quizá nunca mas. Aun a riesgo de olvidar quienes somos, viviremos conforme a lo que los demás esperan de nosotros, alimentando esas falsas expectativas que solo recompensan al resto, quedando tu únicamente huérfano, renunciando a lo que tu eres, a tus sueños, a tu realización, a ti.

Una vez que te das cuenta que ese Yo que escondes, es lo suficientemente fuerte como para enfrentarlo a este sistema y salir airoso, empezaras a caer mal, empezaras a ser un personaje incomodo, insocial, serás el enemigo. Tiraste por la borda tus mejores años tratando de ser quien no eres, ahora trata de retomar tu tiempo, siendo quien realmente debías haber sido, pero nunca mostraste. Debes estar preparado para el rechazo, la crítica y el juicio público, pero eso es problema del resto, no tuyo. Tú sabes bien lo que quieres y como lo quieres, así que el único premio que esperas es el que tu mismo recogerás cuando te realices, las únicas expectativas que importan son las que tu mismo te impones, los únicos logros que necesitas son los que a ti te ayuden a avanzar, a crecer. Una vez te encuentres y te muestres, te habrás convertido en un maestro en el caballeroso arte de crearte enemigos.
http://lacosechadealmas.blogspot.com.es
--

LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


lunes, 5 de enero de 2015


Esto es lo que pasa cuando pones a un niño frente a una niña y le pides que le una bofetada


Así es cómo los niños reaccionan cuando se ven enfrentados a la violencia contra las mujeres.
Aparte de ser un video realmente encantador, entrega un mensaje potente sobre el maltrato a mujeres. Así deberíamos reaccionar todos.



LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


domingo, 4 de enero de 2015

COMENZAR EL 2015 TOMANDO CONCIENCIA

Diez señales que avisan del cáncer 

. REUTERS/Jo Yong-Hak 
De acuerdo con la estadística, cada año unas 14 millones de personas en nuestro planeta mueren de cáncer. Sin embargo, está cifra podría ser menor si se diagnosticara este mal en su etapa inicial. Para ello es necesario conocer los primeros síntomas de la enfermedad.

A pesar de que los síntomas siempre dependen del órgano afectado por el tumor canceroso y su tamaño, hay diez señales de alarma que no pueden ser ignoradas, informa el periódico 'ABC', citando al director médico del Instituto de Técnicas Avanzadas contra el Cáncer (iTAcC), Pedro Aramburo.
Dolor. La migraña que no remite o el dolor intenso de huesos o el testicular pueden ser los primeros síntomas de cáncer de los órganos correspondientes. Los médicos señalan que el dolor tumoral se asocia también a la metástasis.

 

Pérdida de peso inesperada. Si el peso se reduce en más de 5 kilos de manera inexplicable es la señal de alarma más habitual del cáncer digestivo (páncreas, estómago, esófago o pulmón). No obstante también es el síntoma común de casi todos los tumores cancerosos en etapa avanzada.

Aparición de bultos. Muchos tipos de tumores cancerosos pueden ser palpados a través de la piel, especialmente en los casos de cáncer de mama, ganglios linfáticos, testículos y tejidos blandos.

Cansancio. La sensación de debilidad y el cansancio se aumenta a medida que la enfermedad progresa en el cuerpo, sin embargo, para algunos tipos de cáncer, como la leucemia, es una de las primeras señales de alarma.

Sangrado inusual. La excreción de sangre se asocia a diferentes tipos de cáncer. Así, toser sangre es la señal del cáncer de pulmón, sangre en los excrementos cáncer colorrectal, excreciones vaginales con sangre se asocian a cáncer de cuello de útero o endometrio, en el pezón a cáncer de mama, etc.

Cambios de la piel. Algún tipo de cambio en los lunares sea de la forma, tamaño o aspecto debe ser considerado como la primera señal de alarma del cáncer de piel. Sin embargo, también hay que prestar atención a enrojecimiento, picor, ictericia y crecimiento del pelo inexplicable.

Heridas que no cicatrizan. Además de los cambios del aspecto de la piel este tipo de cáncer puede provocar la aparición de úlceras que no cicatrizan.

Manchas blancas en la boca. Estas pequeñas lesiones precancerosas aparecen con frecuencia en la boca de los fumadores y sin atención adecuada a tiempo pueden convertirse en cáncer de boca.

Dificultad al tragar. Se trata del síntoma habitual para el cáncer de esófago, estómago o de faringe.
Tos continua y el cambio de voz. Toser persistente puede ser el síntoma del cáncer de pulmón o vías aerodigestivas. El cambio de voz, por su parte, se asocia al cáncer de laringe o también el cáncer de pulmón.


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/


martes, 30 de diciembre de 2014

Abandonar los miedos para intentar ser feliz o morir en el intento de serlo, triste sacrificio de, a veces, toda una vida....

15 cosas que necesitas abandonar para ser feliz.

buda


¿Cuántos de nosotros estamos felices hoy? Tú que estás leyendo este texto, ¿te sientes feliz? Si la respuesta es no, tal vez seas uno entre la gran mayoría que ignora una de las verdades más aterradoras que existen sobre la felicidad: el 95% del tiempo, ella te abandona porque tú así lo quieres. Sí, la felicidad es una cuestión de casi pura perspectiva. Entender eso en la teoría es fácil, pero en la práctica, mi amigo, es algo para “gente grande”. Y cuando digo grande, me refiero a grande de espíritu.
Si no tienes una idea propia de cómo construir tu felicidad, el sitio World Observer facilitó para ti una pequeña lista genérica en la medida de lo posible – en vista de la subjetividad inherente al tema. Cualquier parecido con la base de la filosofía budista, no es mera coincidencia. Echa un vistazo:

15. Renuncia a tu necesidad de tener siempre la razón

Hay tantos de nosotros que no pueden soportar la idea de estar equivocados – quieren tener siempre la razón – aun corriendo el riesgo de acabar con grandes relaciones o causar estrés y dolor, para nosotros y para los demás. Y no vale la pena. Cada vez que sientas la necesidad “urgente ” de iniciar una pelea sobre quién tiene razón y quién está equivocado, pregúntate a ti mismo: “¿Prefiero estar en lo cierto o ser gentil?” ¿Qué diferencia hará? ¿Tu ego es realmente tan grande? Excepto en casos extremos, ¿por qué deberías gastar tiempo esforzándote para demostrar que tienes razón?

14. Renuncia a tu necesidad de control

Debes estar dispuesto a renunciar a la necesidad de estar siempre en control de todo lo que sucede a ti y a tu alrededor- las situaciones, eventos, personas, etc. Ya sean seres queridos, compañeros de trabajo o extraños que acabas de conocer en la calle, déjalos que sean. Deja que todo y todos sean exactamente lo que son y verás cómo esto te va a hacer sentir mejor.

“He visto fracasar varios intentos de conquistar y manipular el mundo. El mundo pertenece al espíritu, por lo tanto, no debe ser manipulado. Quien lo manipula, lo corrompe, quien pretende conservarlo, lo pierde.” – Lao Tzu

13. Deja de culpar a los demás

Desiste del deseo de culpar a otras personas por lo que tú tienes o lo que no, por lo que se sientes o no sientes. Para de darle más poder a esto y comienza a asumir la responsabilidad de tu vida.

12. Abandona la charla autodestructiva

¿Cuántas personas están sufriendo a causa de su forma de pensar negativa, contaminada y repetidamente derrotista? No creas todo lo que tu mente dice – especialmente si es algo pesimista. Eres mejor que eso.

“La mente es un instrumento soberbio si se usa correctamente. Utiliza erróneamente, sin embargo, es muy destructiva.” – Eckhart Tolle


11. Deja de quejarte y resuélvelo

Renuncia a la constante necesidad de quejarte de las muchas, muchas, muchas coasa – personas, momentos, situaciones que te hacen infeliz o depresivo. Nadie puede hacerte infeliz, ninguna situación puede hacer sentir triste o peor, a menos que tú lo permitas. No es la situación quien libera estos sentimientos en ti, sino la forma en que decides enfrentarla. Nunca subestimes el poder del pensamiento positivo.

10. Olvida el lujo de criticar

Abandona el hábito de criticar a las cosas, eventos o personas que son diferentes a ti. Todos somos diferentes y sin embargo, todos somos iguales. Todos queremos ser felices, queremos amar y ser amados y siempre ser entendidos. Todos queremos algo y algo es deseado por todos nosotros.

9. Renuncia a tu necesidad de impresionar a los demás

Deja de intentar tanto ser algo que no eres solo para agradar a los demás. No funciona de esa manera. En el momento en que dejes de intentar con tanto ahínco ser algo que no eres, en el momento en que tires todas las máscaras y aceptes quién eres en realidad, encontrarás que la gente se siente atraída por ti, sin esfuerzo alguno.

8. Abre tu resistencia al cambio

Pon esto en tu cabeza: el cuerpo humano está programado para resistir al cambio. Cambiar es seguido por el proceso de adaptación. Solo puedes alcanzar otro nivel intelectual si cambias constantemente. Adaptación y Cambio son estímulos concentrados a incrementar la inteligencia y percepción. Por lo tanto, el cambio es bueno. El cambio es lo que te ayudará a conseguir ir de A a B. El cambio va a mejorar tu vida y las vidas de los que viven a tu alrededor. Sigue a tu felicidad, acepta el cambio, no los resistas.

“Sigue tu felicidad, Y el universo abrirá puertas para ti, donde había solamente paredes.” – Joseph Campbell

7. Olvídate de las etiquetas

Para de etiquetar a las personas, cosas y situaciones que no entiendes cómo si fueran raros o diferentes y trata de abrir la mente, poco a poco. Las mentes sólo funcionan cuando están abiertas.

“La forma más extrema de ignorancia es cuando se rechaza algo sobre lo que no se sabe nada” -Wayne Dyer

6. Abandona tus miedos.

El miedo generalmente tiene dos orígenes: la ignorancia y el conocimiento de los posibles acontecimientos. El primer caso se resuelve con conocimiento y el segundo caso puede ser que acontezca o no, nada es seguro, deja de tener miedo sobre lo que sucederá y si ya conoces el posible problema, ¿por qué no arreglarlo antes de que aparezca?

“A la única cosa que debes temer es a tu propio miedo” – Franklin D. Roosevelt

5. Abandona tus excusas

Mándalas a hacer las maletas y diles que están despedidas. Que no las necesitas más. A menudo nos limitamos a causa de las muchas excusas que utilizamos. En lugar de trabajar para crecer y mejorar a nosotros mismos y nuestras vidas, nos quedamos atascados, mintiendo a nosotros mismos, utilizando todo tipo de excusas, disculpas que el 99.9 % de las veces no son ni reales.

4. Lo pasado, pasado

Lo sé, lo sé. Es difícil. Sobre todo cuando el pasado parece mejor que el presente y el futuro parece tan aterrador, pero hay que tener en cuenta el hecho de que el presente es todo lo que tienes y todo lo que vas a tener. El pasado que estás deseando – el pasado con el que ahora sueñas – fue ignorado por ti cuando estaba presente. Deja de engañarte. Mantente presente en todo lo que haces y disfrutar de la vida. Después de todo, la vida es un viaje y no un destino. Ve el futuro con claridad, prepárate, pero siempre mantente presente en el ahora.

3. Desapego del apego

Este es un concepto que, para la mayoría de nosotros es muy difícil de entender. Y tengo que confesar que para mí también lo fue – y lo sigue siendo – pero no es imposible. Uno mejora cada día con tiempo y la práctica. En el momento en que te desapegas de todas las cosas, (y esto no significa renunciar a su amor por ellas – después de todo, el amor y el apego no tienen nada que ver uno con el otro; el apego viene de un lugar de miedo, mientras que el amor … bueno, el verdadero amor es puro, amable y generoso, donde hay amor no puede haber miedo, y por eso, el apego y el amor no pueden coexistir), la irá se calma y te vuelves tolerante, amable y sereno… llegas a un estado que te permite comprender todas las cosas sin siquiera intentarlo. Un estado más allá de las palabras.

2. Deja de vivir de acuerdo a las expectativas de los demás

Hay demasiadas personas viviendo una vida que no es la suya. Viven sus vidas de acuerdo a lo que otros piensan que es mejor para ellos, viven sus vidas de acuerdo a lo que sus padres piensan que es mejor para ellos, o sus amigos, enemigos, maestros, los gobiernos e incluso según lo que los medios de comunicación creen que es mejor para ellos. Ignoran a sus voces interiores, sus intuiciones. Está tan ocupados complaciendo a todo mundo, que pierden el control de sus propias vidas. Esto hace que se olviden de lo que les hace feliz, lo que quieren y lo que necesitan – y un día también se olvidan de sí mismos. Tú tienes tu vida – esa vida es ahora – debes vivirla, dominarla y sobre todo no dejar que las opiniones de los demás te distraigan de tu camino.

1. Deja de lado las creencias limitadoras acerca de quién puede o no puede ser, sobre lo que es posible y lo imposible. A partir de ahora, no está permitido que tus creencias restrictivas de dejen varado en el lugar equivocado. Abre tus alas y vuela.


LA IDEA DE DIOS.

http://laideadedios.blogspot.com.ar/